AnarchismDemocracyImperialismViolence

REPERTORIO AMERICANO 309 Simón Bolívar Caballeros. En el Rep. Amer. sus vestidos de casimir Señoras y Señoritas: sus abrigos a la medida o sus vestidos de estilo sastre, sólo la SASTRERIA LA COLOMBIANA de FRANCISCO GOMEZ e HIJO podrá complacerlos; única especializada en esta clase de trabajos.
HAGA UNA VISITA SERA BIEN ATENDIDO Frente al Teatro Variedades TELEFONO 3283 Sucursal en CARTAGO: 50 vs. al Norte del Teatro Apolo. Sucursal en HEREDIA: frente al Teatro ASTRAL.
NEUR El dia de su muerte nacen los hombres hasta lograrla en parte, los émulos descenverdaderamente grandes. Juan Montalvo. dientes políticos del prócer caraqueño, Narciso López, Carlos Manuel de Céspedes, EuSi alguien en nuestra historia americana es genio María de Hostos, Máximo Gómez, Ignamerecedor de estudio acucioso y de un culto cio Agramonte, José de Diego, Antonio y José patriótico sin término, sistemático, comprenMaceo, y José Martí, el poeta y apóstol que sivo e incansable, ese alguien es SIMON BO escribió con su pluma, con su genio español, LIVAR, nuestro Libertador por antonomasia, na con su alma liberal, con su voluntad inquecido en CARACAS el día 24 de julio de 1783, brantable y con su preciosa vida ofrendada en de doña María de la Concepción Palacios Dos Ríos, el día 19 de mayo de 1895, la peBlarco y del coronel don Juan Vicente Bolinúltima estrofa del poema de libertad, cuya var; y muerto en San Pedro Alejandrino el día primera estrofa esculpió el Libertador y cuyo 17 de diciembre de 1830, a los 47 años de epilogo demanda la consagración apostólica de edad un Pedro Albizú Campos en la isla encadenaHombre predestinado, espíritu vidente y da de Puerto Rico y de un Salvador Mendieta exaltado, voluntad animosa e invencible, Si. en la América Central, avasallada por el sepamón Bolívar hizo la revolución emancipadora Tatismo endémico y a gostador.
que había iniciado en 1806 el precursor Gene. La vida y la gesta histórica de Simón Beral Francisco Miranda; y después de afron lívar, lleva implicado como algo consubstantar la suerte varia de la guerra en 36 bata cia! que emergió de la misma, el advenimiento llas campales y en 436 combates, proclamó la de la democracia en nuestra América; y la conRepública de la Gran Colombia, libertó al Pe sagración política del régimen republicano como rú de la anarquía interna y de la dominación forma civilizada de gobierno en nuestros pue.
realista, derrotando a los ejércitos aguerridos blos hemisféricos destinados a ser hogaño, code! General Canterac en dos memorables jor mo antaño, y como siempre el paladión de la nadas: Junín y Ayacucho, libradas respectiva. Cibertad, de la paz, de la justicia de la felici.
mente los días de agosto y de diciembre dad humana; y por ende la esperanza, el rede 1824, las cuales dieron fin glorioso a la fugio, la escuela, el taller, el agro y el hogar epopeya de independencia sur americana; del hombre libre, doquiera que venga, toda creó a Bolivia, a quien puso bajo la égida po vez que no ataque ni socave sus instituciones, lítica y autoridad del esclarecido ciudadano, ni su seguridad intercontinental con la actitud noble soldado formidable combatiente, el y violencia que las pasiones subalternas, la Gran Mariscal don Antonio José de Sucre, entraición y la ventolera trágica, agresiva carnación del valor, de la lealtad y de las más sangrienta de los imperialismos en boga, lo puras virtudes cívicas y militares.
hicieron a vuelo masivo y razante sobre la cul.
La dominación realista implantada en Amé. ta Europa que hoy yace esclavizada y enlorica durante el reinado de doña Isabel la Ca quecida.
tólica, en uno de los mejores y más grandio Bolívar se dió en vida, por modo absoluto y sos gestos de poderío marítimo, peninsuiar y constante a su ideal redentor americano; fundió mediterráneo del pueblo español, no pudo so y unificó en su ser la vida, los destinos (enbrevivir durante el desgobierno absolutista y tonces convulsos y ahora en superación jurídecadente, desvaído y mediatizado de Fernan dico política) de nuestros pueblos emancipados.
do VII, apellidado el rey felón. a la me de la Metropoli rezagada. Otro tanto hicieron morable acción de AYACUCHO; salvo precaria sus émulos de más fuste General don José de mente en Cuba y Puerto Rico, por cuya libe San Martín y José Martí, el americanista Tación se debatieron sucesiva y heroicamente, dentor; sus lugartenientes de la talla de Ri.
caurte, Rivas Urdaneta, Anzoátegui, Páez, Torres, Campos Elías, Miller, Silva, Córdoba Sucre; y sus centauros venezolanos que regaAHORRAR ron con su sangre y con sus huesos todos los campos de batalla de la Gran Colombia, del es condición sine qua non de Perú y de Bolivia. Por eso cuanto se diga de aquéi y de éstos que voluntaria y estoicamente una vida disciplinada juraron y sacrificaron su vida al servicio de la patria de la justicia y de la libertad, es poco.
DISCIPLINA Nunca será demás la evocación histórica de tan egregias figuras, creadores del Estado y es la más firme base del de la personalidad nacional e internacional de buen érito miestra América; ni serán suficientes las palabras precisas, justas y ponderadas del LA SECCION DE AHORROS dor, del escritor, del crítico o del historiografo para encarecer y sublimar ante el mundo los DEL merecimientos patrióticos y la obra ingente de tales héroes; y en particular las tribulaciones y martirios morales y físicos que sufrieron Bolívar y Martí, con voluntad indomable que los inmortalizó y que les dió perfiles y categoría de Libertador al primero y de Apóstol laico al último.
Conviene, pues, que todos mantengamos vivo y creciente el uncioso culto cívico a Bolívar, Sucre y Martí, estudiando ahincadamente sus vidas ejemplares e imitando su desprendimiento, su constancia, su valor, su probidad mora!
e intelectual y su absoluta e indeclinable lealtad para con el ideal patriótico y político que sirvió de norte y de guía a sus múltiples actividades y a sus genios protéicos, legítimamente ambiciosos Honremos al Libertador como a genio tutelar de nuestra América: que su radiante gloria de redentor y de hombre universal nos enaltezca sin cesar, de generación en generación: y que su personalidad de patriota, militar y estadista sea símbolo y aglutinante de la libertda y unión iberoamericana cual lo preconizó un pveta español en los magníficos versos que le consagró: Bolivar. Basta tu nombre solo para evocar grandezas; nombre de luz, que dice la más épica hazaña; y une con dulces lazos de inclita fortaleza y gloria de la América y la gloria de España.
Raza de sol, saluda cuando a Bolívar nombres, un himno le preceda de paz y bendición; es el héroe más grande que miraron tus (hombres desde los claros días de Cristóbal Colón.
reoraJOSÉ ANGEL RODRÍGUEZ Estelí. Nicaragua, 14 de abril de 1942.
Banco Anglo Costarricense Dr. GARCIA CARRILLO (el más antiguo del país)
está a la orden para que Ud.
realice este sano propósito: AHORRAR ELECTROCARDIOGRAMAS METABOLISMO BA SAL RADIOSCOPIA CORAZÓN APARATO CIRCULATORIO Consultorio: 100 varas al Oeste de la Botica Francesa TELÉFONOS: 4328 y 3754 Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica