REPERTORIO AMERICANO 207 PREPUNUAR QUE Simbad En el de Marzo, 1942, de Colombia, San Sal ador, nos hallamos esta nota de la cubana Zoraida Curbelo Gálvez (en Matanzas. usted necesita un libro que no tengamos se lo pediremos inmediatamente. Estamos en conexión directa con los mejores distribuidores y editoriales del mundo.
IBRERIAS EMMANN COSTA RICA de la doctrina de Cristo. Por eso el pensamiento es inmortal, y divino, y nació aquel día en que Prometeo robó la chispa a los Dioses.
La libertad radica en el fondo de las conciencias y así lo entiende Rodó.
En La Razón de Buenos Aires. del 10 de febrero de 1942, nos hallamos con esta noticia: La Fiata. fines del año 1941 el doctor Alfredo Palacios, en su carácter de presidente de la Universidad de La Plata, hizo una gestión ante el Presidente de la República del Perú, doctor Manuel Prado y Ugarteche, solicitando el indulto de dos presos políticos, los conocidos intelectuales Serafín del Mar y Juan Seoane. El doctor Palacios ha recibido hoy una comunicación oficial, por la ci le informa que, por decreto de la fecha y de acuerdo con su pedido, los citados detenidos han sido indultados.
Hispano América o Sonido de Isola Gómez. este libro, que es todo un sonido. cieTra mi recreo. La sola palabra es símbolo. Hay un sonido callado en cuanto nos rodea. No hay hoja, alegría, dolor, agua, idea, tierra o flor que no se haga sonido y nos preste un SAN JOSE embeleso.
Sonido divide su cantar en tres partes. Va de madrigales de verano a punzadas secas y de éstas al rumor de la tarde. Vago Con el título de Juventud y Humaen la intensidad de un conjunto y me entrego nismo, la revista Jus, Derecho y Ciena la intensidad del otro. cada conjunto cias Sociales, México, marzo símbolos vivos de emoción deja en mí sus de 1942, reproduce el prólogo de Mahuellas.
nuel de la Cueva al Aciel de Rodó, en El arte del símbolo musical lo maneja a las Ediciones de la Universidad Autónoperfección. Roba notas, transforma la materia, ma de México, 1942. Lo trascribimos: eleva en los remos el romanticismo de un azar de gitano. Quiere ir tras un largo Rodó quiere contribuir a la formación de empeño descubriendo el detalle y es ya las nuevas nacionalidades. Próspero es el maesmaestra en encontrarlo. Se detiene ante el ni tro de la juventud de Hispanoamérica y en do que ya tiene vida. palpa el afán de las ella finca su esperanza para la redención del raíces salidas. Encuentra combas en la mundo. Junto a la estatua de Ariel difunde mente que forman como el día su clari la idea de un nuevo hispanismo y su noble dad nota luminares hondos en el arco de figura y su gesto recuerdan a los apóstoles la propia materia. Se hace esta pregunta: predicando la palabra de Cristo; por esto dice. La vida entonces rinde su cuerpo en el Rodó que para hablar a la juventud se requievacío? Se afirma: Contemplamos el ros re un género de oratoria sagrada. Un canto tro de la vida en nosotros mismos y empren a la juventud son las primeras páginas de demos el rumbo de cruzada en las sombras. Ariel: La juventud que vivís es una fuerza Hay en estas notas que tomo al azar porque de cuya aplicación sois los obreros y un tesotodas me enamoran la riqueza de una vida ro de cuya inversión sois los responsables.
que domeña la inquietud y sabe encauzar el La juventud es la fuerza que va a formar el sino de la belleza. De una vida que lleva en destino de los hombres, pero ha de ser una alto la idea, que no desprecia instantes para juventud responsable.
sentir la música callada de lo humano y trans Próspero es el nuevo Platón de la Acadeformarla en música callada de espíritu. Mas mia y la juventud que ha reunido en torno a ella no se queda con esta riqueza y la ofrece. la estatua de Ariel, es la juventud educada Me detiene el poema Hombre. Dos imáge y culta, la universitaria: a esta juventud, a la nes me sujetan la idea: que esperamos ver triunfante en los destinos No hay imán en tu fondo que me acerque de México y a la que hemos servido con caa tu espíritu.
riño y pasión, es a la que puede hablar el No ser la fuente clara que te atraiga a maestro. en páginas inmortales y en mi margen.
espíritu de unidad entre Cristo y la Grecia, El imposible, la impotencia, algo que existe ofrece Rodó el sentido de la educación y la esencia de la Universidad: La divergencia y no existe, y como tal es inútil, me ronda en de vocaciones personales imprimirá diversos nostalgias. Y, quiero, saber, tener el sesentidos a vuestra actividad; los unos seréis creto de trasladar la cima y hacer posible la ascensión.
hombres de ciencia; los otros seréis hombres de Aspiración mía: trasladar mi cima acción. Pero. que cada individuo humano sea ante todo y sobre toda cosa, un ejemplar no alcanzar honda interpretación en estos siminntilado de la humanidad, en el que ninguna bólicos firmes trazos emotivos de Isola Gónoble facultad del espíritu quede obliterada.
mez, y, como ella, captar los sonidos en viaje alerta Antes que las modificaciones de profesión y los caminos.
por de cekura está el cumplimiento del destino común de los seres racionales. concluye Rodó trascribiendo la frase de Guyau: Hay una profesión universal que es la de Hombre. Es el espíritu de Grecia que da origen En San Juan de Puerto Rico al nuevo humanismo integral, base de la educonsigue Ud. la suscripción a cación de los pueblos de la América hispáeste semanario con: nica. Hay que aprender a ser hombre, tal es la prédica inspirada en el genio benéfico, Ariel. VICENTE Co.
Lo eterno del hombre es el fondo de su conciencia y en ella hay que refugiarse sienP. Box 241 pre porque es el santuario de la libertad que nadie puede arrebatarnos; podrán los podero.
En Caracas, la consigue con: sos arrancar de nuestros labios las palabras que buscan, podrán forzar a nuestra mano a que Doña CELIA DE MADURO trace determinados caracteres, pero no penetrarán los tiranos, mientras quieran los homApartado 481.
tres, en el fondo de nuestras conciencias, como nada lograron los césares romanos en contra ese (Envío del autor)
Hispano América: Razas que en un mismo crisol, al rojo vivo, se fundieron en una. Razas que se juntaron como se junta el mar y el horizonte en los azules infinitos, como se unen los certos o como se juntan en mismo cauce los ríos.
Hispano América: Modelada en los palenques indios con la mejor arcilla, con el bloque más duro de granito, por aquellos que lanzaron la flecha y adoraron al Sol, y por los otros que empuñaron la espada e impusieron a Cristo.
Coito indigena hispano: Foto magnifico!
Llanto y dolor, sangre y sol, blasfemias y gemidos y luego, en medio de las selvas, cachorros de una raza, nunca vistos.
Hispano América: Fuerte de músculo y de espiritu: Duro y henchido el seno, como la uva, de jugo salutifero.
Hispano América: Vasija hecha de arcillas de colores vivos, en la que guarda el indio sus alhajas y España el rojo de sus nobles vinos!
Hispano América: Bajo tu regio manto manto de indias y corte isabelino se estrecharán tus pueblos y entonarán los hombres un solo himno. RAÚL, ZAMORA BRENES San Ramón, Costa Rica, junio de 1942. Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica