1Repertorio Americano EXTERIOR: UN TOMO: 00 DOS TOMOS: 00 oro an.
EDITOR: García MONGE.
CORREOS: LETRA TELEFONO 3754 En Costa Rica: Suscrición mensual 00 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública, no se ha de ceder ni fiar a otro, ni bipotecar jamás. José Martí.
Giro bancario sobre Nueva York leyendas peruanas Con el Nº de la excelente revista peLa Luna ruana (Limd, marze junio, 1941. nos llega un cuaderno muy interesante de Le La luna es madre de todos los indios. Ella yendas del Perú, recogidas por Arturo Ji manda la lluvia y hace que las cosechas sean bueménez Borja. Con spreciosos dibujos de nas. La luna está siempre hilando un hilo blanco Julia Codesido. Hemos leido con gusto es muy delgadito, de un vellón que no se acaba te cuaderno y hemos sacado en limpio estas nunca. Los ancianos enseñan a decir a los niños: leyendas.
Mamá Luna, Mamá Señora, dános pan.
Una vez apareció por entre los trojes un mendigo. El mendigo encontró una gañán que trabajaba en compañía de su mujer una chacrita de maiz, al verlos se detuvo y preguntó. Qué siembran. Sembramos maíz, respondieron. Así ha de ser, dijo el viejo. Este mendigo era Dios.
Más lejos, Dios divisó a un hombre que sembraba papas y al igual que a los otros le preguntó. Qué siembras. Siembro piedras, respondió. Así ha de ser, dijo Dios al momento toda su chacra se convirtió en un montón de cerros pelados. Los más feos son Pusaj huajla y Huancalata. Pusaj Huajla y Huancalatá Desde Huancalatá hasta Ninacaya, en una legua de extensión, sólo hay cerros pelados. Antiguamente todo era tierra buena.
papar Jun EDITORIAL LOSADA El Ichi ollgo El Ichi ollgo vive en los molinos. El molino es una casita que tiene una piedra redonda de moler. Por debajo del molino pasa un brazo de rio haciendo un ruído alegre. El eje del molejón se mueve, de día y de noche.
El Ichi ollgo es un enanito forzudo; él solo sostiene el eje del molino. Tiene una cabellera blanca como nieve que le tapa la espalda hasta bien abajo. veces toca un tamborcito debajo del agua. Los niños están advertidos que no deben as marse a mirar el canal por donde corre el agua; como el Ichi está metido allí, jala a los niños para jugar con ellos y ya no salen nunca.
El Ichi vive también en los puquiales y en los ríos. De noche sale del agua y se sienta sobre las piedras de la orilla a peinar su pelo blanco.
Al atardecer a veces se orina y corre por el cielo un hilo de siete colores. Alsina 1131. Buenos Aires, Rep Argentina)
Los últimos libros publicados: Julio Herrera y Reissig: Poesías com dagógica que dirige Lorenzo Luzurriapletas. Estudio preliminar por Guillermo ga. m arg.
de Torre. marg.
Arturo Serrano Plaja: Del cielo y del August Messer: Filosofía y Educación.
escombro. En las Ediciones Nuevo RoTraducción del alemán por Joaquín Ximance.
ráu. Es el Vol. de la Biblioteca Pe. Son cuentos españoles. m arg.
En la librería de Trejos Hnos. en esta ciudad, consigue estas obras.
Los precios señalados son en moneda nacional argentina Dr. GARCIA CARRILLO ELECTROCARDIOGRAMAS METABOLISMO BASAL RADIOSCOPÍA CORAZÓN APARATO CIRCULATORIO Los Auquis Cada cerro es Auquis o Señor. Tienen muchos venado; que les sirven como bestias de carga. Por las mañanas abren sus corrales para que bajen sus venados a pastar los huayllares.
Los Auquis pueden irritarse, pueden querer igual que los hombres. Conversan entre ellos y a veces dejan su sitio y caminan leguas y leguas para visitar a otro Auqui. Entonces reunen a sus venados y los cargan con plata que sacan de sus entrañas. Los venados van por delante; ellos llegan mucho antes y ofrecen los regalos. Algunos venados de tanto que han cargado plata tienen el lomo pelado.
Los cazadores de venados saben todo esto y mucho más. Por eso cuando van a cazar pagan al Auqui. Suben a la cumbre del monte alli queman hojas de coca, arrojan chicha en dirección de los cuatro vientos y piden a los Auquis con mucho respeto que suelten sus bestias, que abran sus corrales.
Consultorio: 100 varas al Oeste de la Botica Francesa TELÉFONOS: 4328 3754 Editorial SENECA 4. 00 50 50 Varsovia 35 México, México Obras en venta: El problema social de la lePiedras Blancas (Experiencia pra, por el Dr. Julio Bede la Muerte) Por Pablo jarano 50 Landsberg La mujer, el amor y la vida, España, aparte de mi este cápor el Dr. Torre Blanco 50 liz, por César Vallejo Enfermedades venéreas, por el Memoria del olvido (PoeDr. Juli o Bejarano 50 sías) por Emilio Prados Disparadero español (el alma Nabi. Poema) por José en un hilo) por José BerCarner gamin 00 Niebla de cuernos (Entreacto Poesias líricas de Gil Vicenen Europa. por José Hete. Selección y notas de rrera Petere Dámaso Alonso) 50 Paseo de mentiras, por Juan Concordia y discordia, por de la Cabada Juan Luis Vives, TraFray Luis de Granada: Maducción de Laureano SánTavilla del Mundo. Selecchez Gallego. encuaderción Prólogo de Pedro nado en cartoné)
14. 00 Salinas Con el Adr. del Rep. Amer. Calcule el dólar a 50 El enanito minero Sólo los minero; conocen a Muqui. Es el dueño de las minas. Tiene en la cabeza dos cuernos pequeñitos y relucientes.
Algunas veces ofrece a los mineros una veta fina y mientras habla se fija si los ojos de los cholos brillan de codicia. Según el trato se debe ceder al enano la mitad de lo que se encuentre.
Muqui sabe cuál promete de buena fe.
Por las noches hunde sus duros cuernecitos en la roca. El cerro tiembla al sentir que le rompen su barriga de plata. Para aquel que ofreció con intención derecha, el enanito golpea su cabeza, una y otra vez, hasta dejar bien abierta la veta. 50 50 50 Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica