334 REPERTORIO AMERICANO La mujer y el árbol En un librito que acabo de publicar recuerdo que en Finlandia no se puede graduar (De El Tiempo, Bogotá, 23 VI 42. de Bachiller el alumno que durante varios años, cada sábado, no haya plantado un árLos principios freudianos y, en general, los sivamente femenina. El instinto de depositar bol. Ese país se ha creado así una riqueza inzoológicos, han ocasionado muchos errores en los huevos allí donde las larvas encontrarán mensa y, lo que vale más, se ha formado gecrítica histórica y mucho más en educación. alimento por el tiempo en que no puedan neraciones convencidas de sus obligaciones con Pero no puede negarse que tienen su verdad valerse, es femenino. En la construcción de la patria futura. Esto es mejor que aprender y que a veces aclaran el complejo humano. El nidos la hembra es el principal arquitecto. de memoria unas parrafadas.
instinto en el hombrë obra como coeficiente Una cumbre, digámoslo así, de la sabiduría Pienso muchas veces en lo que sería nuesde los actos libres y es un elemento que se animal, la constituyen aquellos insectos que tra educación si nos desprendiéramos de traeduca y se interpreta a la luz de los instintos anestesian a otros animales inoculando uno a diciones y de copias. Si en los programas de animales.
uno sus centros nerviosos y depositan en ellos Colegios y Universidades no pesara ni el paDe esta premisa voy a deducir ciertas re sus huevos para que sin peligro se alimenten de sado ni el ausente, si viviéramos en un bólido laciones entre la mujer y el árbol.
carne viva. Ese prodigio de química y de ana.
desprendido de prejuicios sin más impulso que El árbol es una de las más bellas estructu tomía, superior a la ciencia humana, es femenosotros mismos: Colombia, los colombianos ras de la naturaleza. Está vinculado con nues nino. Siempre la hembra es más providente y la colombianización. De seguro que entontro gusto estético, con nuestra utilidad y con y su percepción como sus tendencias se endeces muchas enseñanzas recaerían sobre el árcierto ambiente de tradición, de abrigo, de a rezan al futuro. En ella mejor que en el mabol, y sobre nuestra naturaleza, sobre el suecercamiento, que es una necesidad de la fa cho se alberga, en espíritu colectivo, la tenlo milia humana. Además el árbol es la tutela dencia a la perpetuidad. Por eso, si la mulas aguas y sobre la creación de riqueza del futuro.
jer tuviera alas y sin otros prejuicios pudie agrícola.
Alguien ha dicho que el amor al árbol es ra escoger para su prole cuna y patria, bus El territorio del país es demasiado extencosa de nobleza en la sangre y de altivez de caría a través de montes y valles la tierra fér. so y heterogéneo. sin embargo queremos tradiciones. Los hidalgos que al pie del árbol til protegida por los árboles. No son extraños que se legisle, se gobierne y se eduque con de Guernica juraban lealtad con este grito: los hechos que cualquier sociólogo conoce: una sola norma. En las disminutas nacio Vizcaya, Vizcaya, Vizcaya por su Señora. el afán del ahorro es más femenino que mas nes de la Europa central no se ha obtenido trasmitieron a su estirpe ese culto druida por culino; el empeño de tener casa propia es más la homogeneidad a pesar de que los siglos los vegetales añosos. El hecho es que en Eu insistente en la mujer; ella odia la guerra han martillado para amalgamarlas. Ahora se ropa, la prez de los solares antiguos son los por encima de muchas ideologías; siente más trata de uniformar a la América. La ciudad árboles plantados por los mayores y que fue ternura por los niños: se preocupa más por con el bosque, el rascacielos con la choza, los ron testigos de sus prácticas caballerosas. El el conglomerado. es que los impulsos de la hombres refinados con los indios y los neanverso de esta verdad es más claro. Basta una especie son en ella más vigorosos, así como el gros; suelos fértiles con eriales, regiones que generación mediocre para que no queden ár hombre es más del hoy y se desgasta más en están a tres días de Nueva York merced a boles en la heredad. Es suficiente un gobier excelencias del presente. Desde Salomón, la líneas diarias de aviones con otras donde el no municipal ignorante para que desaparez madre es, no la que quiere ganar un pleito, correo llega cada mes. Es un jeroglífico cucan los mejores árboles de un pueblo.
sino la que se sacrifica por la vida germinante. ya solución exige la colaboración más deciMejor que cuestión de sangre el amor a los De aquí deduzco estas consecuencias. Es dida de parte de todos los ciudadanos y una árboles es efecto de ilustración y de asociación preciso incorporar a las mujeres de Colombia comprensión, una sensibilidad excepcional en de ideas. La vista del áibol trae muchas co a la campaña de proteger los árboles existen los gobernantes. Afortunadamente la demosas a la memoria del hombre cultivado. Be tes y de reforestar el país.
cracia colombiana ha sabido escogerlos. Alllos adjetivos de Homero, escenas de Virgilio, La sensibilidad por el árbol debe iniciarse fonso López es un modelo en esto. Viaja, se cuadros incomparables de Ricardo Gómez Cam en la niñez como en ella se siembran la pie mezcla con el pueblo, conoce la lucha de topuzano, escenarios de dramas inolvidables, dad y los sentimientos generosos. Eso es fun dos, parece que goza en frustrar los planes melodías de Wagner, jardines de Versalles y ción de la mujer y debe ser fruto de una edu particulares que se oponen a los intereses del de Nymphenburg, viajes, cultos remotos, el cación concentrada en ella y que hoy se halla país, en mostrar que él sí lo conoce palmo gótico, arquitectura de Gaudí, aguadas japo descuidada. Entre nosotios la mujer se educa a palmo y que lo siente colombiano por conesas, contrastes de nuestra propia tierra. Por para las labores caseras, para las profesiones lombiano.
eso el árbol tiene insinuaciones del misterio. en que va a campetir con el hombre, para Sin duda que la despoblación forestal no En él y en el bosque viven todos los seres la vida social. Todo muy bueno porque la es de todo el país. Pero hay una proporción feéricos que han creado la mitología y la fá. mujer tiene derecho de figurar, de dirigir, de directa alarmante entre densidad de población bula: el gnomo y el enano, el sátiro y la nin valerse por sí misma, de ayudar a su marido, destrucción de árboles, suelo y aguas. Es fa. En cambio para el hombre inculto el ár de formar un hogar acogedor en todo senti un atavismo de tribu nómada. Su remedio esbol no es sino un arrume de leña, postes, re do. Pero el amor al árbol, la repoblación fo tá en la educación, en la escuela y en el hofugio de Zancudos, estorbo de una acera de restal, la conciencia agrícola, son necesidades gar. En el hombre y en la mujer.
cemento.
imperiosas de la nación que requieren la cola Especialmente en la mujer. Porque de sus Aun sin vida intelectual, el árbol posee una boración de todos los colombianos. La mujer entrañas y su conazon arranca la parábola extraña afinidad con los seres vivos aerobios, debe preocuparse por ellas y ejercitar en las hacia el futuro. Es la ley zoológica, instindesde los artrópodos hasta los antropomormismas sus facultades tanto y mejor que el tiva, hereditaria.
fos. su sombra enreda su vuelo la maripo varón, ya que su complejo de percepciones y sa, en él la canción letárgica de la cigarra, él tendencias lo facilita lo exige.
ENRIQUE PÉREZ ARBELÁEZ atrae a las aves cantoras y desde sus ramas más altas el águila otea su presa. El rumor de sus hojas es un himeneo para todos los seres bellos.
Por eso la mujer, que es más instintiva, más natural, tiene vinculación especial con el (Agustinas 1639 Casilla 2787. Santiago de Chile)
árbol. Sobre todo ella percibe mejor el futuLos últimos libros publicados: ro y esto es evidente en zoología.
Entre los insectos asociados el padre es un La bestia humana, por Emilio Zola. En la Cultura Física Hindú, por Jatindra Chakrasér efímero que muere terminado el vuelo nupColección Ateneo borty.
cial, mientras que la hembra fecunda se con.
vierte en centro de toda la colonia. Las abeUna dinastía de Doctores, novela de Rhoda Practicada por los antiguos hindúes para jas siguen a su reina aun a costa de abandonar Fruaz. Versión castellana de Eleazar adquirir salud, longevidad y vida inteel panal; los comejenes hacen para su reina Huert. a lectual.
una gran cúpula donde la cuidan obreras y la Macheth defienden soldados. La facultad de producir y Otelo, por Shakespeare. En la Seamos felices, por Boris Sokoloff. TraducBiblioteca Amauta.
agallas o cecidias, que son formaciones de los ción de Sánchez.
vegetales donde se crían las larvas, es excluEDICIONES ERCILLA Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica