DemocracyJosé María ZeledónSandinoVíctor Raúl Haya de la Torre

374 REPERTORIO AMERICANO Versos nuevos (En el Rep. Amer. derribará la odiada Fortaleza y asaltará otra vez las Tullerías.
Entonces, a manera de prodigio, en el cielo un inmenso gorro frigio como señal del tiempo flotara; y de sus tumbas saltarán prestantes como dos oriflamas tremolantes el canto de Hugo, el verbo de Zolá.
MENSAJE LAS REPUBLICAS INDO AMERICANAS Para Raúl Haya de la Torre Pueblos libres de América, es la hora del destino. Se ha roto la paz.
Se aproxima la bota invasora nuestros campos tranquilos a hollar.
De pie todos! La próxima aurora ha de hallarnos en lucha tenaz confundidos en una sonora alma en llamas por la libertad.
Indo América autóctona y fiera hombro a hombro, bandera a bandera con la América Septentrional, convirtiendo la azada en espada, luchará en esta nueva cruzada por su tierra y por su dignidad.
Puntarenas, VIII, 41.
MAMITA YUNAI Costa Rica, 7, XII. 41.
Carta a Carlos Luis Fallas No sé qué será novela.
Entiendo que a un cuento largo se dá tal nombre, y que puede ser ese cuento fantástico o exponente vivo y crudo de algo verdadero, de algo que pasa ante nuestra vista como quien dice, gritando para que todos lo escuchen sin que nadie le haga caso; trocitos de realidad colocados en un cuadro.
BIENVENIDA Arnulfo Arias. Presidente legal de Panamá.
Gentil Hombre de la alta aristocracia del Deber. No creiste necesario convertirte en ridículo incensario para servit de pie la Democracia.
Si del Poder te despojó la audacia, no ha conseguido el sable victimario herir del estadista visionario la reciedumbre de tu idiosincrasia.
Bien venido, Bayardo peregrino!
Tu ensueño es el ensueño de Sandino: la dignidad de América indo hispana.
Bienvenido a esta tierra que se ufana de ser para la tuya noble hermana en la fraternidad del buen vecino.
Pues bien, si así son las cosas y no estoy equivocado, es su Mamita Yunai una novela ¡qué diablos!
y desde luego no hicieron bien los señores Jurados en tratarla con desdén y arrojarla en el canasto, tal vez por lo narrativa o quizás por los carajos que adornan y condimentan y dan fuerza a su trabajo; por las mismísimas causas que a Zolá dieron maltrato los paladares pulquérrimos de los grandes literatos de una época infortunada que se pudrió en el pasado.
lo que llaman una lira o una pluma entre las manos si no es para abrit senderos entre la maraña a tajos, comprendo el ansia infinita de su corazón gallardo al escribir ese libro, esa novela, ca. nastos!
llena de un hondo verismo y de un dolor ultra humano; libro ejemplar, si los hubo, por el desfile macabro que él presenta de las penas que el montón asalariado de los dueños de este suelo va soportando, ignorado, en los amplios bananales donde la peste y el suampo pudren los cuerpos fornidos y fermentan en los ánimos la tabia que arma las lenguas y el odio que arma los brazos.
Util en todo sentido me parece su trabajo que he leido con deleite, que he sorbido trago a trago. como se bebe un licor dulce, perfumado y áspero Util, porque en el discurso del sensacional relato los auténticos dolores de los pobres van pasando.
van pasando ante los ojos tranquilos y adormilados de los que viven felices, sin congojas ni quebrantos, pensando que todos tienen su mismo intimo regalo y que los que alzan los puños al cielo con gesto airado, reclamando su derecho desconocido o negado, son gratuitos enemigos del orden a cuyo amparo engordan los poderosos y mueren los despojados.
Util también porque aprenden en él los gringos malvados que hasta los perros sumisos al cabo tórnanse bravos y a mortales dentelladas acaban con sus tiranos. útil también porque lleva a los corazones altos que lleguen a regentar los Poderes del Estado, el clamor de los que esperan en su dolor aherrojados la voz que está ya diciéndoles: pobres parias, levantaos, en vuestra tierra fecunda, sólo vosotros sois amos!
Puntarenas, 41.
Yo que he sido un hombre de lucha y que jamás he tomado EVOCACION la pequeña y delicada artista Virginia Grutter.
Entre tus manos gráciles y finas, tal como si tuviera un corazón, derramó sus cadencias cristalinas como chorros de luz el acordeón.
Pensé entonce en las noches campesinas cargadas de añoranza y de emoción: las guitarras, el ron, las concertinas, y el caldero cantando en el fogón.
El trago, el carraspeo, la tonada, el chocolate, el cuento de camino, y la desconcertante risotada con que, olvidando su inmutable sino, recostado a un horcón de la enramada espanta su tristeza el campesino, Caballeros: sus vestidos de casimir Señoras y Señoritas: sus abrigos a la medida o sus vestidos de estilo sastre, sólo la SASTRERIA LA COLOMBIANA de FRANCISCO GOMEZ e HIJO podrá complacerlos; úrica especializada en esta clase de trabajos.
HAGA UNA VISITA SERA BIEN ATENDIDO Puntarenas. 12. TX, 41.
ADVENIMIENTO (A los franceses libres del Gral. de Gaulle)
Ha de volver la Francia de otros dias a levantar la indómita cabeza entonando las bravas armonías de su canto inmortal, La Marsellesa.
50 varas al Sur de la Cantina Chelles, Paseo de los Estudiantes TELEFONO 3283 Mi cálida enhorabuena por su brillante trabajo.
Sucursal en CARTAGO: 50 vs. al Norte del Teatro Apolo. Sucursal en HEREDIA: frente al Mercado, diagonal a Manuel Alfaro: Teléf. 91.
José MARÍA Zeledón Plena de majestad y de grandeza, retorciendo en un haz sus rebeldías, Puntarenas, XI 40.