EDITOR: García MONGE.
CORREOS: LETRA TELEFONO 3754 1Repertorio Americano EXTERIOR: UN TOMO: 00 DOS TOMOS: 00 oro am.
En Costa Rica: Suscrición mensual 00 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública, no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Marti.
Giro bancario sobre Nueva York De don Mauro me acuerdo (De La Tribuna. San José de Costa Rica, 22 de noviembre de 1941. Cómo hace don Ricardo Jimé.
nez para reproducir tan cabalmente, en el curso de una conversación, hechos y cosas que fueron hace muchos años, síntesis de discursos, frases de conversaciones, anécdotas y todo ello intercalado con citas que encajan perfectamente, con gracia y con frescura, en el discurso? Es10 se lo preguntaba anoche el que ordena estas palabras cuando después de una larga conversación con don Ricardo a propósito de don Mauro Fernández, hacia el camino de la redacción de La Tribuna, para cuyos lectores trata de transcribir algunos pasajes de esa interesante conversación. La coyuntura de este tema viene porque hoy se da el nombre de Mauro Fernández. a una avenida de esta capitai, para lo cual va a realizarse un acto escolar. Publicada la noticia, en nuestra conversación de anoche con don Ricardo, ella fué el tema. la figura de don auro fué evocada con cariño y veneración por nuestro ilustre entrevistado que nos dijo: Bien está cuanto se haga en honra de la memoria de don Mauro Fernández que es uno de los verdaderos valores de nuestra historia. lo mejor que podría hacerse, es con ervar con cariño la trayectoria de su obra hecha con tanta visión y afirmar sus principios que son buen abono, el mejor, para las instituciones liberales de una nación democrática. La obra del gobierno del año 69, en la que a mi padre correspondió una parte como se ha dicho en estos últimos SEMENCES días, vino a ampliarse con lo que bizo don Mauro Fernández desde la secretaría de instrucción pública, como se llamaba en.
tonces lo que ahora se denomina educación, y a quedar sólidamente establecida. lo hecho por los hombres del 69 don Mauro añadió un carácter más liberal, más moderno, más de acuerdo con lo que demandaba el progreso que en veinte años ya había teniDon Mauro Fernández do tiempo de dar unos cuantos pasos más en la probable estatua hacia adelan e. Pensaba sin duda don Mauro (Proyecto de Juan Ramón Bonilla)
que no hay pueblo libre si esa libertad no se afianza en la convicción de todos los ciu beres y cuáles son y en donde están y cuáles Los discursos son buenos cuando la gente dadanos, en su conciencia clara. no hay son sus derechos. Comprendió sin duda que los entiende en toda su profundidad y en clara conciencia sino en los pueblos que sa más hací: con darle al país buenos maestros todos sus alcances. para que esto suceda ben leer, que saben discernir y que com que con hacer polít ca más o menos dema es necesario que la gente haya antes aprenprenden claramente en dónde están sus de gógica. con echar discursos muy bellos. dido a leer y a entender, y esa es, o debe ser, la obra de la escuela. Sin duda por esta razón en el gobierno de don Bernardo Soto las tempestades políticas soplaban en torno de don Mauro sin alcanzarlo. veces derribaban a los otros ministros, a los que se metían en el torbellino de las idas y venidas de las intrigas y las combinaciones de la política o politiquería, que de las dos cosas ha habido siempre en esta vida nuestra. Don Mauro estaba muy lejos de todo aquel o, consagrado al manejo de las finanzas y a a tarea de hacer escuelas. las hacía en toTeléfono 3339 do su amplio sentido: levant ba los edificios con buenos materiales y hacía los maestros (Pasa a la página anterior)
COMPRE SUS MUEBLES EN LA Mueblería EL HOGAR, Situada 200 vrs. al Este de la Iglesia del Carmen.
Apartado 1384