AntifascismFascismJosé Carlos MariáteguiMarxismSocialismWorking Class

REPERTORIO AMERICANO 249 Tres personajes disímiles y representativos en el Perú tra dien y por que no tuvimos con la visión del apóstol, al rededor de Amauta y de dad peruana, libro que diera lugar a la apaLabor, revista y period. co respectivamente, los pri rición de impugnadores y de defensores, hace un meros y únicos en su gétitro, a todo cuanto ele análisis de los problemas nacionales; y, el mismento sano y honrado hubo en ese entonces en mo autor, en las palabras preliminares declara las diferentes esferas sociales e intelectuales. que no es un crítico imparcial y objetivo porInició así Mariátegui, la cruzada de unifica que lo que pretende es que su trabajo sea una ción nacional y si hoy estuviera entre nosotros, contribución a la crítica socialista de los probleya habría dicho su palabra de condenación con mas y la historia del Perú.
guerra que Lan desatado los países del En Defensa del Marxismo, libro de polémica Eje. Sería un trabajador constante, habría pues revolucionaria, hace una apología de dicha docto todas sus energías, su fé y su pasión para trina señalando el alcance y capacidad que posee lograr la unificación nacioral de todas las fuer para abarcar e interpetar todos los fenómenos del zas progresistas y creadores del país; seria un mundo.
abanderado de la unidad de América, por con Por la obra que realizara, José Carlos Mariátegui siguiente, de la estabilidad del bloqueo único de colocó, junto con su nombre, al del Perú, en las todas las fuerzas democráticas antifascistas del 38 más altas esferas de la inteligencia.
mundo.
El ejemplo las enseñanzas de Mariátegui Fué César Vallejo, el primero en vitalizar la César Vallejo deben ser comentadas difundadas todos poesía con un elemento peruano: el sentir inlos que deveras quieren al Perú, al pueblo del dígena; con él comenzó el proceso de impregna(Por Picasso)
Perú Llamados a realizar esa labor son los que ción. Sin artificios, vacis ei paisaje y el alma de cerca, asistieron a la formación y evolución del verdaderos de los Andes en nuevos moldes que pensamiento del Maestro. Los también forjara.
El lapse relativainente corto, ha perdido el esa suerte, nos permitimos, sin embargo, conPara que el nombre de César Vallejo quePerú la presencia física de personajes de valía tribuir a ello con nuestro aporte. El ejemplo dara en el Perú como purto inicial de una nueу todo ha ocurido en Abril, por ello, este mes, de Mariátegui como ideólogo, que supera al va concepción del arte y de la vida, hubieran en el calendario intelectual, será conocido como de González Prada, está en su formación; de bastado los poemas de su primer libro, Los heraldeudor permanente. Los en orden cronológico periodista difuso y versificador intrascendente, dos negros; mas, en el silencio y la indiferenhan sido: José Mariátegui. 16 de Abril, 1930; se transforma en el escritor conciso de homo cia que asisten a todo creador, dió antes de aleCéser Vallejo 15 de Abril. 1938. y José Ma génea actividad, en el fundador y defensor de un jarse del Perú Trilce, libro en el que ría Eguren 20 de Abril, 1942. de pensamien credo al servicio de una clase, la trabajadora. madurez y seguridad del que sabe caminar sin to disímil los 3, pero representantes cada uno, En sus libros y múltiples artículos no com andares, llega a la perfección.
de un aspecto del pensamicato nacional; y por pilados todavía se encuentran las apreciacio Asiste en Europa y es uno de los actoresque, revolucionaron el murdo en el que actuaron nes e interpretaciones que fuera haciendo a me. a la más grande transformación ideológica de y porque aún, no obstante de que sus voces vol dida que hechos y procesos se lo permitían. pueblos centenarios y dadas: su permeabilidad tearan la espelda, continúan dando directivas, con En La escena contemporánea presenta un cua y filiación política, captó lo esencial de ese prey serán considerados siempre cada uno, en su res dro del mundo de post guera; hombres y pue ceso; publica entonces Rusia y Tungsteno, novela pectivo puesto.
blos que pugnan por salir del caos que dejara de ambiente peruano la última, y deja material Si es cierto que los hombres son productos del la hecatombe. Figura en ese libro, un capítulo inédito, parte del cual va a integrar después Esmedio, del tiempo y de las circunstancias, lo es el que trata del fascismo italiano cuya actua paña, aparta de mi este cáliz.
también, que los hombres, ciertos hombres, con lidad, por la virulencia del fenómeno, es tanto Un 15 de Abril se produjo en París su insu presencia suelen formar o contribuir a la foro mayor que de cuando fuera escrito. En ese voluntaria ausencia y de aquel trance han pasado mación de un estado espiritual, de un clima de capítulo analiza y prevé el peligro que el tal en apenas años y ya su agonía mundialmente coterminado: Mariátegui. Vallejo y Eguren, fue gendro representa para los países de organiza nocida como tal y reconocida también, nos dice ron de los que forjaron con sus vidas, nuevos ción capitalista.
de la grandeza sin par de quien en vida, supo senderos, dieron por consiguiente al Perú, a la En ensayos de interpretación de la reali y pudo coger los Andes como quien coge una inteligencia y a la poesía, nuevos cauces. Serían debatidas, hoy en el Perú, en todos los sectores, en los que impugnaron el credo de Mariátegui inclusive, los problemas económicos, políticos y sociales, con la misma madurez y precisión que dan el esfuerzo y la experiencia, si Mariátegui no hubiera profundizado difundado, tales problemas, en el tiempo en que lo hizo. Artistas y poetas se habrían emancipado de la rigidez de las formas, del contagio de las flode la Luna, si Vallejo no hubiera descendido de los Andes con un nuevo lenguaje, o habrían roto con efemérides y personajes si Eguren con su diafanidad y silencio no se hubiera hecho presente? res Fué José Carlos Mariátegui, el primero en echar las bases para una interpretación materialista de los problemas peruanos, por ello, de autodidacta se convierte en Maestro y guía de obreros y de intelectuales. Convencido del estado de pasadismo en que se encontraba el pensamiento en el país, con la experiencia y el bagaje adquiridos en redacciones y cenáculos, lo mismo que en su viaje de estudios por los países europeos, se decide, enarbolando el lema Peruanicemos el Perú, hacer que el Perú ocupe un puesto de honor en el mapa ntelectual de América y del Mun.
do. Congrega para ello, con la paciencia y la José Carlos Mariátegui (Por Julia Codesido. Lima. 1920. Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica