AnarchismViolence

REPERTORIO AMERICANO 365 Los libros.
Beneficios del cultivo de las ciencias (Viene de la página 359. ha precedido cada selección con un pequeño de las letras estudio de índole biográfica y crítica. Debemos confesar que estos estudios no están hechos (Fragmento del discurso de inauguración de la Universidad de Chile)
todos con igual seriedad; hacia el final del libro van adelgazándose hasta llegar a conver Las ciencias la literatura llevan en sí la re del proscrito, al calabazo, al cadalso. Sócrates, en tirse en unas tres o cuatro líneas hilvanadas compensa de los trabajos vijilias que se les vísperas de beber la cicuta, iluminaba su cárcel rápidamente y colgadas del nombre del poeta como la colita de un volantín. Pero no de grandes conquistas científicas; no hablo de la auconsagran. No hablo de la gloria que ilustra las con las mas sublimes especulaciones que nos ha dejado la antigüedad jentílica sobre el porvebemos culpar al autor; más bien se trata simreola de inmortalidad que corona las obras del nir de los destinos humanos. Dante compone en plemente de que en el caso de algunos poetas jenio. pocos es permitido esperarlas. Hablo de el destierro su Divina Comedia. Lavoisier pide a había muy poco que decir. Por otra parte, los placeres, mas o menos elevados, mas o menos sus verdugos un plazo breve para terminar una hay algunas introducciones que son realmente intensos, que son comunes a todos los rangos en valiosas. Las dos mejores, a mi juicio, las la república de las letras. Para el entendimiento, investigación importante. Chenier, aguardando por instantes la muerte, escribe sus últimos vermás completas desde el punto de vista biográfico y crítico son las que preceden los poecomo para las otras facultades humanas, la acsos, que deja incompletos para marchar al patividad es en sí misma un placer; placer que, tíbulo.
mas de Pablo Neruda y Rojas Jiménez. Realcomo dice un filósofo escoces, sacude de nosotros Comme un dernier rayon, comme un dernier mente creo que Rojas Jiménez no perdió nada al permanecer inédito en su obra poética, ríamos en daño nuestro de la sociedad. Cada aquella inercia a que de otro modo nos entrega zéphire dnime la fin un beau jour, pues la presentación que de él hace Oreste senda que abren las ciencias al entendimiento Au pied de échafaud essais encor ma lyre.
Plath y los poemas que en su antología ofrece se encargarán de consagrarle. La bio da nueva faz que se le descubre en el tipo ideal cultivado, le muestra perspectivas encantadas; caCual tayo postrero grafía de Gabriela Mistral es igualmente in de la belleza, hace estremecer deliciosamente el cual aura que anima teresante; es una lástima que Oreste Plath corazón humano, criado para admirarla sentirla.
el último instante se limite sólo a repetir lo que ya se ha dich de un hermoso dia, sobre la poesía de la Mistral; con lo cual deja la meditación las mil voces del coro de la natuEl entendimiento cultivado oye en el retiro de al pie del cadalso sin aclarar uno de los casos interesantes de raleza; mil visiones peregrinas revuelan en torno ensayo mi lira.
la poesía chilena. Asimismo es del todo plau de la lámpara solitaria que alumbra sus vijilias.
sible la valentía y honradez del autor al esTales son las recompensas de las letras; tales Para él solo se desenvuelve en una escala inmenforzarse por presentarnos un Pablo de Roson sus consuelos. Yo mismo, aun siguiendo de sa el orden de la naturaleza: para él solo se tan lejos a sus favorecidos adoradores, yo mismo kha humano, sencillo y poeta, en lugar del Hombre Terrible a que nos tiene acostum atavía la creación de toda su magnificencia, de he podido participar de sus beneficios sabobrado la crítica chilena tradicional, no obstodas sus galas. Pero las letras las ciencias, rearme con sus goces. Adornaron de celajes aletante, el antologista por presentar al hombre al mismo tiempo que dan un ejercicio delicioso gres la mañana de mi vida, conservan todavía descuidó al poeta y con ello deja un nuevo al entendimiento y a la imajinacion, elevan al algunos matices al alma, como la flor que herestudio por escribirse. Valiosa es también la carácter moral. Ellas debilitan el poderío de las nosea las ruinas. Ellas han hecho aun mas por mi; me alimentaron en mi larga peregrinación, introducción a los poemas de Juvencio Valle, seducciones sensuales. ellas desarman de la maen la cual se hace notar la crítica honda y yor parte de sus terrores a las vicisitudes de la encaminaron mis pasos a este suelo de libertad seria del poeta Díaz Casanueva.
fortuna. Ellas son (después de la humilde y con de paz, a esta patria adoptiva, que me ha En cuanto a la selección de los poemas, no tenta resignacion del alma relijiosa) el mejor dispensado una hospitalidad tan benévola.
creo que haya sido hecha teniéndose en cuen preparativo para la hora de la desgracia. Ellas ta el criterio del lector medio; la selección llevan el consuelo al lecho del enfermo, al asilo ANDRÉS BELLO es más bien literaria y destinada al estudioso o al iniciado en las formas de la poesía más avanzada. Es lamentable pue el autor se haChile ya contagiado de una tendencia que es muy chilena y que por allá se conoce con el nom (De Revista del Caribe. Caracas. Setiembre octubre de 1941. bre de copucha, tendencia a copuchear, a de.
cri cosas sensacionales acerca de todos los Chile o la aspiración al orden pudiera llevar bricar con la misma tinta impregnada de auspoetas, deseo de hacerles aparecer a todos y como expresivo subtítulo el libro en que se cuen tero Derecho las sentencias de la Ley abstraca cada uno como figuras ilternacionales, per te la trayectoria civilizadora de la nación chi ta? En su tiempo se habían explotado los ricos sonajes interesantísimos cuando no raros lena. Ya sé que hay varios órdenes; el que se minerales del Norte; una sociedad plutocrática precoces. Da la impresión de que la mayor impone sobre el silencio de los esclavos, el que comenzaba a substituir a una sociedad puramen parte de las cosas contadas en las presenta sufrimos nosotros los venezolanos en algunas te agraria; con audacia técnica y capitalista se ciones han sido contadas al antologista poi noches sin esperanzas y de densa desolación de habían construído los primeros ferrocarriles de el poeta mismo bue, por supuesto, nunca se nuestra vida histórica, orden que a la postre es la América del Sur, pero el viejo Montt vuelve quedó corto. Pero esto no es ningún pecado; sólo violencia física edificada sobre la más san a sus Códigos, a su casita de la Alameda donde hace la mar de gracia.
grante injusticia; y hay el verdadero orden, el en los días más fríos de julio apenas se La antología de Oreste Plath es no sólo que busca la norma moral, el principio jurídi ciende un colonial e inconfortable brasero y se interesante, sino que también da en una fo co, a que someter la discordia de los individuos ceba un mate. Viene de visita el compadre don ma muy aproximada un panorama de lo que y de las clases. Chile buscó coino pocas nacio Domingo Faustino Sarmiento, el más genial e es la poesía chilena de hoy. Tiene errores de nes del continentte este orden auténtico en la impetuoso de todos los cornpadres, a quien por forma: carece de toda clase de índices, tiene doctrina y la acción de algunos de sus grandes su tremenda actividad llaman en Santiago el exceso de notas. Pero, en cambio es una an hombres de Estado. Como una joven Roma viento Zonda y a quien sin prejuicios de pa.
tología en que no sólo está la mayor parte americana fué fecunda en esas cabezas impreg tria chica, don Manuel había confiado la dide los que son, sino que además nos da un nadas de razón jurídica, de voluntad para di rección de las escuelas normales para que Chigran número de los que nada tienen que ver; rigir, para frenar con normas personales, con le adiestrase pronto los ciudadanos que le hay esto, en cierto modo, ayuda al crítico. Dela lex y no con el capricho autoritario, lo cían falta. Tras el sólido muro de las Leyes y be aplaudirse la aparición de los jóvenes: el que pudiera disgregarla en la anarquia y de la educación común que difundiera Sarmieninteresante grupo surrealista, el grupo angu pasión arrasadora.
to, Montt dejaba a Chile inmune del caudillisrrientista, los jóvenes poetas del campo y los Algunos de los hombres que le dieron tan se mo anárquico que entonces arrojaba otras nade la pampa nortina. Sin duda alguna esat gura solidez al Estado chileno en el siglo XIX ciones de América en aniquiladoras guerras antología va a encontrar una buena acogida se parecen, por la serena energia, a las mejores para conquistar el poder. Unos años antes un no sólo entre los poetas chilenos sino entre cabezas romanas de la edad clásica. No es com hijo de Caracas, de esta luz avileña tan placilos estudiosos del extranjero que en tanto pletamente romano aquel don Manuel Mont que da y que a veces suele ser tan ingrata con los de la pampa nortina. Sin duda alguna esta deja la Presidencia de la República con la mis propios hijos que la sirven, había llegado al Chile de hoy.
ma levita arrugada de juez de provincia con. paisaje chileno sacudiéndose el polvo de una FERNANDO ALEGRÍA que ascendió a ella, con la misma orgullosa mo larga peregrinación. Se llamaba Andrés Bello University of California, Berkeley, destia, y retorna a su Juzgado a mojar y ru y encontró en aquella latitud austral el ambieno enla Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica