Democracy

202 REPERTORIO AMERICANO tarde vea alejarse el crepúsculo con sus velas anaranjadas y entrar la noche como otro barco más furtivo y más fantástico, con su primera estrella en lo alto de los masteleros, entre la sombra azulada que parece descender con sus cordajes estremecidos. Entonces, un gran silencio, una soledad más grande se bace la extensión del puerto y las olas mismas parecen venir en sueños hasta mis pies.
Todas estas encontradas influencias desaparecen de su obra aflora entonces en los años siguientes en que reside en España, su propia inconfundible personalidad y entrega: Pasión y muerte del Cura Deusto, novela en que hay fuerza descriptiva y recia macisez, fineza de observación psicológica, conocimiento del medio en que hace actuar a sus personajes, no sólo del material que es Sevilla, sino que del otro, complejo y atormentado, que es el clima psíquico de sus personajes. Novela poco conocida en América, fué editada en Madrid, los que lograron leerla saludaron en ella al escritor en plena madurez, dueño de sus medios expresivos, capaz de hombrearse con los mejores escritores que hablan nuestra lengua.
Ya en Chile, publica Amor, cara y cruz, Los alucinados, y reedita sus obras Gatita y La lámpara en el molino. Ahora se prepara a publicar sus Memorias, paginas por donde desfila toda esa extraordinaria teoría de seres que han con él convivido, desde la deliciosa abuela nórdica hasta los anónimos héroes de la defensa de Madrid, pasando por el Mahatma Gandhi, Rilke, Valle Inclán, Debussy, Miró, Cocteau, etc. Porque sería largo enumerarlos a todos.
En estos últimos años le ha atraído el periodismo, manera de acercarse al pueblo y darle su voz y su enseñanza. Porque es hombre que a pesar de su refinansiento, de la forma de encerrarse en la cabina de mando del barco en que siempre parece vivir, apuntando notas en su libro de bitácora, nunca ha ignorado la masa humana que lo rodea y sus problemas. Ha gustado acercársele, hablarle directamente, hablarle a través de la conferencia viva y de la otra no menos viva que transmite la radio y la prensa.
Alto, fuerte, con la cabeza alba y ensortijada, destacado el perfil, con la capa madrileñísima sobre los hombros, ancho el sombrero que parecería cordobés y es tan sólo y puro de huaso chileno, aferrado a su pipa, los sindicatos y los mítines lo han visto siempre en acción, amante de la democracia que defiende a la democracia, escritor que aúna a su obra el contenido reivindicador de clases, que suma y antepone a la forma ese contenido, sin que aquella desmedre, porque, por la gracia de Dios, como dijo el romántico, nació artista.
Las sociedades intelectuales de Chile acaban de rendirle un bello homenaje con motivo del Premio Nacional de Literatura que se le ha acordado, la Sociedad de Escritores de Chile, la Alianza de Intelectuales, la Sociedad de Historia, el PEN Club, el Instituto de Periodistas, el Círculo de Periodistas auspiciaban este homenaje, que se realizó en el Salón de Honor de la Universidad de Chile, presidido por el Rector de la Universidad. Habló Ricardo Latcham, que, en una extraordinaria conferencia, sintetizo la vida y la obra de Augusto Dº Halmar. Cuando éste agradeció el homenaje. terminó diciendo que ahora, tan sólo un homenaje le faltaba recibir cuando se gane con la vida es otro gran premio que se llama la muerte.
Ojalá que nos viva por largos años y que de su luminosa ancianidad nos surjan obras de tan depurada belleza literaria como las que lo han hecho acreedor de que un Gobierno y un Pueblo reconozcan en él al puro escritor, digno de presentarlo como un ejemplo a la consideración de América.
MARTA BRUNET Problemas Americanos. por el Dr. Eduardo Alvarez (En el Rep. Amer. en El destacado jurista, diplomatico y fi y regulación de la circulación monetaria, El aborda con gran versación y plena nancista ecuatoriano Dr. Eduardo Salazar, y de las funciones del cambio internacional. autoridad este tema. Manifiesta que debicuya personalidad es ampliamente conocida 28. Que se recomiende que los Bancos do a la carencia de grandes capitales los en todo nuestro continente, acaba de Centrales que se crearen tengan caracte países americanos necesitan de capitales publicar una obra titulada Problemas rísticas análogas a las de los Bancos de las extranjeros que contribuyan a la explotamericanos. Ella es constituída por un repúblicas en los que ya se han establecido. ción de sus riquezas y desarrollo de sus conjunto de conferencias pronunciadas ul 39. Que se recomiende a los Gobiernos industrias.
timamente en diversas asociaciones cientí de las repúblicas Americanas el que for este respecto él pone de manifiesto ficas americanas y trata problemas de mulen la legislación requerida autorizando que los estados latino americanos han dapalpitante actualidad.
a los respectivos Bancos Centrales la do pasos más o menos concretos con este El rápido bosquejo que voy a hacer de creación de un organismo autónomo, en objeto, y se han concedido muchas veces las diversas conferencias mostrará la im cuyo régimen interno los Gobiernos no privilegios que han hecho odiosa la preportancia y alcance práctico de cada una tendrán participación alguna, encargado sencia de capitales extranjeros en dichos de ellas.
principalmente de la estabilización de la países. El Dr. Salazar expone principios El primer tema Instituciones Bancarias moneda en América, y de la regularización generales sobre la materia, posibles de ser Continentales. Banco Americano es una y obtención del cambio de divisas de las incorporados a las legislaciones nacionales.
tesis presentada como Delegado de su país repúblicas americanas en todos y en cada El cree que debe de haber una unidad al Séptimo Congreso Científico Panameri uno de los Estados que integran la América. de legislación entre los países americanos a cano, reunido en Méjico en 1935.
49. Que se recomiende el que los Bancos propósito de los inversionistas extranjeros Antes de examinar esta materia conviene Centrales actúen en cada país como accio y propone con este objeto lo siguiente: tener presente una Resolución votada nistas y agentes de dicho organismo interla Primera Conferencia Panamericana reu nacional, y que dicho organismo de derecho a) supresión de privilegios individuales; nida en Washington en 1889 que reco privado b) subjeción o sometimiento del inversiose considere como una sociedad mienda a los gobiernos en ella representados anónima nacional de cada república amerinista, en cuanto a tal inversión, a la legisotorguen concesiones favorables al desa cana, gozando de las franquicias corresponlación del país en que su dinero se invierte.
rrollo de operaciones bancarias interameri dientes a las instituciones de derecho público c) reconocimiento de que la nación de canas y muy especialmente las que sean y utilidad pública y estando exento de origen del inversionista o del capital, caconducentes al establecimiento de un Banco todo impuesto.
rece de jurisdicción acerca de los mismos, Internacional Americano con facultad de 58. Que se recomiende directamente a en conflictos que puedan presentarse en el establecer sucursales o agencias en los demás los Bancos Centrales de las repúblicas alugar de la inversión, si este es fuera de su territorio nacional.
países representados en esta Conferencia. mericanas el que recaben de los Gobiernos La idea del Ministro Dr. Salazar es de cada país las autorizaciones legislativas d) creación de Tribunales Internacio diversa: él sostiene la importancia que necesarias para la formación de este ornales Especiales en el país en que se hace reviste para el Continente que los Bancos ganismo internacional, el cual será orgala inversión, para casos no previstos en la Centrales que existen en cada una de las legislación o conflictos en nizado y operado unicamente sobre bases que las partes repúblicas americanas mantengan rela financieras, económicas y comerciales y en se quieran someter a su jurisdicción.
ciones entre ellos, principalmente en lo ningún caso podrá tener carácter político.
e) que la gestión diplomática con respecto a las inversiones de sus nacionales que se refiere a los sistemas de cambio.
Para dar forma targible a su idea el MiEl segundo tema tratado en el interesante mericanos debe limitarse a actos amistosos nistro Dr. Salazar creyó conveniente SOlibro de Dr. Salazar es también de capital procurando soluciones equitativas.
f) evitar exageraciones nacionalistas en meter a la aprobación del Octavo Congreso importancia para los países del Nuevo MunCientífico las siguientes conclusiones que do. El trata de Futuros inversionistas Ex las legislaciones.
fueron aprobadas por unanimidad.
tranjeros y sus relaciones con la Legislación g) moderación en la legislación obrera.
interna de cada país. Es tesis h) legislación fiscal tendiente a evitar 18. Que se recomiende a los Gobiernos presentada como Delegado de la Academia duplicación de impuestos y abusos de fisde las Repúblicas Americanas la forma de Abogados a la Primera Conferencia calización.
ción y conservación de Bancos Centrales Interamericana de Abogados de 1941 en la i) tratar de promover el desarrollo de encargados principalmente de la emisión Habana.
industrias propias de un país no desarroauna Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica