BourgeoisieHitler

22 REPERTORIO AMERICANO Por la Editorial Indoamérica.
Con el autor: 18 de Julio 979. Montevideo, Uruguay.
De Andre Sabella: La sangre y sus estatuas.
Santiago de Chile. 1940.
Son poemas. Con el autor: Correo 21. Santiago de Chile.
fías que muestran a los ingleses, después del bombardeo, con la sonrisa en los labios o disputándose los restos de un avión caído para guardarlos como recuerdo. El coraje de los ingleses es verdaderamente sobrehumano. Como su estoicismo. Después de la ofensiva, acaso la Gran Bretaña será una inmensa ruina material, pero sobre ella se erguirá intacta y engrandecida la más grande fortaleza moral que haya levantado pueblo alguno. con esa moral la reconstrucción será fácil, porque no se ha perdido lo único que en esta vida tiene valor etemo.
Cuando el rey Jorge VI y la reina, modestos y tranquilos, visitaban las ruinas de su capital, al día siguiente del más terrible de los bombardeos, una mujer del pueblo, con su hija en brazos, puso la mano sobre el hombro del momarca y le dijo: El viejo Hitler no pasearia por entre su pueblo como usted. verdad?
Toda diferencia entre ricos y pobres se ha borrado. Sólo impera un espíritu de mutua ayuda, de comprens de sacrificios. Después de estas noches pavorosas, dice Life, Londres sonrie al amanecer. Sonríe y se prepara a resis.
tir, hasta más allá de la muerte. De un pueblo como el inglés, puede esperarse todo. Niños que cantan canciones alegres en el momento en que se hunde el barco que les llevaba a tierras felices; o sonríen ante su hogar destruído. Madres que protegen con sus cuerpos a sus hijos. Hombres que hacen chistes viendo caer las bombas a pocos pasos. Gente que no ha mostrado un minuto da vacilación ni de temor. Algo hermoso y noble había de salir de esta guerra inicua: el ejemplo admirable de un grupo humano, superior a todas las miserias, a todos los horrores. Magnífico en el valor con que desafía a todas las fuerzas die la destrucción desatadas con ciego furor. Sublime en su desprecio por la vida. Por una vida de esclavos, a la que tendría que someterse si renunciara a la lucha. Aun borrada Inglaterra de la faz del mundo, el recuerdo del heroísmo británico perdurará por todos los siglos, y hará a los hombres mejores y les unirá mañana para la reconquista del bien que perdieron. Salve Inglaterra, madre de la humanidad futura!
Del Prof. Saúl Flores: Lecturas Nacionales de El Salvador. 1940.
En la colección Simiente. Vol.
Del Dr. Jiménes Grullón: La República Dominicana. Análisis de su pasado y su presente. La Habana. 1940.
Palabras iniciales de Juan Bosch. Con el autor: en el diario Oriente. Santiago de Cuba.
CALIBÁN De Maurice Halperin: The social background of contemporary Mexican Literature y Mexico shifts her foreign policy.
Son dos folletos. Con el autor: of Okla.
Norman. Okla.
Noticia de libros (Indice y registro de los que nos envían los autores, centros de cultura y casas editoras. Editados por la Divission of Intellectual Cooperation, Pan American Union, Wash. Latin American Studies in American Institution of Higher Learning.
Con el autor: Cruz Verde a Zamuro, letra Caracas, Venezuela.
De don Fernando Ortiz, su último libro: Contrapunto Cubano del Tabaco y del Azúcar. Advertencia de sus contrastes agrarios, económicos, históricos y sociales, su etnografía y su transculturación. Prólogo de Herminio Portell Vilá. Introducción por Bronislaw Malinowski. La Habana. 1940. Véase en esta entrega el artículo de Novas Calvo.
De José López Bermúdez: Meditaciones.
México. 1940.
En el prólogo dice Benjamín Jarnes: Nuestro aplauso a José López Bermúdez por esta afortunada cosecha filosófica recogida en tan finas cápsulas.
Con el autor: Emilio Donde Nº México, México.
Nuestro amigo Félix Lisazo, en la Dirección de Cultura, Secretaría de Educación, La Habana, Cuba, nos remite los últimos volúmenes publicados de las Obras Completas de José Martí, de las que es el director Gonzalo de Quesada y Miranda. Son ellos: Nos. 22 y 23: Nuestra América, partes y Nº 24: La Edad de Oro 25: Amistad funesta.
Se calcula en 50 los volúmenes de las Obras de Martí. Van sus decididos compiladores por la mitad. Que no se detengan, es nuestro más vehemente anhelo.
También nos remitió el amigo Lisazo el 1 del Archivo de José Martí, que hacía falta. De Martí se escribe tanto, de Martí suelen hallarse todavía en América papeles ignorados: cartas, datos, documentos. remitirlos, el que los tenga, pues, al Sr. don Félix Lisazo (Apartado 2228. La Habana. Cuba. Con la Editorial Trópico consigue Ud. los 25 vols. publicados de las Obras Completas de José Martí. Precio del vol. dólar. Pídalos a: Ave. de Bolívar, 163. La Habana.
Cuba.
De Aguilea Malta: Madrid. Reportaje novelado de una retirada heroica. Quinta edición.
En las Ediciones Populares (Casilla 593. Guayaquil. Ecuador. De Vitureira: El libro de Susana. Poesía. Montevideo. 1940.
Con el autor: Isla de Flores 1642. Monte.
video. Uruguay.
Estos versos de Dardo Clare: Horas de embrujo. Durazno. Uruguay.
En las bonitas ediciones La Verónica, La Habana, Cuba: Emilio de Girardin y el periodismo moderno, por Antonio Iraizos. Es un folleto. De Emilio Frugoni: La mujer ante el derecho, Montevideo. 1940.
De Andrés Henestrosa: Retrato de mi madre. México. 1940.
Con el autor: Edison 58 México, México.
Editorial LOSADA De Carlos Carlino: Poemas con labradores.
Santa Fe. 1940.
Con el autor: San Fabián. Santa Fe, Rep.
Argentina.
Del buen amigo, y gran español, García, en la Librería La Normal, Avenida Núm. 1119, La Plata, Rep. Argentina, nos llega: Poesias de Almafuerte (Pedro Palacios. Tomo de las Obras Completas.
Edición Oficial, La Plata. 1930.
Deploramos que no hallan salido más obras de Almafuerte en esta colección.
Esta novela de Miguel Angel Speroni: Diario de un solterón penitente. Buenos Aires.
1940. Tacuarí 483. Buenos Aires, Rep. Argentina)
Acaban de llegar: Moliere: Tartufo, La escuela de los maridos y el Burgués gentilhombre. Traducción de Nidya Lamarque.
Es el Vol. 30 de Las Cien Obras Maestras de la Literatura y el Pensamiento Universal.
Vicente Valls y Anglés: Metodologia de las Ciencias Naturales. Ilustraciones del autor y de Medina Bravo.
Carlos Vaz Ferreira: La actual crisis del mundo desde el punto de vista racional. Son conferencias. De Bucheli: su conocido y celebrado Almanaque Astrológico Americano, correspondiente a 1941. Astrología, esoterismo, ciencia, americanismo.
Con el Sr. Bucheli: Casilla 1880. Santiago.
Chile, De Mercedes Maiti de Luarca, en San Salvador, El Salvador, setiembre de 1940: Teatro Infantil. 31 piezas en 138 páginas. Lo recomendamos. Están muy bien.
Del Prof. venezolano Luis Prieto Apuntes de Psicologia para la Educación secundaria y Normal. Ediciones Morelos, México, 1940.
Don Luis de Orbegoso (el nieto. nos remite la 2da. edición de las Memorias del Gran Mariscal don Luis José de Orbegoso. Lima 1939.
Con el Sr. Orbegoso: Negociación Agrícola Chiquitoy. Trujillo. Perú.