92 REPERTORIO AMERICANO Estamos de placemes Juan Seoane y Serafín Delmar ya están libres!
Los últimos documentos que teniamos en cartera Don Joaquin: procure agitar un poco el asunto libertad de Serafín y Seoane. Ya no es posible más tiempo de martirio van a cumplir años en marzo. y no tiener culpa la gente que firma es lo más destacado de la intelectualidad de Chile.
Lo abraza y recuerda siempre, MAGDA ETT GEL serafin der mar Memorial enviado al Presidente del Perú. por los escritores de Chile.
Al Excelentisimo Señor Presidente de la República Peruana, Don Manuel Prado y Ugarteche.
Señor Presidente: Un deber de solidaridad humana y, un imperativo de escritores, nos mueve a solicitar de la elevada comprensión de la dictación de una Ley que ponga termino al cautiverio que desde hace ya largos años, pesa sobre dos escritores de nuestro continente: Juan Seoane y Serafin Delmar. Madera de Gabriel Fernández Ledezma, 1929)
Juventudes valiosas, existencias dotadas de una sensibilidad que las coloca por sobre el nivel común de los individuos, el drama de sus vidas supera las consideraciones de orden político que hayan podido determinar el vereLima, 14 de febrero de 1942.
dicto de la ley que priva a la colectividad americana de la colaboración de sus inteligencias, Mi muy querido don Joaco: Tengo el gusto de ponerle unas líneas y al unir nuestras voces a la de los escritores ya desde la libertad. Seoane y yo salimos indultados el 28 del mes paque reclaman para si la rehabilitación y sado. El primero está viajando para Chile y yo debe salir el 25 del prelibertad de estos compañeros, puede essente en compañía de Glorita y coñ rumbo también para Chile, donde la tar cierto que no nos guía un sentimiento parpobre Magda nos espera con verdadera inquietud.
tidista, sino el deseo de rescatar para la vida Créame, después de diez años de sombra, todo nos es indiferente. Tal del pensamiento a dos de sus mejores valores.
vez todavía no estamos dentro del ritmo de la ciudad, porque hasta la Como escritores chilenos y en representamente se niega a pensar, a ordenar las cosas debidamente. Pienso que de ción de un principio de dignidad gremial, roeste caos interno en que vivo, saldrá dentro de poco tiempo más alguna gamos a quiera escuchar esta solicitud idea. Ahora todo mi ser no hace sino mirar, observar como si recién huque representa el anhelo de muchos hombres, biera venido a la vida. En fin, no es muy agradable principiar a los 40 amigos del país cuyos destinos rige en años, aunque muchos me aconsejan viva a toda máquina.
horas de prueba para las juventudes.
Estamos muy agradecidos, don Joaco, por todo lo que ha hecho en Los firmantes saludan al Señor Presidente favor de nuestra libertad. Las dos veces que estuve con Víctor lo recordacon la mayor consideración.
mos con la más viva simpatía, pensando sien:pre en su pequeña tierrita Santiago, diciembre de 1940 donde más o menos se vive con cierta seguridad, sin la amenaza de la cárcel o de la deportación.
Manuel Rojas, Presidente de la Sociedad de EsCon el mejor recuerdo de quien mucho lo estima y lo quiere, critores.
SERAFÍN DELMAR José Santos González Vera. Secretario de Cooperación Intelectual de la Universidad de Chile, Escritor.
Nicanor Parra, Poeta, Premio Municipal de Graciela Mandujano, escritora, maestra. Critico literario, ensayista, de la Directiva del Poesía, 1939.
Horacio Serrano Palma, escritor, economista. Club.
Gerónimo Lagos Lisboa, del Directorio de la Guillermo Feliú Cruz, Director de la Sala Me Tomás Gatica Martinez, Director del DepartaSociedad de Escritores.
dina de la Biblioteca Nacional, historiador реmento de Extensión Cultural del Ministerio del Alberto Romero, Novelista, Ex Presidente de riodista.
Trabajo, escritor.
la Sociedad de Escritores.
Luis Meléndez, artista decorador, escritor.
Raúl Silva Castro, crítico, redactor de El MerAmanda Labarca, pedagoga, escritora.
Luis Durán, novelista.
curio.
Víctor Castro, poeta.
Carlos Georges Nascimento, escritor, propieta Mariano Latorre, Presidente del Club Joaquin Edwards Bello, novelista, Director del rio de la Ed. Nascimento de Chile, novelista, pedagogo. Club de Chile.
Héctor Fuenzalida, Director de la Biblioteca Ricardo Donoso, Director del Archivo Naciocario Cotapos, músico y compositor, profesor de la Universidad de Chile.
nal, escritor.
de Bellas Artes.
Milton Rowsel, crítico de arte, profesor.
María Luisa Bombal, novelista.
Benjamín Subercassaux, novelista, director del Julio Barrenechea, Presidente de la Alianza Chela Reyes, poetisa y novelista, premio Atenea Club de Chile, de Intelectuales de Chile, Director del 1940, Secretaria del Club de Chile, Norberto Pinilla, presidente de la Sociedad Ami Club, escritor y diputado.
Juvenal Hernández, Presidente de la Comisión gos del Arte, escritor y poeta.
Manuel Riduardo Hubner, escritor, diputado. chilena de Cooperación Intelectual. actual MiRubén Alcázar, novelista y pedagogo.
Gabriel Amunátegui, Director General de la nistro de Estado. Pablo Garrido, Secretario General de la Fede Biblioteca Nacional.
Armando Donoso, Sub Driector del diario El ración de Músicos de Chile Domingo Melfi, Director de la Revista Atenea, Mercurio. Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica