Anarchism

222 REPERTORIO AMERICANO LA FINEZA eran V del hombre de arte en sus derechos de guía. artista como Claudio Arrau, lleva orgullosamente Quienes manejan y cincelan el pensamiento, es en su persona la representación espiritual y aún tos pequeños dioses de la palabra, del color y a veces oficial de su país, como en el caso de del sonido el artista en resumen, demandan Gabriela Mistral, quien ha sido investida como CAMISERIA SASTRERIA a este siglo materialista y egoista que lleva Embajadora. En México, quizá para justificar dentro de sí el aborto de su propio fracaso, ante el mundo su experimento revolucionario, un retorno a tiempo hacia la luz eterna del se ha hecho honor a las letqas enviando a espíritu.
Alfonso Reyes como Embajador a Argentina, En la antigüedad, el culto por el arte y los a uig de Casaurac como Embajador en el privilegios conferidos a la personalidad del Brasil, a Castillo Nájera como Embajador en artista como vivo funcionario de la cultura, Washington y a Xavier Villa urrutia a una reuna prueba evidente de que el hombre presentación de negocios.
Especialidad en Jackets no perdía de vista el fanal de lo eterno. Por En nuestro ambiente, donde han abundado eso citamos nuevamente a Keyserling, cuando como las moscas estadistas tiznados de restahechos a la medida.
afirma que la evolución propiamente dicha em cuerismo, donde los vendedores de abarrotes llepezó por individuos privilegiados, por castas gan a ser personajes y al fenómeno intelectual privilegiadas y, más tarde, por clases privi se le mira con la despectiva ignorancia del burJUDKO STEIMBERG legiadas.
gués que sólo piensa en el tanto por ciento, Berdaieff asegura que en todas las épocas el artista termina en tendero o pulpero, o rasel hombre guardó ese contacto con la eternidad, treando el diario sustento como comisionista de hasta culminar con ese delirio de la muística la Bolsa Negra.
que fué la Edad Media. Más ahora, en estos En Nicaragua, el artista tiene que hacer politiempos modernos que corren, dice el gran pen tica de vientre para poder vivir confortablesador cristiano eslavo, que al romper defini mente. Tiene que comercializar su producción o JACUZCONCLUJULUULUUDLU QUOD tivamente con la eternidad, para amarrarse excomercializarse a sí mismo. El hecho de que clusivamente al mundo nuevo que debe señorear el más eximio de nuestros compositores, Luis lo siguiente: Ahora estamos sin poesía y sin y dominar, el nuevo hombre se deshumanizará, Delgadillo, haya tenido necesidad, en vez pasanacionalidad. La vida de los hombres de Niaunque de ello permanezca inconsciente. da, de ser auspiciado para comprar un piano, caragua es infrahumana y por lo tanto, es in agrega nosotros, asistimos ya a ese proceso. es un dato documental que nos llena de trisfraliteraria. Todos los jóvenes de vocación ¿Habremos nosotros de contemplar con indi teza.
artistica, debemos unirnos en una política de ferencia esos síntomas de bestialización? no Fue necesaria una campaña de resistencia de realidades concretas que coloque en la cima del otra cosa que un verdadero síntoma es la in parte de todos los órganos de publicidad nicaEstado un organismo capaz de hacer política diferencia hacia esa aspiración de eternidad que ragüense, para que Ramón Ignacio Matus y nacional. Un gobierno que pueda abandonar la resuelve, en último término, todas las especu Rodrigo Peñalba, dos afiebrados de nuestra pin política de partido, los intereses de clases o de laciones artísticas. No otra cosa que un síntoma tura y luego el genial miniaturista Genaro Amaparticulares y reconstruir la nacionalidad deses su secreto odio, su burla a los derechos fun dor Lira, hayan podido evadir nuestras fronhecha. Un gobierno que exalte los valores espicionales del artista como sujeto conductor y teras en busca de Academias y cenáculos arrituales que formaron el alma nacional, que sublimador del pensamiento.
tísticos.
reanime los ideales, los sentimientos, la vida Esa sintomatología sube como ambiente infi El hecho de tener a nuestro Rubén Darío, moral de los nicaragüenses, que indique un cionando las esferas de donde parte toda orgaridículamente envuelto en un camisón de dordestino nacional preciso y noble, que dirija de nización social y donde hay siempre una cabeza mir en ese vulgar monumento que le alzara, manera evidente al pueblo para que todos coodirectora responsable de los destinos de su pue post mortem, la admiración nativa, no resuelve peren con tareas visibles a la formación de blo. Es decir, en este caso, depende del estadista el problema de nuestra cultura que es, a la un país digno de ser habitado por el hombre la resolución del problema artístico de su patria, postre, el problema de la persona del artista y visitado por la divinidad. Uno que nos haga como puedan preocuparle los problemas del tra respecto a la reinvindicación milenaria de sus sentir el entusiasmo de ser nicaragüenses.
bajo y las finanzas. Despreciar el contingente derechos. En Nicaragua es indiferente la loMas no es el objetivo de nuestra encuesta artístico dentro de la fórmula de gobierno, viene cura de Alfonso Cortés, el más alto de sus que el artista deba ser visto por el Estado coa recrudecer la incultura y bestialización del poetas vivos y uno de los más gallardos canmo un ser desvalido que clama su protección pueblo, pues como dice en sus Coloquios el filó tores del habla castellana. Se vió también, desPor el contrario, nosotros sugerimos la incorsofo chino Fu Lao Chang: Es incontrastable preciativamente, morir en la indigencia a Liporación del artista revelado como persona digla influencia que el ejemplo de las clases supe no Argüello, a José de la Cruz Mena, ciego na de privilegios, todo esto de acuerdo con riores tiene sobre el vulgo. Si las clases supe y leproso, y a ese maravilloso pintor casi sus méritos. Pedimos su rehabilitación como riores se componen de individuos desordenados, desconocido que se llamó Alberto Lobos y cufuncionario de la cultura de su país, con una groseros, individualistas, el pueblo no puede ser yos cuadros iquién lo creyera. adornan sacodificación de sus deberes y derechos, de su mejor que las clases superiores. Una nación así las burguesas o inmundas cantinas de León. En misión de servicio de los altos destinos compuesta carede de verdaderas jerarquías, de cambio, los artistas nicaragüenses que se han orientadores que Dios ha puesto en sus maestructura, de disciplina. No es una sociedad, marchado han ido derechamente a triunfar en es una anarquía.
el extranjero: Eduardo Avilés Ramírez en PaRecordamos en este punto un estudio del El artista es, como una consecuencia de su rís, Francisco Zamora en México, Salomón y escritor español Ernesto Giménez Caballero, misterio, un ser privilegiado y por lo tanto debe Roberto de la Selva, ambos de fama internaLos Poetas en la Politica, donde contempla al estar sodialmente lleno de privilegios. Pocos cional. no han triunfado a la redonda. poeta como un ser multiforme dotado de graoson los países en donde una imborrable tradi Hace ya algún tiempo, con motivo de una des poderes y facultades para el ejercicio de ción espiritual cumple con esa misión oficial o encuesta revista literaria y política la política, siendo los únicos capaces de obteextraoficialmente. Ya hemos visto cómo Italia Opera Bufa, dirigida por el caricaturista Joaner una visión clara y precisa del porvenir.
glorificó en la vida y en la muerte la persona quín Zavala Urtecho, lanzó a la consideración Emerson en sus Siete Ensayos nos habla de lidad y la obra del gran poeta y soldado Ga de poetas y artistas de Nicaragua, se pusieron una virtud de videncia profética cuando acombrielle Annunzio. Actualmente en Francia, de a discusión muchos puntos sobre literatura napaña al hombre el don de la poesia.
cir Paul Valery es hablar del espíritu y del cional. Se hizo entonces esta pregunta: Cree Mas aun cuando el artista no llegara a magenio de Francia. En los pueblos más señeros Ud. en la posibilidad de una literatura nicanifestarse jamás en otros planos de la vida, de Sudamérica, por ejemplo, Chile, el poeta ragüense? El criterio claro y penetrante de su personalidad posee siempre la envergadura como Pablo Neruda y Vicente Huidobro y el José Coronel Urtecho, entre otras cosas, dijo máxima de un adelantado de la cultura. Los diarios sucesos pasarán. Pasará caudillo político la sinrazón de unos cuantos imbéciles con automóvil y crédito en el Banco; pero as Copias Heliográficas APARTADO 523 posible que un hipotético muchacho que esté TELEFONOS 3201 y 2929 OFICINA: Calle pintando el crepúsculo no pase jamás.
Avenidas y es que el artista sabe resistir al tiempo SAN JOSÉ, COSTA RICA, INGENIERO 100 vs. Norte de La Tribuna escudado por el milagro de su obra. El es tan útil a su patria como el héroe que ha salvado nos.
que la