Democracy

REPERTORIO AMERICANO 85 El Héroe de San Gil Las Trincheras, Bárbula, Ospino, Palacé Carora; El que subió por todas las cimeras la marcial procesión de Las Banderas sobre su ardida espada vencedora; trocó en sublimes triunfos las quimeras la Noche del Ande en limpia aurora.
Cuando El Eximio, en copa rebosada, apura la hiel de intrigas ambiciones, monta Urdaneta en cólera sagrada escribe al Sol que inicia redenciones. Si nuestros dos resueltos corazones le bastan a la Patria, itá mi Espada con tu Invencible, a emancipat naciones.
del insigne Repúblico eminente lució El Legislador, Verbo elocuente; Pluma de oro en patriotismo ardida; fué timbre de honor para su frente, bajo el imperio de la Ley cumplida, el gallardo Bastón del Presidente.
Verbo, Pluma Bastón, heroica Espada, armas gloriosas que en mi Patria un día encendisteis soberbia lumbrarada que del Ande la cúspide nevada en inmortales triunfos recorría; volved a iluminar, con la sagrada tadiosa luz que en vuestro ser ardia, porque la noche de la Patria mia torne su negro manto en alborada.
Contempla ahora, extraño caminante, del Mármol las históricas leyendas y admira el Codicilo del Brillante; Huérfanos dejo, en mi Pais distante, un fino Joyelero once Prendas mejor aquilatadas que el diamante; mas, sin el brillo de lujosas tiendas, ni regios señoríos, ni prebendas, ni el humilde solaz de un viejo estante.
Constancia, Lealtad, Valor, Clemencia, fuéronle timbres de inmortal decoro; el Honor, su más pulcra refulgencia; el Arte de la Guerra, heroica Ciencia, el Civico Deber, Fanal de Oro.
mira cómo, en el Sitio de Valencia, salva con espartana resistencia de la Patria el magnifico tesoro.
Cuando colgó la Hermosa Patria mía en sus paneles, fúnebres crespones por los Sagrados Restos, aquel día formó El Leal, lucidos batallones; al mandarlos bizarro todaviatembaron de emoción los corazones. En la rugosa diestra, parecia que el Acero inmortal se guarnecia con el oro de Cinco Pabellones.
Sigue tu ruta, exótico viajero, i, con acento de clarín sonoro, pregona las Virtudes del Guerrero que alzó en la diestra el formidable Acero, con valor, con pericia, con decoro. Pregona que en el limpido reguero del cristalino Lago undisonoro, enciende, en prez del Inclito Guerrero, el Catatumbo, en su fanal procero, repetidos relámpagos de oro. BOSCÁN ORTIGOZA Así como la Hoja esclarecida, en recias justas, manejó El Valiente, segando lauros de frescor luciente para la Patria en flor, así en la Vida Criollismo versus democracia forma de gobierno que asegura, dentro de lo humano, un margen de libertad civil para los ciudadanos: ante la perspectiva de restituir la autoridad, que se recibió en depósito, y por corto plazo, el Jefe del Estado y los demás funcionarios, sujetan sus actos a la Ley, porque hay una serie de principios que establecen la responsabilidad, amén de que todo acto que se ejecute fuera de aquella, es nulo.
Las ciencias político sociales o más bien morales, no se clasifican totalmente dentro de las experimentales ni entre las abstractas o metafisicas; de modo, pues, que de la investigación del detalle, no se pueden sacar preceptos universales; pero sí, secuencias de igual indole: hay veces que el principio abstracto se comprueba con plenitud en la experiencia, y se establece por lo tanto la ley general. No queremos decir que leyes de esta condición nos sir.
van para predecir fenómenos de complejidad tan grande; mas sí, que son guía para la más acertada resolución de los problemas.
Puede afirmarse, con amplio margen de seguridad, que la permanencia indefinida de los dictadores de América en el Poder, da como resultado inmediato, el despotismo; y que a su vez, el despotismo, les sirve para continuar en el mando: se crea una situación en que lo uno es efecto de lo otro, y reciprocamente. Ambos fenómenos se producen en sucesión o con simultaneidad, hasta llegar a un punto de equilibrio que es la paz forzada mediante el terror.
Condiciones de esa naturaleza acaban con todo sentimiento público y espíritu de civismo: la sociedad humana, lejos de ser una colectividad reunida para realizar los fines de la evolución, se convierte en un recua inconsciente que marcha al chasquido del látigo de sus verdugos.
Dejan de ser funcionarios los que mandan para convertirse en milites de un clan. Pueblos sometidos a esos regímenes quedan aniquilados, porque el miedo anionada y envilece, convirtiéndose en una enfermedad moral: El Dr. Hack Tuke en su importante tratado de enfermedades mentales dice que el temor produce locura, idiotez, trastornos uterinos, parálisis, ictericia, vejez prematura, caída de los dientes, erisipela, leczema y exantema: todo queda reducido a mísera pavesa, aun cuando un pueblo varonil heroico haya estado a prueba de cien eventos.
Si aplicamos el razonamiento del método de variaciones concomitantes o quinto canon, cuyo principio se enuncia por los lógicos asi: Un fe.
nómeno que varia de cierta manera, siempre que otro fenómeno varia de la misma manera, es, o una causa o un efecto de este fenómeno, o está ligado a él por un hecho de causación. llegaríamos sin demora a decir que no se necesita mucho para orientarse respecto a cuál es la verdadera situación política de un pueblo latino americano: bastaría informarse si hay alternabilidad, para concluir, desde luego, que hay libertad. Este hecho, por otra parte, está en perfecta consonancia con los principios abstractos de que hablamos anteriormente. Creemos que sólo Suiza y las democracias anglosajonas y escandinavas pueden resistir victoriosamente las pruebas de la reelección. Ahi tenemos el caso de donde a pesar del tercer periodo del Presidente Roosevelt, continúan funcionando armoniosamente los Supremos Poderes del Estado.
Sin entrar a la exposición de las bases generales de los sistemas totalitarios para cuáles son sus analogías y diferencias con los dictatoriales de América, porque la indole de este artículo no lo permite, diremos que la potencialidad económica de estos países, tomada en función de la superficie y densidad de habitantes, no les deja margen para actos agresivos de política exterior; pero sus regímenes internos, bien admiten el paralelo. Republiquitas (En el Rep. Amer. San José, Costa Rica. marzo del 41. Hace pocos días que un periódico de la localidad, publicó un mensaje radiográfico de Estados Unidos, informando que un profesor americano, había dado a luz una obra en que se sostiene que, de los gobiernos de Latino América, sólo los de Costa Rica y Colombia, podían compararse con la Democracia Americana; que los demás son Dictaduras Criollas, sin que tampoco puedan estimarse como tipos. totalitarios.
No venimos a combatir la afirmación ante.
rior; más bien, en cierto modo, a sustentarla en cuanto pueda tener atingencia con ciertos aspectos doctrinarios, que serán la materia de este artículo.
Una de las condiciones esenciales de la forma de gobierno republica 70 democrático es la alternabilidad en el Poder, reconocido principio curyo origen se confunde en la lejanía del tiempo. Aristóteles, comentarista de Platón, veinticuatro siglos atrás, decía: La perpetuidad del poder es incompatible con la igualdad natural, y como por otra parte es justo que todo participen del mando, ya que se le considere un bien, ya que se le considere un mal, es preciso imitar y generalizar la alternativa en la gestión pública que los hombres iguales se ceden los unos a los otros.
Es cuestión de la naturaleza psicológica del hombre, familiarizarse de tal suerte con el empleo u oficio que desempeña, que fácilmente llega a considerar como su exclusiva propiedad, el puesto, y aquello que se halla bajo su jurisdicción; así también se mecaniza y dege nera cuando en su oficio ha colmado el nivel de su capacidades.
Si en una democracia todos tenemos derecho al gobierno, mediante regulaciones establecidas; y a su vez los más grandes pensadores han reconocido que la perpetuidad es incompatible con la igualdad natural, es lógico que la práctica contraria será vista, tal cual un ataque a esa forma de gobierno.
Sin retruécairo, la Democracia, es la única COMPRE SUS MUEBLES EN LA ver Muebleria EL HOGAR, Situad. 200 vrs. al Este de la Iglesia del Carmen.
Apartado 1384 Teléfono 3339