Carmen LyraCivil WarVicente Sáenz

REPERTORIO AMERICANO 127 (Viene de la página siguiente)
Como un homenaje de la Librería ATENEA a Johann Wolfgang Goethe en el segundo centenario de su nacimiento: El Boletin Bibliográfico del 28 de agosto de 1949 (Poemas, sentencias, máximas y aforismos de Goethe y un Comentario. En nuevas traducciones. enseña la devoción al amo. La inteligencia ha retomado el ritmo que perdió con motivo argentina fué a gemir lejos, muy lejos, en de la guerra civil. Se dice que influye en buenaciones hospitalarias que no renunciaban al na medida la carestia de papel. Sin embargo, privilegio de la libertad, y alli esperó, muchos To falta papel para publicar y reeditar obras años, con angustiosas esperanzas, hasta que extranjeras de preferencia a las nacionales. Son sonara la hora de Caseros.
los hombres de letras argentinos los que no No está de más este recuerdo bueno para producen, o son las editoriales las que no se todos los tiempos. El porvenir de la inteligen vinculan a ellos? Los tres factores enunciados cia no debe preocupar sólo cuando existe el pueden ser valederos.
máximo enemigo de ella: el gobierno despó La declinación bibliográfica no es única.
tico. Debe interesar de igual modo en épocas de y no sólo por esta causa sufre desmedros la crudo materialismo cuando se cree, errónea inteligencia. Los diarios, que tanto hicieron mente, con el adagio, que es necesario primero por la difusión de la cultura en el país y en vivir para después filosofar. No, la materia, o el continente hispánico, no son hoy lo que lo que vulgarmente se llama la riqueza, no eran ayer. Han cambiado de fisonomía hasta basta para que un pueblo cuente para algo en el extremo de que cuesta trabajo reconocerlos.
la civilización humana.
Aquellas impresionantes ediciones dominicales Recientemente se han publicado cifras alar con cinco y seis suplementos destinados a las inantes sobre el índice intelectual argentino. letras, las artes y las ciencias, han desaparecido.
Según esas cifras la producción bibliográfica En esas páginas nutridas, el intelecto argentideclina año tras año. Si en 1947, por ejem no, americano y europeo, esparció los precioplo, las editoriales de nuestro país publicaron sos frutos de sus inquietudes múltiples. Era 384 obras, en 1948 sólo dieron a luz 761. el pueblo el que se beneficiaba directamente El temor se justifica cuando se sabe que en con tan grande acopio de páginas selectas. Sin 1943 vimos publicadas casi 000 obras. libros y sin el diario que los complementa, qué se debe esa caída precipitada? Hay muchas el déficit de la cultura argentina puede ser maneras de explicarla. Se aduce que España un hecho de perjuicios incalculables.
Como cortesía de la misma Librería: Poderoso sorprender. Cinco años de la vida y obra de Johann Wolfgang Goethe. Th.
Br. 28 agosto 1949. San José, Costa Rica.
Valioso estudio, del que cogeremos unas páginas para nuestros lectores.
La contribución de la Librería ATENEA, al segundo centenario del nacimiento de Goethe, es el de mayor importancia que se ha becho por acá.
Como envío del Lic. Carlos Ma Jiménez, en esta ciudad de San José: En honor de don Manuel María de Peralta. 1948.
Contiene este folleto la Memoria de los Honores Oficiales que se tributaron a don Manuel María de Peralta el día del sepelio de sus restos, el de setiembre de 1930.
De hoja en hoja Dos autores costarricenses, allá en México, muy apreciados, que nos honran, se presentan con estos dos libros: Carlos Jinesta: Bronces de México. Méxicc, 1949.
Lo recomienda, este libro, el Lic. José Vasconcelos.
Vamos a reproducir uno de estos bronces en estos cuadernos del Rep. Amer.
Vicente Sáenz: Hispano América contra el Coloniaje. Unión Democrática Centroamericana. Depto. Editorial. México, 1949.
Muy bien documentado el autor, patriota americano auténtico. Nuestro Vicente vigila, está en su torre, estudia, comprende, denuncia.
Léanse los 14 capítulos de este libro.
Santiago de Veraguas, 31 Dic. 1949.
Mi querido don Joaquín: Antes de que se acabe este año quiero enviarle estas líneas de renovado cariño. Me bago la ilusión de estar allí, con usted en su salita escritorio. taller de la Santa Continuidad, oyendo sus meditaciones y sintiéndole la magnanimidad clara a su generoso corazón.
Ayer en la noche para descansar un poco de la dura galera de los exámenes, revisé uno a uno los Repertorios, casi dos tomos, del año 49. Qué cantidad de emociones se me renovaron! Fué como una larga conversación con Don Ejemplos de aliento: Martí, González Prada, Almafuerte, los americanos de la roca de crear. Tolstoi, Gandhi, Tagore, Goethe, Balzac, culminaciones del espíritu; y toda la crucificada España con Unamuno, Machado, Juan Ramón y Don Victor Lorz! Don Victor, ese viejo seco de pensar, pura llama fisga de Quevedo. los americanos responsables Neruda, Marinello, Palacios, Guillén. Qué admirable convivio el que usted nos brinda en Rep. Amer. para el exilado voluntario qué recuerdos de la entraña terrestre: Carazo con sus parábolas. los dos Vincenzis, Moisés y el hijo, el sonetista embrujado todavía por la piel de la América tropical descubierta casi por Eustacio Ribera; Fabián DoHAGASE DE ESTOS LIBROS: Pablo Neruda: Selección. 353 pp.
2da. edición aumentada. Nasci20. Cornelio Hispano: Kerylos. Laudes de la Belleza y el Amor 10. Juan Larrea: Rendición de Espiritu.
Cuadernos Americanos. tomos 20. Charles Singer: Historia de la Ciencia. Fondo de Cultura Económica. México 15. Roberto Brenes Mesén: Gramática Histórica y Lógica de la Lengua Castellana 12. Sara de Ibañez: Pastoral. Cuadernos Americanos En la oficina del Rep. Amer.
bles, el de la perita y los versos claros de noble sensibilidad: Román Jugo, poeta de un plano, muy 18 años pero buen prosista con su triunfo en el Concurso de Buenos Aires, ibueno por el prestigio de las letras patrias. Qué alegría me han dado los nuevos sones de la lira patria! Ruth Briceño, todavía un temblor de rocío, juna herediana: Miriam Alvarez Brenes. aleteos con anuncio de vuelo si se adentra con humildad y ambición por los libres cielos de la literatura hispánica. será lectora y suscritora de Rep. Rodrigo Cordero Jinesta en juego de aire y arena con perspectiva hacia una culminación de bien estriadas columnas; Jiménez Canossa, con el tacto puesto en las cerámicas policromas y en el vuelo interior de los quetzales aborígenes, todo un tesoro oculto todavía en las huacas funerarias! para recordar tiempos idos Don Roberto, concurriendo a celebrarle a Bello el centenario de la publicación de su Gramática, escribiendo horizontes para la Universidad Nacional, machacando sobre la costra de la Roma muerta de los Pontífices!
Para su distinguida hija, Fresia de Hilarov, por favor, don Joaquín, enviele un ejemplar de Mulita Mayor con un agradecido saludo del autor. cuántas lágrimas en la columna miliaria de Rep. que se le consagró a Carmen Lira. Duro año 49! Ya habrá tiempo de recrear toda esa vida de María Isabel labrada en pura ir teligencia y en consagración a la dignificación del pueblo.
Dispense esta larga conversación de fin de año, don Joaquín, pero icon quién conversar así, sino con usted!
Un abrazo de año nuevo con el deseo vehemente de verlo pronto y hallarlo, como siempre, en su taller de constructor de América, en su noble, admirable, sencilla grandeza de hombre digno y de amigo y maestro inigualable!
Adela y mi hija para usted y los suyos me expresan su mensaje de paz y felicidad para el año del medio siglo.
Carlos Luis SAENZ Como envío del autor, atención que le agradecemos: Rodrigo Facio: Trayectoria y crisis de la Federación Centroamericana. 1949. Imprenta Nacional. San José, Costa Rica.
Con un acápite sobre el proceso de la separación de Costa Rica de la República Federal y de su Constitución como República soberana, libre e independiente.
Edición conmemorativa de primer centenario de Costa Rica como República soberana, flibre e independiente. 1948 31 de agosto 1948.
Investiga el autor, enseña nuestra historia y lo hace bien. Estamos obligados a saber de veras lo que fuimos, para explicarnos lo que somos, y seremos. Es lectura provechosa.
mento Con esta acreditada Agencia obtiene Ud. la suscrición al Repertorio Americano: The Moore Cottrell Susbcription Agencies Incorporated North Cohocton, New York Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica