90 REPERTORIO AMERICANO trueno que salva sirve Carteles a Puerto Rico. Hon No nos conviene olvidar, en e cercó, a paso de sencillez esperan nera que medio camino tiene anra de la más alta calidad, honra fecto, que somos los últimos en zada, zumbando a granazón de au dado hacia la perfección el hombre del cuño más precioso, que embe prender fogatas de Amor a la me rora, el natalicio de don Eugenio que empieza por reconocer sus fallece aún niás los fondos del alma moria de nuestros viejos inmorta María y ni siquiera por equivoca llas morales, decir, que empieza por cubana honrar honra, dijo el les. Véase, siquiera sea a título de ción fuimos a Mayagüez a rendir ahondar en la posibilad de salvarde Martí grano de arena, lo que hemos he armas admirativas. Casi los cubase para la ráfaga luminosa del espinuestro nombre con mano madri cho con el ya centenario Dr. Agus nos pueden recordar a los sieteme ritu.
na y deja la puerta del cariño de partín Stahl. Cumple cien años de in sinos de que con largueza de pa Y, ubicados en el marco de este en par abierta tras el intento de in mortalidad el naturalista, el histo triarca nos hablase Martí el Apos celo egoísta, claro que Hostos nos suflar el oro quemante de la ho riador, el precursor, y no le brin tol.
pertenece no es cubano, no es guera hostosiana. Una hoguera de damos rescoldo de hospitalidad con Claro, somos celosos a veces. cubano, repetimos, aun cuando se afectos entrañables, dignos del co sagrativa. No llevamos a su tumba veces palpamos el ruedo de los sa cumpla el dicho de Martí, quien razón de Cuba, tierra que, al ce ni la mariposa errante de una sola grados deberes. veces recordamos adivinó presencia de cubano en toñirse el cilicio el mismo día en que flor, ni una de las flores que en el origen de nuestras raíces y chi do hombre que pelease por la dicha Puerto Rico se ciñera la sandalin constante profusión se piensa en de Cuba. No es cubano el puertollamos un poquitón de altos badel peregrino sin posada, mereció una hemorragia divina crecen en rruntos espirituales. quién sabe si rriqueño Eugenio María de Hos.
poseer el latido de nuestra propia nuestra tierra. En verdad somos in para dar fe de un egoísmo incalifi tos, ni podrá ser cubano iperalma y adueñarse, por carecer nos gratos; participamos de la existen cable! Buen síntoma, sin duda, en dón, alma de Cuba. mientras otros de marco un ¡ay! que to cia improductiva de la higuera dimensión de alma, en trastienda de necesitemos sus venerandas, tibias, que lo Infinito. de aquellos va simbólica y de la incapacidad de alma celosa, pues el mero hecho de dulcísimas cenizas, para avivar el lores con que Dios nos bendijera. la mula para justificar su vida pensar, aunque sea por envidia, en hambre de virtud que algún día popero que no sabemos amparar con creando vidas. Somos hombres ho el borbotón de las virtudes, ya adrá ser aguijón de Amor en nueslas más acendradas virtudes ciuda rros, horros por partida doble, es pareja, adereza, el ansia de ser en tra carne de pueblo dormido.
danas.
este meridiano: que por ahi se a espíritu y verdad, de la misma ma GRACIANY MIRANDA ARCHILLA En el siglo xx, la ciencia va a resumir su obra de dos siglos, de Bacon a Darwin, de Campanella a Comte.
Vamos a ver si salimos un poco de los aná lisis extralimitados y de las sistematizaciones un poco imaginativas que en el último siglo concluyeron por dar exterioridades de ciencia a todo cuanto era susceptible de presentarse organizado, y apariencia de verdad a simples conceptos a priori.
El siglo. Viene de la pág. anterior)
do de las tierras y las aguas que se ha apro cientos millones de hindúes que pedirán el repiado, y que hace de la historia del pueblo cobro de su secular autonomía; los cruentos chino la más digna tal vez de admiración, vaivenes de adhesión y repulsión de los puepor ser la que en el tiempo quizás más lar blos engañosamente convidados por los ango de la historia se ha vivido más en el tra glosajones de ambos mundos al conocimiento bajo.
de la libertad, sólo serán episodios de la lu3 cha, porque en ella tomarán parte los nuevos árbitros de la civilización, los eslavos, para re Con el siglo xx, la civilización va a po solver el problema de su republicanización ner a prueba las aptitudes de la cuarta y ulti la de los anglosajones de Europa, para sustima familia ariana. La primacía de la familia tuir, con hábitos republicanos, sus tradiciones germánica o teutonica ha terminado con el monárquicas; la de los anglosajones de Amé.
siglo. Ahora va a empezar el predominio de rica para matar con un nuevo triunfo del la familia eslava.
principio federativo (la accesión del Canadá a la Federación americana) la malhadada tendencia al imperialismo extraterritorial, que Probablemente va a merecerlo, porque a concluye por ser imperialismo dentro del projuzgar por la organización social de algunos pio territorio.
grupos de eslavos, la Eslovania, por ejemplo, y por tendencia general de esa familia, según lo ha mostrado en sus agitaciones ecoCaballeros: nómicas del siglo, ella es la que está en mesus vestidos de casimir jor aptitud de pensamiento y tradición para empezar a resolver el problema moderno de la Industria: propiedad para todos; trabajo para todos; producción y consumo para todos.
gus abrigos a la medida o sus vestidos de estilo sastre, sólo la SASTRERIA LA COLOMBIANA La lucha por la libertad va probablemente de FRANCISCO GOMEZ e HIJO a ser más complicada que lo ha sido nunca; lucha íntima de los dos pueblos anglosajones podrá complacerlos; úrica especializada por la libertad humana; habiéndola entendido en esta clase de trabajos.
bien para sí, la entendieron para los otros mai.
Lucha en la cual se va a reconsiderar si es HAGA UNA VISITA SERA verdadera libertad la que se reduce a la fábriBIEN ATENDIDO ca de un gobierno civil, exclusivamente fa50 varas al Sur de la Cantina Chelles, bricado por anglosajones para anglosajones, Paseo de los Estudiantes no por los hombres para los hombres todos.
TELEFONO 3283 Los cuatro millones de negros que van a peSucursal en CARTAGO: 50 vs. al Norte del Teadir armados su derecho al goce del gobierno tro Apolo. Sucursal en HEREDIA: frente al civil, que empezará para ellos en el goce de Teatro ASTRAL: Teléf. 91.
la libertad de ser hombres de color; los dos La impulsión que la familia eslava ha de dar a los problemas de la vida intra y extra terrena; la posibilidad de una vasta influencia psíquica por parte de los chinos; la probabilidad de un ensayo de la organización de Comte; el encuentro del confucismo el comtismo, el creciente ascendente de la moral que no niega ni afirma lo trascendente, pero que reverencia como una realidad del alma huma.
na la actividad religiosa de los hamitas en todo el tiempo del florecimiento egipcio, de los mongólicos en la serie continua de sus largos siglos de existencia; la reducción de casi toda la vida judaica al combate por el Becerro de Oro o por Jehová; las luchas por Buda o por Brahma, que desde hace dos mil años modifican el pensamiento y sacuden el corazón de los creyentes en la India, en la Indo China o en la China; la pasmosa impasibilidad de los judíos; la multiplicidad de los credos y la unidad del esfuerzo religioso del espíritu del hombre; ese es el programa religioso del siglo Señoras y Señoritas: XX. La brutalidad de este siglo va a ser igual a la obra que le va a tocar llevar a cabo.
Correrán ríos de sangre por su historia, como correrán nuevas corrientes por alguno de sus territorios desnivelados. Hony soit qui mal y pense.
mmபபபபபபபபபபபபபபபப Que Distinguida y fina es siempre la Cerveza GAMBRINUS ലലല ലല Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica