HitlerLeninOpportunismTrotsky

REPERTORIO AMERICANO 267 Homenaje a Stefan Zweig La ventura de América Alfonso López, pues, no es bolivariano en el sentido en que lo es Valencia en Colombia, o el poeta Carlos Pellicer en México, o Mr.
El ideal bolivariano Wallace en los Estados Unidos. No. Ha sido banquero. Luego político. López sucedió en la (De El Universal. México, 24 de julio de 1942. Envío de Roberto de la Selva. presidencia a Olaya Herrera. esto es lo admirable: que sin hablar de Bolívar tomó en Los festejos a la memoria de Bolívar se de. te los Estados Unidos. Hijo del banquero más sus manos el asuntillo aquel asqueroso de la bieran dejar a los borrachitos de pueblo, a los rico de Colombia Don Pedro López el llamada guerra de Leticia que había promoborrachitos de provincia a quienes se permi doctor Alfonso López se educó en Norte Amérivido el tiranuelo peruano Sánchez Cerro para te, por inveterada tradición, convertir los ve ca, en Worcester, Massachusetts, y más tarde afianzar su despotismo, y lo de Leticia una lorios en fiesta. En cuanto huelen muerto, acu en Darmouth College, dedicándose a la COregión peruana que había sido mal cedida a den. La familia doliente los tolera. Para ellos nomía las finanzas. En su país ejerció de Colombia y que Sánchez Cerro se empeñaba se destapan las botellas. Para ellos, hacia ia banquero, como gerente del Banco Mercantil en recobrar a la fuerza quedó solucionado: madrugada, se sirve la cena. Son consoladores de las Américas, el sindicato bancario contro Colombia devolvió ese territorio. Colombia tevoluntarios. Prestan un carioso servicio social. lado por Seligman Co. y Brown Brothers. ellos se ies debiera dejar toda conmemoranía toda la razón legal; pero no la moral. AlLa depresión económica de por 1928 llevó fonso López dijo que en tales circunstancias, ción bolivariana.
a la Casa de Pedro López y al Banco Meruna guerra con Perú sería caína. No habló de Porque toda reunión para celebrar a Boli cantil a la ruina. Alfonso López se lanzó enBolívar. No se sirvió de Bolívar; sirvió a Bovar huele a muerto. Bolívar lo honramos, en tonces a la política.
lívar.
capilla ardiente. Lo sabemos cadáver y por eso Alfonso López dirigió la campaña electoral Por el acaba de hablar Bolivar nuevamente, abusamos de su memoria. Si volviese a la vida del doctor Enrique Olaya Herrera, candidato sin que tampoco esta vez haya hecho meny viera de cuántos modos nos valemos para del Partido Liberal, quien fácilmente derrotó ción del Libertador. Alfonso López lo sucehacer una hipocresía constante de su ideal de al candidato conservador, el poeta don Gui.
dió el Dr. Eduardo Santos, y ahora López suunión hemisférica, todos sabemos cómo nos llermo Valencia. Por aquella época Valencia cederá a Santos inaugurando su gobierno el llamaría.
había pronunciado el más largo y el más clode agosto.
Durante su visita a Washington, cuente discurso sobre Bolivar que registra la López ha tenido sugerentes cosas que decir.
Cuando el señor Presidente Lázaro Cárdenas literatura de este género. Claro, en las urnas La principal, que después de las Conferencias recibió las cartas credenciales que le presentó electorales no le valió nada. Cabalgando a BoInteramericanas de Río de Janeiro y de la Hael primer embajador del Perú enviado a Mé. lívar se puede llegar a la cumbre del Parna.
bana, lo lógico es crear un Congreso Interamexico, pronunció un bello discurso en el que so. Los eruditos en mitologia mediterránea saricano que se reuna periódicamente y represenrecordó a Bolívar y en el que dijo que el más ben que una de las funciones de Pegaso era te la soberanía hemisferica. No ha necesitado alto ideal de los hombres de América era el llevar almas al otro mundo. Adonde ni Bolimencionar a Bolívar; lo ha resucitado. Lo que ideal bolivarianio de Unión. El Presidente Cár var muerto definitivamente ni Pegaso denas dijo más; dijo que se debía laborar por propone es que se convoque al Congreso de pueden llevar, es a ocupar un puesto de poPanamá y se le ponga a andar.
la ciudadanía única continental. Parecía como lítica.
si México fuera a tomar la iniciativa en ese SALOMÓN DE LA SELVA sentido. Pero no. Terminada la ceremonia, aquello fué como cuando se acaba un velorio pueblerino.
El ideal bolivariano es una especie de cha(De Las Ultimas Noticias, Santiago de Chile. Envio del autor. queta que se ponen los hombres públicos para ciertas ocasiones, y que luego se quitan y do. Sobre las causas reales que indujeron al temente. Zweig era sobre todo un espíritu sobian y guardan cuidadosamente. El ideal bolifino autor de los Momentos Estelares a poner litario y libre. Ningún halago era suficiente variano huele a bolilla de nafta. Es útil para término a su existencia, se han tejido nume para torcerlo de su ruta independiente, reslos discursos. Todavía no ha encarnado en nin rosos comentarios en la prensa chilena. No es ponsabilísima.
guna iniciativa viril bien y sostenida. El ideal nuestro propósito añadir uno más. Nada esen Durante los últimos años de su vida, entre bolivariano es almácigo de retórica. No encar. cialmente nuevo tenemos que decir acerca de nosotros, lejos de su país nativo y del ambienna hecho vida, hecho pasión, en estadista al la muerte de Stefan Zweig. La carta póstuma te artístico europeo, estuvo más sólo que nunguno.
del maestro es bastante explícita y a ella de ca, sin muchas ocasiones de hablar y menos Los vecinos del Norte han aprenddio pron bemos atenernos, haciendo fe, como siempre, de oír hablar su idioma a las gentes. La trato de nosotros. Desde hace cosa de dos años a su palabra definitiva. Nos explicamos, desde gedia de los escritores de lengua germánica, vienen sirviéndose, ellos también, del real bo. luego, la sorpresa de algunos literatos sud obligados a huir de la barbarie fascista, se ha Jivariano. El Vicepresidente Wallace no lo deja americanos frente a la resolución extrema de hecho particularmente insoportable desde la No tiene más que mencionar a Bolívar y, pres Zweig y aun el oportunismo de muchos admi entrega de Checoeslovaquia a Hitler. Ellos no to. se hace el milagro de entenderse perfec radores de última hora. Un hombre tan mo tienen como los españoles liberales actualmentamente con nosotros. En una ocasión, hablan. derado y que había obtenido tanto éxito con te dónde publicar sus obras en su idioma orido por radio desde Nueva York en celebración sus libros en nuestro idioma! Pero la verdad ginal. Y, como es sabido, para un escritor audel día Soy Americano (I am an American intima del artista es más compleja. Stefan téntico el idioma es lo que más importa.
Day. el Presidente Wallace también auspició Zweig no era de aquellos escritores que S9 Ernst Toller, que a principios de 1939 se la idea de la ciudadanía hemisférica. bien, dejan arrebatar por las corrientes en boga. Su suicidó en Nueva York, decía en un artículo nada. Nada. Absolutamente nada.
espíritu creador planeaba muy alto por enci. aparecido poco después de su muerte: Es diTal vez ahora, con el doctor Alfonso López ma de las aguas turbias de la beatitud teoló fícil para los escritores vivir en países donde de Presidente de Colombia por segunda vez, el gica o política. Neotomismo o archistalinismo. no se habla su lengua; ellos, que tienen neceideal bolivariano se alce del túmulo en que pe. veces se dan los dos en uno. No ignoraba sidad de escuchar lo que dice y calla su pue.
riódicamente se le abruma de coronas y discur que las mismas ideas cumplen a menudo fun blo, sólo oyen sonidos extraños cuyas inflexiosos. En la primera presidencia de López ese ciones opuestas en las distintas capas sociales. nes más sutiles les resultan inaccesibles.
gran espíritu que es don Baldomero Sanín Desarrolló justamente tal concepto en forma Stefan Zweig daba la impresión a primera Cano, a la sazón senador de la República, casi poética al estudiar el pensamiento vivo de Tols vista de no estar tan hondamente afectado cogana una gran batalla bolivariana. La proposi. toi. En dicho estudio escribe Zweig literalmen mo el célebre dramaturgo alemán, bien que ción que presentó al Congreso de Colombia te, sin atenerse a ningún Index negro o rojo: tampoco aceptara su entusiasmo ingenuo de para reconocer como ciudadanos colombianos Así como los ríos del Paraíso corren desde otra época. Sin embargo, en alguna página de por nacimiento a los nacionales de las demás el centro en direcciones opuestas, así las ideas sus últimos libros es fácil encontrar el eco repúblicas latinoamericanas que legislaran en de Tolstoi fertilizan de manera extraña los mo inevitable de una marcha fúnebre con sordiigual sentido, fué rechazada por escasa mayo.
vimientos más hostiles del siglo xx. Para con na. también fuera de sus últimos libros, ría de votos. Sanín Cano a buen seguro que cluir en seguida: Ninguno de los revoluciona en cuartillas más circunstanciales. No podeestá dispuesto a volver a batallar. En el Pre. rios rusos del siglo xix preparó tanto el ca. mos menos que copiar aquí estas reveladoras sidente López a buen seguro también, Sanin mino a Lenín y a Trotsky como este conde paiabras pronunciadas por Stefan Zweig a fiCano hallará esta vez refuerzo indispensable antirrevolucionario que fué el primero en de. nes de 1940 ante las cenizas de Hernández para el triunfo. Los Presidentes en las Amé safiar al Zar y que perseguido por la excomu Catá. ricas pueden todo lo que se proponen de veras. nión del Santo Sinodo, abandonó la iglesia. Nosotros, europeus de esta generación mal 0Quienes tratan, pues, de sumar hoy a Ste trecha, debíamos en verdad haber aprendido El doctor Alfonso López, invitado por el fan Zweig a cualquier dogma de obediencia hace buen tiempo el arte de resignarse, pues, Presidente Roosevelt, ha visitado recientemen traicionan su memoria consciente o inconscien ide cuántos que eran caros a nuestro corazón Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica