AnarchismDemocracyIndividualismLiberalismSocialism

350 REPERTORIO AMERICANO OCTAVIO JIMENEZ y Temas de nuestro tiempo Relaciones entre la función y el órgano (En el Rep Amer. Así como el pasado fué un tiempo de indi cepto de nación que tuvieron los pueblos clási ABOGADO NOTARIO viduación e intensidad, nuestro tiempo lo es de cos: la urbe más el suburbio; la ciudad con su extensión de masas, y exige para sus procesos prolongación; la civitas con su pequeño hinterOficina: 25 varas al de la Tesorería vitales, órganos adecuados.
land. Con qué derecho vamos a creer que el de la JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL Por ejemplo: en cuanto a la cultura, la nece hombre del futuro, más sabio en experiencias sidad social de difundirla ha creado ese órgano políticas, se ha de empeñar en mantener esa TELEFONO 4184 que sólo podría hallar su razón de ser en la civi tremenda barbacoa que es el Estado, bajo cuya APARTADO 338 lización moderna. Hablo de la radio. La radio pesadumbre gime el individuo y se ahogan toes el más perfecto instrumento democrático de das las actividades individuales? Porque no es difusión de cultura. Sólo ha podido nacer en un posible negar que hoy, el Estado lo interviene Juan Español, individualista e insolidario; jamás clima maduro para la democracia social, con la todo. En tales condiciones, ninguna concepción carnero de Panurgo ni animal de montón como misma naturalidad con que nace una flor de su más simplista y lógica que el municipio, como el alemán. nunca Juan Español se creyó más capullo y un efecto de su causa. Alguna vez he expresión de la ciudad librc, sin ejército, con apto para lo inverosímil que cuando estaba más dicho que las ideas sociales están en el ambiente; una minúscula burocracia y un presupuesto misolo. Entonces su valor se multiplicaba por su y que, por haberlas incorporado del todo a nuesnimo. Pero hasta ahora, parece que el hombre soledad, y el coeficiente de su eficacia se agrantro léxico, y un poco a nuestras costumbres, se hubiera complacido en crearse instrumentos daba en razón directa de su incolaridad con los tenemos que mascarlas con gana o sin ella. de tortura. Se llaman Dios, el Estado y la ma demás. Decidle a un alemán que con cien homque insensiblemente se está creando el órgano quina. Después de inventar a Dios en la noche bres famélicos y cuatro carabinas de Ambrosio a que las sirva, y que no es sino el Estado mo de los tiempos, inventó el Estado en la vida la espalda, marché a la conquista de un imperio.
derno.
civilizada; y en el esplendor de la civilización Un tudesco para hacer algo de provecho, tiene El pasado, tiempo individualista, estaba en inventó la máquina. De qué le han servido que ir, codo con codo, con un millón de tufunción del principium individuationis. Aplicado estas invenciones, sino par gemir aplastado bajo descos. Hombre a hombre, quizás un alemán no este principio al yo, constituía el carácter. Apli su yugo? Hoy, a posteriori, vemos que hubiera valga sino la mitad de otro hombre. pesar cado por extensión al campo jurídico, formaba simplificado su vida, encarándola en sus aspectos de sus dogmas arios y otras carabinas al homel derecho de propiedad, pero a la romana: fundamentales, bajo su forma más sitople. En el bro. Jamás un alemán sobresalió entre los demás irrestricto, cerrado, anti social. Antes, uno podía aspecto trascendente, aceptando el misterio de europeos, como no fuera por su incapacidad para ser tan dueño absoluto de su ego como de su la naturaleza sin tratar de explicarlo con me crear civilización, cuando ya todos los pueblos campo. Hoy día, ni nuestro campo ni nuestro tafísicas religiosas que no han conseguido sino mediterráneos estaban cansados de alumbrar al yo son completamente nuestros, sino un poco hacer a los hombres peores. En el aspecto cvil, mundo. en cuanto al ario moderno, no es sino de todos. El Estado, en nombre de un impera quedándose con la civitas, célula básica sufiel descendiente directo del salvaje prehistórico tivo social, entra a saco en los dos, que han ciente de vida social, y con el municipio, órgano que, hace mil quinientos años no más, comía dejado de ser cotos sagrados e inviolables. Bajo simple y suficiente de poder social.
carne cruda y bebía cerveza en cráneos humanos el Estado moderno ¿quién es dueño verdadero en el aspecto económico, democratizando en las selvas de Teutoburg, y machacaba otra de lo suyo? como hombres de partidos polí la máquina y poniéndola debajo de la cabeza gran civilización. vamos a la religión. La histicos, todos tenemos que sacrificar en aras de al servicio del cuerpo social. Pero el hombre toria de las infinitas sectas, no permite dudar de la disciplina algo de nuestro entendimiento y Parece tenerle horror a lo simple, a la línea rec que, hasta las religiones universalistas llevan code nuestra voluntad, Masa y ego están en razón ta. Prefiere ser otro Edipo, y plantado en la rroídas las entrañas por el microbio individuainversa. Si el yo se pierde, si se descolora, si mitad de las encrucijadas romperse eternamente lista. Esas sectas prueban las formas innumerables se deshumaniza, es porque en la misma propor la cabeza para responder a los interrogantes de ver lo divino al través de lo humano lo subción se va diluyendo en la masa, en el nosotros. de la Esfinge.
jetivo. Hoy, ya no son posibles las sectas. Las por un proceso contrario, en la medida que posiciones definitivas se toman por una visión la masa o su órgano el Estado, se disgrega, se En pasado, era individualista, todo era total de lo trascendente. se cree en Dios, o no perfila el individuo. Esto acontecerá quizás en personal y propio: la inspiración y la acción. Se se cree. se usa de Dios, o no se usa. No se el futuro, cuando la democracia anarquista, des vivía de fuera adentro. Cada cual se asomaba dan términos medios ni visiones parciales. Una pués de haber desmontado, pieza a pieza, esa a su propia alma. Había pocas solicitaciones mayor instrucción por efecto de una mayor libermonstruosa máquina del Estado moderno, llegue exteriores. Se era introvertido.
tad de pensar; y, a la inversa, un mayor atrea la atomización del poder social en eso que es En el presente, era socialista, se vive de vimiento en el pensar por efecto de una cultura el municipio, dentro de la forma más simple dentro afuera. Cada ego se desdobla mayor, han acortado las distancias entre lo dide vida social, en eso que es la ciudad. Yo no sobre los demás. Se es extravertido.
vino lo humano. esa inmensa montaña de dudo de que algún día se ha de volver al con Antes, se podía ser plenamente suyo hasta en lo divino que aterraba atraía a la humanidad, los menores detalles. Encerrado el hombre en la orientando su vida entera, se va esfumando en aldea medieval, que era su microcosmos, todo el horizonte, y va dejando de ser una obsesión Caballeros: llevaba su sello personal: en la industria, en el y una necesidad para el hombre moderno, en vestido, en la comida, en la guerra, en el dia cuya conciencia, toda iluminación de la fe se ha sus vestidos de casimir lecto, y hasta en la religión. Un ligero vistazo. extinguido, o se va lentamente extinguiendo. La En cuanto a la industria, ésta estaba repre religión del papa que tendía a uniformarlo todo Señoras y Señoritas: sentada por los gremios. Cada gremio, tenía su chabacanamente, tomaba matices diversos en casus abrigos a la medida o sus maestro. Cada maestro, su libro, sin más magister da pueblo, e individualizaba los catolicismos con vestidos de estilo sastre, sólo la dixit que su personal inspiración.
perfiles que todavía no se han borrado. Hubo No había modas, cañones universales del guscatolicismo de muchos grados. Incluso los hubo SASTRERIA LA COLOMBIANA el to en el vestir. Para una aldea, uno; y para cada (y los hay) que son más papistas que papa.
aldea, otro.
El catolicismo navarro, por ejemplo, hubiera de FRANCISCO GOMEZ e HIJO Igual en la comida. Para su yantar cuotidia excomulgado a Pio IX, si éste no hubiera declano, cada pueblo aliñaba lo que daba su terruño, rado que podrá complacerlos; úrica especializada el liberalismo era pecado, y de los en esta clase de trabajos, se lo zampaba en la paz del Señor entre trago gordos. Hoy, hasta la palabra pecado nos suena a y trago o entre dos padrenuestros.
incongruencia HAGA UNA VISITA SERA La filosofia del vientre era desconocida. vamos por fin al dialecto. Con frecuencia, BIEN ATENDIDO En la guerra, no había más estrategia que el dos pueblos separados por unas leguas de anvalor personal. esto, cuando un eclipse de soldadura, no se entendían. La falta de caminos Frente al Teatro Variedades o el chillido de una corneja impedían pasar el y de trato humano, maduraba los dialectos. Aún TELEFONO 3283 Rubicón. El ejemplo más alto del valor individual hoy, en un mundo que es chico como un paSucursal en CARTAGO: 50 vs. al Norte del Teaen las grandes empresas lo tenemos en España, ñuelo, se hablan miles de lenguas y dialectos.
nación individualista, que lo derrochó en la gesta Se explica bien que los modismos tro Apolo. Sucursal en HEREDIA: frente al los verbos Teatro ASTRAL.
de América. Esta se llevó a cabo no por el es irregulares invadieran, en su día, los romances en tado español, ni por la nación española, sino por formación, base de las lenguas actuales. Estas, y se vuelca y Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica