SocialismViolence

28 REPERTORIO AMERICANO tos del vo!
que representa Inglaterra postrarse ante la fuerza justificándola con in francés, Jules Favre, que la abogacía en todos mano al propio adversario caído. El caballero no formes, sentencias, explicaciones y libros. Los los tiempos se enorgullece de este precioso pri. mentía; guardabla fielmente los pactos; prefería que esto hacen son los mayores culpables de vilegio: el de acudir resueltamente en socorro la muerte al quebrantamiento de la palabra emla degradación de los pueblos. Mientras la fuer del Derecho allí donde está amenazado por la peñada.
za es simplemente fuerza, importa poco y no fuerza triunfante. Jacomet, en su libro ALo que el caballero mirada en alto, lanza en es muy de temer. Unas cuantas matanzas más bogados republicanos del segundo Imperio hapuño trataba de realizar antaño con su esfuero menos no influyen demasiado en la Historia ce esta noble advertencia: La fuerza moral es de la Humanidad. Lo terrible es que la fuerza frecuentemente desdeñada en tanto que sólo zo individual, la sociedad ha querido levarlo Se disfrace de doctrina; que los abogados y tiene este calificativo, pero si se trata de conscabo más tarde en la vida colectiva. Se desarrojueces digan que el capricho tiránico es ley treñirla, se transforma en una fuerza material llan las instituciones oficiales de carácter jurídico legítima; que los tratadistas y escritores pu irresistible. Abogados eran Tertuliano o benéfico; se reglamentó el derecho; se organizó San y bliquen volúmenes defendiendo como tésis a Cipriano y San Ambrosio y Sulpicio Severo. Ala protección a los necesitados; se legisló en faceptable la arbitrariedad sanguinaria.
bogado era Thomas Moro. Abogado fué Linvor de los vencidos en la guerca; se garantizaron Porque eso y no otra cosa es lo que descon coln, verdadero libertador moral de América del los convenios los tratados; llegóse hasta firmar cierta al pueblo. Mientras éste no ve más que Norte. Los abogados contribuyeron a derri el pacto de la Sociedad de Naciones.
a un hombre que fusila o ahorca, no le da bar a Napoleon II uno de ellos, Gambetta, De todo este moderno orden social, el cabaotra importancia sino la de bárbaro más. Pero ifué el salvador de la libertad de Francia y el llero fue el individual precursor. Compañía glocuando advierte que los defensores del Dere. creador de su tercera República. Los abogados riosa. decía por eso Tennyson de los caballecho se ponen de su lado y aplauden lo que de contribuyeron grandemente al destronamiento rey Arturo. Flor de la humanidad, nabieran combatir, el espíritu social se perturba, de Alfonso XIII como sanción por la implanta cida para ser el principio puro de un tiempo nuevacila, duda y piensa si podrá ser cierto lo que ción de la Dictadura. Los abogados influyen heen un principio tuvo por erróneo, si podrá ser roicamente en el derecho público, tanto si am Pero en los dos pueblos profundamente indiviconveniente lo que a primera vista tuvo por paran a Luis XVI como si defienden al sociadualistas, cada uno a su modo, el inglés y el esnocivo.
lista Thaelman.
pañol, esa flor de la caballería, a pesar de evoluLos abogados no somos simples defensores Tenemos, pues, los juristas en esta hora ducionar en frutos sociales, continuó produciendo diel derecho individual. través de los pleitos rísima, estrechos deberes que cumplir. Los aboy las causas que defendemos, ejercemos un gados del Uruguay han llenado el suyo. Yo me sus nuevos brotes de tipo personal. El sucesor del caballero mediceval fue en Inglaterra el gentleverdadero magisterio social y nuestra acción honro tributándoles mi aplauso férvido y coralcanza al pueblo entero que nos escucha y dial.
man y en España el hidalgo. La genialidad de nos sigue mucho más de lo que nosotros preANGEL OSSORIO don Quijote consistió en obstinarse en seguir siensumimos. Con razón decía el gran abogado do caballero de la Edad Media.
Ahora asistimos al ocaso del caballero. Peligra, efectivamente, el ideal del gentleman. Quién se acuerda hoy, en el mundo internacional, de aqueEn el crisol de la guerra llas normas de cortesía, verdad, fidelidad, respeto al débil, cumplimiento de los pactos, acatamiento Lo al derecho, que se sintetizaban en el concepto de caballerosidad? El caballero se va, y vánse con él. De El Tiempo. Bogotá, XI 40)
arrastrados por el mismo huracán de cruenta violencia, acuerdos, leyes, justicia, piedad, conferenLlegan otra vez para la Gran Bretaña los días por ejemplo, que el profesor fuera un deportista. cias de la paz, tribunales de La Haya, ligas de dias difíciles. Resistió estoicamente el asalto a la Pero la primera condición exigida era que fuese Ginebra.
metrópoli. Ahora el ataque irá contra los puntos un caballero y un cristiano.
El tipo del gentleman está amenazado. Se dice vitales del imperio. De este a oeste, en todas las Un caballero, un cristiano; esto es: ante todo, que debe ceder el puesto a un nuevo tipo humaplayas del Mediterráneo, la bandera inglesa va a un perfecto gentleman. En esta prelación veía no. Pero ¿cuál será ese tipo nuevo de humaniser duramente combatida.
Edmod Demolins, el autor de quoi tient la dad? se pregunta úno qué es lo que significa hoy supériorité des anglo saxons. una típica nuestra La revolución francesa lanzó al mundo el tipo esa bandera, el pabellón azul de las aspas encar de esa superioridad anglosajona. Pero ahí un ca del citoyen. del ciudadano. Más tarde, las renadas. Se ha repetido que Inglaterra, en estos ballero no equivalia a una persona de sangre voluciones sociales engendraron el tipo del camamomentos, representa, políticamente, la libertad noble, ni un cristiano quería decir un devoto rada, del compañero. Sin embargo, ni la ciudacivil la seguridad internacional. Peroy hay algo ortodoxo.
danía política, ni la fraternidad social, en lo riás; algo anterior a todo concepto político; un Caballero cristiano es el hombre que, aun sienque de mejor tienen, podrían prescindir de aquealto valor humano que acaso desaparecería si la do de humilde cuna o de pensamiento libre, posee las gloriosas virtudes, valores humanos permabandera británica fuese arriada en la tierra y en ciertas claras virtudes de honor, de lealtad, de nentes, universales, heredados de la auténtica caveracidad, de generosidad, de entereza en la prueballerosidad, Recordemos a este propósito, las palabras de ba, de energía en la desgracia, de valor ante el Alcaso el hombre nuevo sea un caballero que una de las más autorizadas voces de la actual fuerte, de piedad con el débil. de fe en el sentido haya asimilado las libertades individuales por las Alemania: El ideal del gentleman habrá de des ideal de la vida.
que luchó el ciudadano y el sentido de la demo aparecer para dejar el campo a un nuevo tipo hu El gentleman es la versión modernizada del ca cracia económica que soñó el compañero.
mano.
ballero cristiano de la Edad Media. En aquellos ¿Y no apunta ya ese tipo del hombre nuevo en ¡El ideal del gentleman. Hé ahí lo que si siglos bárbaros, el caballero salvaba en su persoel Nuevo Mundo, lo mismo en esta América a Inglaterra pereciese, moriría probablemente con na, individualmente, el tesoro moral de la huma donde vinieron los hidalgos que en la del norte ella. Mas el gentleman no es precisamente un nidad. Donde no había más ley que la fuerza, a donde fueron los gentleman? Frenklin Roosearistócrata. El ideal nobiliario, ese sí, pertenece el caballero encarnaba la justicia. Repudiaba la velt, por ejemplo, encarna la figura del caballero al pretérito, se hundió en los remolinos de la gran violencia, combatía al agresor, amparaba al des completada con la ciudadanía liberal del partido corriente democrática de nuestra época.
valido, respetaba y protegía a la mujer. El venci demócrata y el compañerismo social del New Entonces. qué es un gentleman? Hace mu do, para él, era sagrado. El caballero tendía la Deal.
chos años visitaba yo a Edmundo Demolins en No mirando ya al pasado sino al futuro; pensu famosa Escuela de las Rocas, no lejos de Pasando en el hombre nuevo que los nuevos tiemrís. Allá, en pleno campo, el sociólogo francés pos reclaman, conviene salvar, mantener, restautrataba de formar a los niños de su patria según SUSCRIBASE rar lo que hay de esencial y permanente en la los métodos de la educación británica, albergán ESPAÑA PEREGRINA, personalidad caballerosa. De cara al porvenir, el dolos por pequeños grupos en residencias famigentleman no debe ser suprimido sino superado.
publicación mensual de la Junta de cada nueva aurora, sobre las aguas azules del liares, como una disciplina de autonomía y un Cultura Española, en México, régimen de confianza. Comentamos de sobremesa Mediterráneo, el mar de la cultura occidental, el encargo que Demolins había recibido de un coPrecio del cuaderno: 00.
cuando en los mástiles de los navios es izada la legio inglés donde necesitaban un buen profesor El año (12 Nos. bendera británica, podría, entre las notas de aquel de lengua francesa. Que supiera a fondo ese idiohimno nacional, interpretarse este voto. Dios Van publicados números.
salve al caballero!
ma era una condición que en la solicitud figuraba Con el Admor. del Rep. Amer.
sólo en tercero o cuarto lugar. Antes se requería, LUIS DE ZULUETA el mar.