AnarchismCommunismFascismSocialism

166 REPERTORIO AMERICANO chis chis. como de estar apagándose a troci. Mire, viejo carajo, o esos muchachos sa cido. La Maternidad; la leche; la gastroentetos.
len libres, o no emporta lo que pueda pasa! ritis; el llanto del niño. Le dijeron en la casa En la Gobernación de la provincia, el veje adinerada que no la querían más, porque En la hacienda trabajaba también Reyes te declaró que todo había sido un error, y dió ella lo entendió su cogollo tierno gritaba mutárola, un peón forzudo que tenía por esposa una explicación sabe Dios cómo en que cho y le quitaba tiempo. Entonces el padre del a Lina Fuentes, y una hija recién nacida. E! sin quedar malparado arreglaba el entuerto. niño se la llevó a vivir a un cuarto. Algo galo supo. Era conocido de Moncha Cascante y Pero, lo supo todo el propietario de la finca, naba el hombre. Tuvieron dos hijos más: algo compañero de Arburola. Hacía algún tiem y aquello le costó su empleo.
una niña y otro niño.
po se habían enojado los dos hombres, por un Ni qué decir de la alegría de Moncha Cas Ahora Landelina está en el tabaran. Tiene asuntillo sin importancia. Mas estaba enfermo cante y del agradecimiento del padre y los hi treinta años, pero su cara refleja más, porque Pablo. Su mujer no tenía quién la defendiera. jos.
por ella han pasado los martillos de la estreEl mandador era un sinvergüenza.
Sin embargo, no vivieron muche tiempo más chez el llanto. Tenía que irsele el concubino Se quedaría Reyes sin empleo. Qué tenia? en aquel lugar, porque a Arbucola el impedido con otra, más fresca y sin hijos. Le lloró, le un peón codiciado, como él, sobraríale a que ya no servia, le pidieron la casucha que riñó, lo llamó. Nada; se había endurecido é!
dónde ir por trabajo. Se le olvidó el disgusto habitaba: era ajena; pertenecía al dueño del Cómo cambian los hombres. Qué malos eran.
que tenía con el otro hombre. No era posible terreno. Por eso Otárola no había vuelto a sa Qué horrendo padre. No volvió a acordarse que tuvieran encerrojados a los dos chiquillos. ber de la familia, hasta su encuentro con el de los chiquillos el sinvergüenza. Era que ya Habló con Ramona. se vino a Heredia, para gendarme Lesmes Arburola.
le pesaba mucho, y a Landelina se le había esentenderse con un abogado. El pagaría.
tado arrugando la cara y encorvando, con las XIII Le dijo el entendido en leyes que el asunto pobrezas, el cuerpo. La mujer no sabe dónde esestaba perdido. No había pruebas de descargo.
Landelina tá, desde hace tiempos.
Se podía apelar, era cierto. para qué. inPor eso, los tres niños, en las noches, tienen util fuera.
Pobrecillos los tres hijos de otra mujer que que quedarse en el patio del tabarán, ateridi.
Que apelara, le pidió el jornalero.
vive alli: Landelina. Ella nació en el campo. tos bajo el mantón del frío. Allí se ven, senTodos los que lo conocían contaban que él, Creció entre el jaral y el pequeño sembrado. tados uno junto a otro, haciéndose calor con sus una vez, se le había enfrentado, cruceta en ma Mas, un día, quiso venirse a la capital para cuerpos. la niña le duelen las muelas; tiene no, a su mismo padre, que fué de lo más va emplearse como doméstica. Untaríase carmín la cara abotagada. Están pálidos; tiemblan; y liente que naciera en la provincia. estaba casi en los labios y se compraría zapatillas de ta miran la puertecilla de su cuartucho. De allí sa.
adolescente, entonces Otárola tenía fuerza y de cón alto. No sabía que era también para eso; le, de vez en vez, algún hombre desconocido: cisión; ni qué dudarlo.
y lo era. Su tata se opuso. Su mama dijo que un obrero sin plata, un mendigo sucio, un muLos hijos de Pablo Arburola salieron libres nada tenía: ella metió cabeza. Se concertó. chacho mal vestido. Y, para salir, tienen que pocos días más tarde.
al fin, en un casa rica. En las noches de re haber entrado antes. Los hijos comen. Por eso En la hacienda los peones comentaban des treta, venía al Morazán a enseñar su peinado Lina se ha hecho mala madre; no le importa pués que el mandador había tenido miedo al y refrescar la mirada. Se le acercó un día un que, bajo el filo de las estrellas y el viento, sus peón cuando éste, delante de otro compañero, hombre.
hijos tiriten acurrucados en un quicio.
le había dicho, colérico: Dos años más tarde, ya tenia un recién naFABIAN DOBLES Yo también acuso (En el Rep. Amer. He sido testigo presencial de uno de esos salvadoreño debió haber sentido en su corazón hechos con que se forma la Historia de los el poderoso llamado de la pasión política y países. como testigo presencial que fuí, es se ambarcó en la aventura de una revuelta, toy en la obligación de relatarlo. siendo ei enarbolando rojo pabellón comunista. Pobres hecho algo que no puede despertar ninguna campesinos enamorados! El orden constituido polémica, quiero decir, de cuya autenticidad no respondió a la sencilla quijotada como siempre.
puede dudarse por ser demasiado reciente, no debe responder el orden constituido. princidebo dar pública fe de si soy o no una perso pios del 1933 yo ví en los campos de Cuscana honorable; porque también, tal aseveración tlán a las mujeres campesinas haciendo el trano es el relator quien deba hacerla.
bajo de los hombres campesinos, pues éstos Vengo deseo advertirlo antes que todo habían desaparecido.
libre de cualquier prejuicio. No me guía nin De vez en cuando los pueblos producen grangún móvil sectarista; mi espíritu aún no se ali des luchadores. En el sentido de gran luchador, menta con ninguna de las tantas pasiones polí Centro América cebe enorgullecerse de Agustín tico sociales que por este mundo abundan. Es Farabundo Martí que nació en Teotepeque, potoy cierto de ser un indefinido: como soy un blación pequeña del departamento de La Liignorante de los principios que sustentan las bertad en la república de El Salvador. yo diferentes doctrinas políticas que se menciona no lo juzgo en ningún otro sentido. Yo no sé si y por las que los hombres llegan hasta la su fue santo o demonio; apóstol del bien o del blime acción de ofrendar sus vidas, vuelvo a mal; criminal o mártir; místico de amor al decirlo, aún soy un indefinido en materia polí género humano o poseso de locura. Un luchatica. Desconociendo los principios en que se ba dor si sé que fué. Un gran luchador! El missa el sistema democrático, no soy un demócra mo lo dijo en el Consejo de Guerra Extraorta; desconociendo los principios en que se apo dinario que lo juzgó durante el apogeo de la ya el anarquismo, no soy un anarquista; suce rebelión de los sombreros de palma: mí si, diéndome igual cosa con el fascismo, no soy señores, mátenme; eliminenme. Porque soy yo fascista; y así, ni socialista, ni nazista, ni co el responsable de todo y no me arrepiento. munista, ni aprista, ni ninguna de todas esas si me dejan vivo, toda esta mi vida la consaque han de ser unas grandes cosas; y así, a du graré a conseguir que se vuelvan a levantar ras penas soy un pobre ignorante. Pero como las masas oprimidas. etc. etc.
creo que uno continuamente debe al menos tra Fue asi como una mañana cualquiera de un tar de ser útil, con el gran deseo de serlo, pen día cualquiera del año de 1932, Agustín Fasando en que el hecho de que por suerte o des rabuendo Martí, Zapata y Luna el maestro gracia me tocó ser testigo presencial es uno de y dos discípulos llegaron a rendir cuentas los con que se forma la Historia de los países, a la Justicia de los hombres en la tapia Norte aquí voy a ver si puedo relatarlo.
del Cementerio General de San Salvador, anEs El Salvador una república de las que te la boca de los Mauser que portaba un gruforman el istmo centroamericano. En el año po de soldados del orden constituido.
de gracia de 1932 la mayoría del campesinado Un momentito atrás: Martí nació en acomodada cuna. Porqué todos los que piensan ea los humildes y por ellos suben al Monte Calvario, nacen en acomodada cuna? Tengo el presentimiento fuerte de que Jesús el Cristo no nació en un pesebre. Siendo Agustín Martí estudiante de la Facultad de Derecho hizo a un lado el Derecho y se puso abiertamente, con toda la fuerza de su robusto cuerpo y su brillante cerebro, al servicio de la izquierda. Luna, el joven ahuachapanecó, y Zapata, de los anteojitos, aún eran miembros activos de la misma Facultad. Entre nosotros solamente los acomodados podemos pisar las aulas universitarias. Así, pues, los tres comunistas eran los menos llamados a ser comunistas.
Lo que trataré de relatar adelante me consta de vista y oídas. Donde se lean frases entre comillas en boca de los personajes. Yo ad oro a mi madre. Invoco el nombre de ella y digo que las frases entre comillas son textuales de los personajes que cite.
Exactamente la calle que en San Salvador se llama Calle de los Hombres Ilustres muere en la entrada Norte del cementerio; es tradición que por la calle y la entrada dichas sólo pasan a la eternidad los hombres que fueron ilustres. De esa calle, una cuadra o cien varas al Poniente, se yerguen los dos primeros torreones del edificio de los hombres cautivos: la Peniten