REPERTORIO AMERICANO 269 Simbad (Viene de la pág. 262. lo que se oye en el recinto de la cámara o del senado es producto de la ignorancia, la demagogia, la vanidad o el interés y no debe ser escuchado con confianza. Nadie, agrega Time, niega hoy el hecho de que la opinión se guia por la prensa, la radio o las declaraciones del gobierno, y que los debates parlamentarios, sólo causan risa. Sin duda hay unos cuantos jóvenes que tratan de hacer en el parlamento obra constructiva; pero la inmensa mayoría de los congresistas ganaron sus curules como premio a servicios políticos. Pocus, muy poCOS, tienen claro concepto de los acontecimientos mundiales ni conocen las corrientes del pensamiento moderno, y carecen por lo tanto de condiciones elementales para ninguna acción directiva.
No hago sino exponer hechos que encuentro en la prensa extranjera. como suele declararse en ciertas pelicuias, digo yo: cualquiera similitud que se halle entre estas informaciones extranjeras y la política criolla, es puramente coincidencial.
CALIBÁN Siendo una mujer joven me encontré con estas palabras de Walt Whitman. Anda, querido amigo, si necesario fuera renuncia a todo lo demás, y comienza hoy a avezarte al ánimo, a la realidad, a la propia estima.
ción, a la exactitud, a la elevación.
No descanses hasta afianzar y sacar a luz tu propia Personalidad.
Estas líneas me estimularon tanto que empecé a leer a Whitman de pasta a pasta, y lo he seguido haciendo una y otra vez durante más de cincuenta años, encontrando en él valor para sostener mi propia verdad, mi personalidad todo lo que estimo en la vida, Por lo tanto, es una profunda satisfacción para mí que esta biografía suya haya obtenido mi premio.
JULIA ELLSWORTH FORD Cabos sueltos Nota del Editor. Humberto Díaz Casanueva, a la par que escritor y filósofo de renombre continental, forma parte del servicio diplomático de su patria. Hasta hace muy poco desempeñaba las funciones de Encargado de Negocios de Chile en San Salvador. El Rector de nuestra Universidad. Licenciado Alvarado Quirós con plausible preocupación de mover nuestro ambiente tomó la iniciativa de invitarlo para que viniese a dar algunas conferencias sobre temas de su especialidad. Los estudiosos le esperaban con interés en la primera quincena de este mes de agosto y el propio Diaz Casanueva se mostraba muy deseoso de conocernos de cerca, según lo escribió a su amigo y colega don Joaquin Larrain. Una decisión del Gobierno de Chile ha venido a anular inesperadamente el viaje del autor de El Blasfemo Coronado. Chile ha resuelto abrir una Legación en el Canadá y Díaz Casanueva ha recibido orden de trasladarse a Ottawa. Esto, naturalmente, ha decepcionado a sus amigos y en especial a Repertorio Americano, que con complacencia muy sentida le ha ofrecido siempre sus columnas.
La esperanza que este viaje del conocido educador chileno Diaz Casanueva a San José pueda realizarse en alguna otra oportunidad, disminuye el sentimiento con que ahora lo sabemos postergado. deveras que se trata de una notable biografía de Walt Whitman Consta de 11 capítulos. un apéndice: una selección de 23 poemas en que se trata de presentar la historia de la propia vida del magnífico poeta.
Volveremos con esta biografía edificante; el campo es dilatado hay dónde espigar. 0: y CUADERNOS AMERICANOS (La Revista del Nuevo Mundo)
San José, Costa Rica, de junio del 42.
Sr. Director de la revista Reseda Juan Viñas.
Mi estimado señor: hace días que estoy por escribirle y así dejar atendida la carta suya en que me presenta un cuestionario de actualidad, relacionado con sus labores docentes, las de la Escuela Cecilio Lindo.
Como vivo alejado de las escuelas públicas, no me doy cuenta de algunos de sus aspectos y menos de los que se relacionan con la guerra actual. De modo que no sé qué podría aconsejarle. En términos generales, como se trata de escuelas hispanoamericanasyo miro el Continente habría que decirles a los maestros, con sus revistas docentes, o escolares, que estudien la técnica del Espíritu, en la que la América nuestra es débil, y a su servicio pongan las fuerzas de nuestros pueblos, a fin de ganar para el Hombre la guerra que no se ve, la de la justicia social y la libertad, sin las que no hay República bien asentada.
Repito, es una técnica, y los maestros deben estudiarla, con historia y filosefia y juicio cabal de la santidad de hombre. Sacar estas Repúblicas de las sombras en que viven, he ahí la gran tarea de las escuelas y colegios.
Su revista Reseda me gusta. Con un poquito más en la dirección de que antes le hablo, podrían Uds, hacer una obra de reconstrucción recomendable, necesaria laudable, Habría que conversarlo. De Uds. atto. y ss. GARCÍA MONGE Publicación bimestral.
Apartado Postal 965.
México, México.
Suscripción anual. números) dólares.
El ejemplar: 60 dóls. 0:Advertencia Clorocid Apreciado colaborador y amigo: Los escritos breves hallan más lectores y se publicarían más pronto. El poco espacio de que en realidad disponemos, y no siendo ahora las ediciones tan frecuentes como antes, nos obliga a retrasar lo que nos apena la publicación de los trabajos extensos (los que ocupen más de dos páginas de este semanario. En lo sucesivo, mándenos, pues, escrituras cortas. Es consejo que le da una ya larga experiencia en el Rep. Amer.
Mayo de 1941.
EDICIONES ERCILLA Tabletas a base de cloro orgánico para desinfectar el agua de bebida.
Una o dos tabletas en un litro de agua la dejan estéril a la media hora de contacto.
En frascos de 50 tabletas para esterilizar 50 25 litros.
Apartado 1351 San José, Costa Rica (Agustinas 1639. Casilla 2787. Santiago de Chile)
Los útimos libros publicados: Del escritor húngaro Elemér Miklós: En la Biblioteca Amauta, serie AméY aquí viven entre nosotros.
Tica: Cristóbal Colón: El Descubrimiento Historias escritas directamente en cas de América. Diario de navegación. tellano.
Un relato de Benjamin Subercaseaux: Prólogo de Luis Alberto Sánchez. NoDaniel (Niño de lluvia. Lo ilustra tas de la edición de Fernández Navarrete, Alfredo Renard Edición definitiva.
Las Casas y de A.
Compramos los tomos a XXX de este semanario.
Empastados, en buen estado, sin roturas ni manchas.
Oímos propuestas. Dirijanse al Apartado de Correos Letra en San José. Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica