Bourgeoisie

REPERTORIO AMERICANO 345 El Templo de la Luz y Profecía mero nueve y y En su arquitectura es como una laciones y ovales, con formas de zarpelícula etérea suspendida entre el cillos, hojas y flores, y en particucielo y la tierra, y en estructura, una Por GAYLE WOOLSON lar la flor de loto. Coronan el domo estrella de nueve puntas puesto que perforado unas figuras matemáticas, ciene nueve lados, nueve puertas y (En el Rep. Amer. que representan la curva orbital de nueve avenidas entre las cuales hay los planetas alrededor del sol. La nueve jardines, fuentes y pequeñas forma de la estructura se basa en el pilas. Es una gran canción en pienúmero nueve, empleado simbólicadra cuya música para el ojo toca la mente, pues es un número que conesfera interna del ritmo. En el cotiene todos los números anteriores, razón del Continente Americano, a representando la calidad inclusiva las orillas del Lago Michigan en Wildel Movimiento Baha También se mette, Illinois, a pocas millas al norexpresa el número nueve frecuentete de Chicago, se levanta este bello, mente en el diseño en la forma de blanco, reluciente Templo Baha que una estrella de nueve puntas que se se titula el Marshriqu Adhkar, que ve sobre las puertas y ventanas, essignifica Punto del Alba de las Alatrella de la cual se extienden rayos banzas a Dios.
dorados que simbolizan el descenso Al aproximarse uno hacia su madel Espíritu Santo sobre el hombre.
jestuosa presencia, se experimenta un Otra explicación para el uso del núprofundo sentimiento de reverencia, es que representa las un sentimiento inefable de la gran nueve religiones existentes del mundeza, sublimidad belleza infinitas do, siendo la Fe Baha el noveno de la Divinidad. Se baña uno de eslabón de esta cadena; y éste tamaquella atmósfera celestial en la que bién es el valor numérico en Arabe no se quiere hablar, no se puede hadel nombre Baha. El templo reblar, sólo sentir y admirar. Es algo vela, en un conjunto todo lo que el parecido al sentimiento experimenhombre ha usado para sugerir la tado al ver la intrincada creación de Deidad o eternidad. Cada linea y Dios en una bella flor, en una vista curva son una expresión de un gran pintoresca de la naturaleza o en el pensamiento o de un principio noble, iluminado cielo duando es todo de modo que todas las tradiciones punteado de estrellas. Aumenta la veespirituales y aspiraciones futuras de neración al contemplar la belleza esla raza humana parecen involucrapiritual de los grandes ideales hudas en él.
manitarios que han inspirado la erecUn distinguido arquitecto, al conción de este Templo Universal de templar el modelo de yeso del TemLuz los ideales de la unión fraplo de Luz en una exposición en ternidad, la comprensión y tolerancia el Edificio de las Sociedades de Inde todas las religiones y razas, el niería en la ciudad de Nueva York, amor y servicio a todos los seres en junio de 1920, expresó esta obhumanos cualquiera que sea su raza, servación: Esta es la primera idea religión o nación.
en la arquitectura religiosa desde la Sobre el lecho de roca del amor Edad Media. Otro, un ex profesor y unión de la humanidad se basa su sarán de separar a los hombres en Sus propias manos, colocó la piedra de arquitectura de Turin, Italia, el fundación, y a cada ser humano se sospechosos grupos belicosos. Desde fundamental del Templo en el año Profesor Luigi Quaglina, habiendo abren sus puertas; hacia el solo Dios el horizonte del Oriente, donde apa 1912 durante Su visita de nueve me e tudiado este diseño, dijo: Esta es Unico de todas las almas alza sus teció la luz de todos los Profetas de ses a Norteamérica. El jefe inter nueva creación que revoluciocolumnas en adoración, y en home Dios, brilla la luz de Baha u llah, nacional actual de la Causa, conocido nará la arquitectura en el mundo.
naje al punto único y objetivo final Nació en Tehrán, capital de Irán con el título de Guardián, es Shoghi Sin duda, tendrá página permanende todas las religiones el perfec. anteriormente Persia) 1817. Effendi, nieto de Abdu Baha, y te en la historia. Es una revelación cionamiento del hombre, el pináculo Nunca fue enviado la escuela ni reside en Haifa, Palestina.
de otro mundo. También, George de las enseñanzas de todos los Pro tuvo instructor. Sin embargo, aún El templo es una creación nueva Grey Barnard, el escultor más cofetas culmina el ápice de su domo. de niño, mostró extraordinarios coque no es recordativo ningún otra nocido en América, lo describió así: la unidad en la diversidad de las nocimientos y sabiduría. En 1844, templo. Fué a través de la sensible El más bello diseño que jamás he flores humanas, a la armonía y be, algunos años antes de la declara mente de Louis Bourgeois, un ar visto. Acerca del tema del diseño, lleza en su variedad, se dedican sus ción pública de Su misión, fue anun quitecto francés, a quien un impulso que suma e integra en un enterizo jardines, y a la espiritualidad, la ciado por un heraldo conocido con creativo le hizo substancia en esta armonioso los motivos arquitectófuente de la vida verdadera, sus mar el nombre de Bab que preparó miles arquitectura al expresar su pensa nicos los elementos de estructura nantiales. los muchos senderos que de seguidores para la venida de Baha miento poético en formas geométri de los templos e iglesias del pasado, se dirigen hacia el Unico Dios, se u llah, el nuevo Mensajero espiri cas. La arquitectura del templo es se expresa en las siguientes palabras encuentran sus avenidas en un con tual. Su mensaje para el mundo un diseño de una delicada belleza el arquitecto mismo del templo, Louis tro común, y su arquitectura y es iniciado públicamente en 1863, se ha infinita que se compone de la esen Bourgeois: La historia de este Temtructura representan el principio de extendido a millones de personas en cia de todos los estilos existentes de plo, al desenvolverse paso a paso, es que la verdad sagrada es relativa todas partes del globo. Dejó nume la arquitectura religiosa: el Egip tan singular que ya el cuento llenará no absoluta, que la Revelación rosos volúmenes de escrituras reve cio, Griego, Romano, Bizantino, Pér un libro. Su origen no fué del homDivina es progresiva y no final. ladas originalmente en los idiomas sico, Arabico, Románico, Gótico y bre, pues como los músicos, artistas, Incorpora el pensamiento avanzado Persa y Arabe, muchas de las cuales del Renacimiento. En este diseño, poetas, reciben su inspiración de otra de su tiempo y predice el futuro. están ahora traducidas en diversas todos estos estilos arquitectónicos, que esfera, y se sienten los receptores por Como una expresión material de lenguas. Su enseñanza, siendo la e desde la antigüedad han nacido y medio de los cuales se transmite al las enseñanzas de Baha u llah, Pro sencia de las enseñanzas de todos los desarrollado con el ascenso y des mundo una melodia celestial, una feta de la Religión Universal, la Profetas anteriores, no es ecléctica, censo de las civilizaciones, han cul nueva idea, así el arquitecto del esencia de todas las religiones, se compuesta de extractos de esas doc rrinado un uno solo.
Templo, a través de todos los años erige esta gran estructura de un trinas, sino que es revelada y ex Entrelazados en la ornamentación, de su labor fué siempre consciente millón y medio de dólares, que sim presada de nuevo. Después de Su se notan los símbolos usados por to de que Baha u llah fué el creador boliza la unidad del mundo y rena muerte en 1892, Abdu Baha, Su das las religiones: la cruz, la cre de este edificio que erigiera en Su cimiento espiritual, y profetiza una Hijo mayor, como jefe instituído e ciente y la estrella, el triángulo y gloria. Cuando los credos hechos nueva época de la hermandad uni intérprete, continuó promulgando las doble triángulo, el círculo o sol, por los hombres están despojados de versal en la que las diferencias de er señanzas hasta Su ascención en la estrella de nueve puntas, etc. todas las religiones, nos encontranacionalidad, raza, credo o clase, ce 1921. Fue Abdu Baha quien, con también signos de estrellas, conste mos con que no queda más que la una en y Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica