DemocracyImperialismTotalitarism

234 REPERTORIO AMERICANO у crear ricano. Identificados por la obra de la Indepen tema democrático, el Pacto de Libertades de los 10 Acción paralela para la solución dencia, la Democcacia y la Patria, su vinculación 21 Estados de ambas Américas, basado en la coindestructible señala el nexo, también insepara munidad de postulados democráticos de sus Consde problemas económicos interble, entre Patria americanos.
Continente, enseñanza le tituciones, constituirá la verdadeca Carta Magna gado cívico de los Libertadores.
de la Democracia en el Nuevo Mundo; y La afirmación del postulado Interamericanisd) ampliando la resolución de la Conferencia mo democrático sin Imperio, es implicatoria de 79 Soberanía y Democracia.
Interamericana de La Habana, propuesta por el la solución del problema de las relaciones econóBrasil, que establece el derecho de cualquier Es micas entre ambas Américas y el de la de los Este concepto de la Democracia como unidad tado americano para demandar ayuda de los de pueblos indoamericanos o latinoamericanos entre de principio interamericano esclarece y corrige el más en caso de que su estabilidad democrática sí. La política de Buen Vecino no ha resuelto desviado sentido de la Soberanía Nacional o So peligre por la penetración política de ideas no beranía del Estado, encuadrándolo dentro de su estos problemas ni ha insinuado siquiera fórmuamericanas o, en otras palabras, por la obra de las permanentes de posible solución, pero signiauténtica significación. Porque no puede existic las Quintas Columnas totalitarias, los Esta fica el paso más importante que en un siglo en las Américas verdadera soberanía nacionai dos de ambas Américas, manteniendo ese acuerdo hayan dado los Estados Unidos del Norte para cuando no es su norma la soberanía popular que fundamental, establecerán también el derecho de un clima favorable al justo técmino de es su esencia democrática. En los Estados Tota cualquier Estado de las Américas a demandar la todas las diferencias entre ambas Américas.
litarios, y ésta es su característica, no tiene razón ayuda de los demás cuando en uno de ellos se En el orden económico, la política de Buena de ser esta relación de soberanías que en la De compruebe la existencia de gobiernos que, violan Vecindad basada en un principio estricto de mocracia es inseparable. El concepto democrático do las libertades democráticas, usen de sus po No Intervención ha tenido como efecto salude soberanía nacional se basa en el mismo pein deres para imponer procedimientos no america dable e inmediato el completo respeto a la autocipio general, que recusa el Totalitarismo, de la nos de tendencia totalitaria.
nomia de los Estados Americanos menos fuertes libertad de cada Nación y de cada individuo, de parte del más poderoso. el caso de la cuyas limitaciones son la libertad de las demás 90 Creación de un organismo perma aplicación de este principio anti intervencionista naciones o individuos. La libertad nacional o innente de resguardo democrático. ha tenido su más expresivo precedente ante el dividual no pueden ser absolutas. Su relatividad hecho de la nacionalización de la industria pey limite radica en la libertad de los otros. este Corolario de estas obligaciones internacionales trolera en México y de los yacimientos del misenunciado de soberanía se aplica también en las americanas para el mantenimiento defensa de mo producto en Bolivia.
relaciones entre el Gobierno y el Pueblo, cuya li los principios normativos de la Democracia, será Empero, la política del Buen Vecino en lo bertad no puede ser suprimida por aquél, y vice la creación de un organismo permanente interque respecta a la No Intervención, tal como se versa, sin destruir el equilibrio jurídico del Es continental que tenga por objeto la vigilancia le ha aplicado en sus casos iniciales, plantea el tado democrático. Del mismo modo que la liber de su cumplimiento. Este organismo puede toimperativo de dar a su postulado de respeto a la tad del individuo confina con la ley cuando en mar la forma de un Comité Americano con Sub soberanía libertad nacional de cada país un uso excesivo de aquella trata de suprimir la liber comités, también permanentes, en cada Estado, sentido de permanencia y de equidad que evite tad o la vida de otros, el Estado no puede ser tan constituído por representantes de los poderes Ejetodo conflicto en el futuro.
soberano como para suprimir la libertad o la cutivo, Legislativo, Judicial y de los grandes Para lograrlo, teniendo en cuenta el principio existencia de sus ciudadanos o de los demás Partidos políticos democráticos universidades de la libertad cólo limitada por la Justicia y la Estados. La violación de este principio, implica si fuera posible. Esta representación se comple necesaria bilateralidad en la resolución de toda toria de un atentado contra la Democracia, im tará con delegados del Comité Americano, que controversia interamericana, conviene buscar las pone su defensa. Por eso, si todos los Estados pueden ser diplomáticos e internacionales, espefórmulas de procedimiento democrático para esamericanos deben unirse paca defender su exis cialmente designados.
tablecer un sistema de convivencia y cooperación tencia democrática de la amenaza totalitaria ex Este organismo interamericano, cuyas funcioque en el orden económico sea paralelo al proterior, deben unirse también para defenderla nes secán fijadas por el Congreso de Estados de cedimiento político de afirmación y defensa de de la amenaza totalitaria interior.
ambas Américas que lo establezca, tendrá el cala Democracia arriba sugerido.
rácter de Tribunal arbitral para casos de diferencias de interpretación o de conflictos consti 119 Procedimiento interamericano pa89 Procedimiento interamericano de tucionales en los que se afecten la intangibilidad ra la solución de problemas ecoDefensa Democrática.
fundamental de las libertades democráticas, de nómicos.
expresión, religiosa, económica y de vivir sin temor. normas de la soberanía popular americana.
El procedimiento para la solución de los proLos postulados anteriores conducen al planY no afectará ni intervendrá en lo que a la le. blemas económicos entre las naciones de este Heteamiento de una tesis de procedimiento para la gislación aplicada se cefiere, de acuerdo con los misferio debe inspirarse, como en los de order aficmación defensa interamericana de la De grandes principios de la Democracia, mantenién político, en la coordinación de dos conceptos funmocracia: dose, en este aspecto, la completa autonomia de damentales: soberania e interdependencia. la a) Establecidas en todas las Constituciones de cada Estado.
base de una sólida y armónica convivencia econólas repúblicas de ambas Américas las libertades mica interamerciana tiene que asentarse en una democráticas que garantizan el ejercicio de la soclara delimitación de los dos grandes campos o beranía popular como norma de soberanía na Caballeros: zonas de la economía del Nuevo Mundo: el de cional, un Congreso Interamericano de los 21 los Estados Unidos del Norte, preponderanteEstados debe consagrar esos postulados constisus vestidos de casimir mente industrializado y financiero y el de los tucionales como expresión jucidica de la DemoEstados Indoamericanos, preponderantemente acracia del Nuevo Mundo, declarando que su vigricola, minero de materias primas. Ambas gencia es base, una e indivisible, de la soberanía zonas se completan y se necesitan. Dar a sus democrática continental.
sus abrigos a la medida o sus relaciones un sistema de cooperación sin hegevestidos de estilo sastre, sólo la b) Confrontados todos los artículos de las monías ni imperialismos es aplicar a las normas Constituciones de los 21 Estados de ambas AméSASTRERIA LA COLOMBIANA de su vida económica el mismo sentido demoricas, que estatuyen las libertades normativas de crático de Libertad y de Justicia en que deben la Democracia, el mismo Congreso Interamerica de FRANCISCO GOMEZ e HIJO afirmacse sus relaciones políticas. Para que este no elevará aquellos enunciados constitucionales a propósito sea practicable, vale tener en cuenta las podrá complacerlos; única especializada la categoría de obligaciones internacionales ameen esta clase de trabajos, grandes modificaciones que en la estructura ecoricanas. y así, cuando ellas dejen de respetarse nómico social del mundo ha de traer el fin de la en cualquiec Estado, tienen los demás el derecho HAGA UNA VISITA SERA guerra y anticiparse constructivamente a ellas.
de exigir su cumplimiento en nombre de la deBIEN ATENDIDO con este fin, dentro de las actuales condiciofensa de la existencia de la Democracia en todo nes objetivas de ambas Américas, es menester el Hemisferio Av. Central. Frente a las Cías. Eléctricas intentar un procedimiento de acción democrática c) Vinculados por estas obligaciones internaTELEFONO 3283 que tienda a plantear y cesolver las cuestiones cionales americanas los principios interdependien Sucursal en CARTAGO: 50 vs. al Norte del Teaesenciales del interamericanismo económico, sotes de Soberanía Popular con Soberanía Nacio tro Apolo. Sucursal en HEREDIA: frente al bre las siguientes bases: nal de ésta con la Soberanía Continental, Mercado, diagonal a Manuel Alfaro: Teléf. 91. a) Reunión de un Congreso Económico en cuya existencia depende de la existencia del sis.
cada país de las Américas constituído por reSeñoras y Señoritas: