Democracy

Precio especial para Profesores y Estudiantes: 0. 25 Repertorio Elmericano SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXXVIII San José, Costa Rica 1941 Sábado 28 de Junio. NO 11 Año XXII NO 915 En este número: Julio Villoldo Rubén Dario Luis Cruz Meza Julio Fabio Ugalde Vera Yamuni La entrega de la Medalla Enrique José Varona.
Simiente El cuascuote Historias Breves Dos pasajes de la novela inédita Ese que llaman pueblo Yo también acuso En 1918 le nació a Costa Rica un novelista de entraña Picasso en un campo de concentración Letania de nuestro señor Don Quijote Ratos míos con algunos poetas de América Noticia de libros Carlos Ruiz, su libro Eso y el dominio de la técnica Poemas Item más Ciencia y democracia Simiente El Beethoven de Carlos Brandt Fabián Dobles Luis Rogelio McTall Alejandro Alfaro Arriaga Carlos Ruiz Alejandro Lipschutz Guiomar Emilia Prieto Lorenzo Vives La entrega de la Medalla Enrique José Varona Por JULIO VILLOLDO ex Presidente de la Asociación Bibliográfica Cultural de Cuba. En el Rep. Amer. Es un discurso leído en el Sa ón de Actos de la Academia Nacional de Artes y Letras de La Habana, la tarde del 24 de enero de 1941, en la ceremonia de la entrega de las medallas a los señores Carlos Trelles y Govin y Rogelio Fuente y Montero, bibliotecarios de la Cámara de Representantes y de la Universidad de La Habana, respectivamente. los exLa ociación Bibliográfica Cultural de Cuba, en cumplimiento del acuerdo cel Comité Ejecutivo de fecha 19 de sepisem.
bre de 1938, resuelve instituir la medalla Enrique José Varona, que será otorgada a quienes hayan servido de modo sobresaliente a la cultura en cualquiera de sus aspectos.
Podrán recibir la medalla Enrique José Varona los ciudadanos cubanos tranjeros.
Para que sea concedida la medalla se requerirá la proposición firmada por dos miembros de la Asociación Bibliográfica Cultural de Cuba, los que expresarán los méritos del candidato, con la información más detallada que sea posible.
El Comité Ejecutivo de la Asociación Bibliográfica formará un expediente para cada una de las proposiciones y someterá cada caso al estudio de una comisión especial del seno de la Institución que se de signe en junta ordinaria. La comisión tendrá sólo atribuciones para comprobar los servicios a la cultura rendidos por el candidato, y sin emitir dictamen dará cuenta del expediente en junta directiva.
El Comité Ejecutivo recibirá en ese estado el expediente y acordará un voto favorable o contrario, o podrá requerir, nuevos informes, ya sea de la misma o de una nueva comisión.
La Junta General ordinaria o extraordinaria siguiente resolverá en definitiva sobre la concesión de la medalla Enrique José Varona.
Las personas que reciban la susodicha medalla han de tener méritos evidentes de PRAISEN carácter cultural.
Serán méritos de esa indole la publicaEnrique José Varona ción de obras de bibliografía y biblioteconomía; el cumplimiento en grado extraordinario del deber en una institución de cultura; la fundación y organización de bi Señoras y señores: bliotecas, archivos, museos y otros estableEl acto que nos congrega aquí, en la tarde de cimentos culturales y la dedicación sostehoy, en el rencinto de esta docta, acogedora y nida a actividades intelectuales.
Esas actividades han de ser por lo mehospitalaria Corporación, de esta Academia Nacional de Artes y Letras, símbolo de cuanto renos anteriores en diez años a la concesión presenta cultura cubana, en cuyo maternal regade la medalla.
zo, por decirlo asi, nació, tuvo su cuna, hace La Asociación Bibliográfica Cultural de próximamente cinco años la Asociación BiblicCuba no otorgará al año más de seis medallas.
gráfica Cultural de Cuba. Esta ceremonia, decimos, debió efectuarse en uno de los últimos días El acto de entrega de la medalla Enridel año que acaba de fenecer: mas una serie de que José Varona y del diploma correspondificultades, si no insuperables, sí, al menos, endiente se efectuará en una ceremonia solemne cuya fecha acordará el Comité Eje torpecedoras, impidió a los dirigentes de la Institución celebrarla en aquella oportunidad; por cutivo.
eso en la hora actual, dándole carácter retrospecLas personas que residan en el extrantivo al acto que no admite más prórrogas ni jero y a quienes se haya concedido la medemoras lo efectuamos ahora, a pesar de la sendalla la recibirán por la vía diplomática.
tidísima ausencia de la señora Dulce María BoLa Habana, 15 de abril de 1940.
rrero de Luján, recientemente electa para el cargo de Presidente de esta Sociedad, quien, aqueJULIO VILLOLDO, Presidente. DULCE jada de molesta dolencia bronquial, vese impeMARÍA BORRERO, Director General. Jo dida de asistr privándonos a todos de oír su calido SÉ MARÍA ZAYAS, HIJO, José CONANGLA, e inspirado verbo, al igual que a ella del placer Secretarios. FRANCISCO GONZÁLEZ DEL de compartir con sus compañeros de Directiva la VALLE, Tesorero.
amable gratisima tarea de hacer entrega a los PBRXENCE Julio Villoldo