DemocracyLiberalismViolence

REPERTORIO AMERICANO 139 No vengo con el turíbulo (En el Rep. Amer. es armas conPara el Presidente Roosevelt la esencia de que en los Estados Unidos el pueblo puede do liberal? 19. Reconocer las elecciones prela democracia consiste en la libertad electoral; mantener dos partidos distintos y, al mismo sidenciales de 1932 que llevaron al poder al esa es su parte sustantiva; hablando de la exis tiempo ser inviolada la nación. La mentalidad Licdo. Carías Andino; 29. Cuando varios intencia de los partidos se expresa así: Este totalitaria demasiado estrecha para poder conformes liberales se alzaron en sistema ha demostrado su valor como método comprender la grandeza de un pueblo que pue tra el gobierno del Dr. Mejía Colindres, para de obtener la discusión libre, pública, de asun de pertenecer a dos partidos políticos en la evitar que se llevara a cabo la trasmisión del tos de interés nacional, para formular nuevos poca de las elecciones. Tratándose de las dic poder, girar una circular desaprobando aquemétodos políticos, para amoldarnos a nuevas taduras, no pueden ellas tolerar divisiones par lla actitud; 39. El Gobierno Liberal del Dr.
condiciones, para fijar responsabilidades en a tidaristas odos los hombres deben penshr Mejía Colindres, develó la insurrección y ensuntos gubernativos, como parte indispensable lo que se les manda, decir lo que se les orde tregó el poder al señor Carías; y 49 Todo el de nuestro concepto de lo que son y deberán na que digan, esaribir lo que se les obliga que liberalismo se consagró al trabajo.
ser las elecciones realmente libres.
escriban, vivir y morir en la forma que se les La forma en que el partido conservador En su discurso inaugural declaró ante la prescribe.
de Honduras, cuyo jefe nato es el Doctor y faz de la nación y del mundo entero que las Continúa el Presidente Roosevelt diciendo: General Carías Andino, entiende la democracia, ramas coordinadas del gobierno continúan fun En nuestro país los desacuerdos que surgen es bien conocida para que nos detengamos en cionando libremente; que la libertad electoral entre nosotros, los expresamos en las urnas e hacer consideraciones al respecto: el Departase mantiene plena. En el discurso del día lectorales. En los países regidos por las dic mento de Estado conoce mejor, cuál es esa for de Jackson lo confirma, y considera que a esa taduras, los desacuerdos son suprimidos a ba ma de entender y practicar la democracia.
principalísima circunstancia y a la constante se de campamentos de concentración. El año Nuesros antepasados gesticulan en nosopresencia de los partidos deben los norteame pasado celebramos nuestras elecciones aquí en tros ha dicho Manuel Ugarte; y ciertamente ricanos la bendición de poder reunirse en ab los Estados Unidos en que el pueblo, demo que el espíritu de ellos obra en nuestro cuerpo.
soluta unidad en los grandes días de la patria cratas, republicanos, independientes y las de Cuando úno mira al Presidente Roosevelt, aday frente a los peligros que afectan al país; y más tendencias por medio del voto secreto, lid contemporáneo de las buenas causas, desa renglón seguido menciona a su reciente con sin ser amenazados por las bayonetas. Todas filan con rapidez por la imaginación desde tendor electoral, Mr. Wendell Willkie, como las libertades que forman la base de nuestra Samuel Adams y Benjamin Franklin hasta Eejemplo de esa comunión nacional: Claro que Democracia Norteamericana forman parte del merson y Woodrow Wilson; aparece la inmacuen el presente caso, el aludido sirve como el concepto de la elección libre, con libre elec lada personalidad del Padre de su Patria; la mejor testigo de las aseveraciones del Preción de la escogencia política entre los candi juventud radiante y fogosa de Alexander Hasidente.
datos presentados por nuestros par idos. Para milton; Madison, Marshall y Lincoln, como un En la arenga del día de Jackson, recién pa semejante clase de elecciones no puede pensar monolito gigante que tiene por pedestal, la etersado, dice evocando sus manes. creía con se ni remotamente en la posibilidad de supri nidad. Sin embargo cuántas veces se le habrán verdadero fanatismo que los genuinos prin mir la libertad de hablar, la libertad de la interpuesto en el camino de su panamericaniscipios de la democracia están basados en la prensa y del aire, ni la libertad religiosa. mo, la marcha triunfal de Winfield Scott, irrestricta libertad del voto. cuando el Pre Pero algunos partidos políticos de Amésobre Puebla; cuántas veces la ardiente imagisidente hace esta evocación, se agolpan a la rica no entienden la democracia en esa forma: nación de este hidalgo rural, como lo llama memoria del pueblo saxoamericano y de todo En Honduras por ejemplo: las últimas elec Ludwig, habrá visto cruzarse en el desarrollo el continente aquellos tiempos críticos en que ciones de autoridades supremas que tuvieron de su política de Buena Vecindad, la figura los estados sureños, sostenían el derecho de efecto en 1934 para renovar la mitad del con epónima de Benjamin Zeledón, cayendo en Nulificación para oponerse a las leyes fe greso, se ganaron por el conservatismo por Masaya, envuelto en la épica humareda que haderales; y en que a pesar de los concienzudos medio de la violencia; y después ya no se ha cían las descargas de la marinería americana, trabajos jurídicos de Hayne desde la Corte Supensado siquiera en elecciones; y el presiden y hundirse en la inmortalidad ungido por los prema, y de la formidable dialéctica de los te se ha hecho designar jefe del Estado por un pliegues de la soberanía! Cuántas veces este discursos políticos de Webster, en el Senado, número de años que terminará en 1949. Mien político de vanguardia, habrá tropezado con dorde aparecía como un tigre, la Carolina del tras tanto ¿cuál había sido la actitud del parti el reconocimiento y seguido apoyo moral que Sur el 24 de Noviembre de 1832, movilizó el presidente Pierce dió al gobierno filibustetropas para oponerse a las leyes de la federo del genial, pero igualmente tétrico Walker; ración. Fué en momentos de tamaña decisión así como se le interponía en sus relaciones con que se encumbra hasta la categoría de gran En las tinieblas Colombia al gobierno de Wilson, la actuación Andrew Jackson, el más conspicuo norteame(En el Rep. Amer. del primer Roosevelt, que al fin fué vencida, ricano que se convirtió en un símbolo vivieny a lo cual contribuyó tan eficazmente la diste como dice el Presidente Roosevelt; y asi Un crepúsculo triste marca el fin de esta era: cutida frase lamentamos sinceramente.
lo es efectivamente, porque el presidente JackEn el número extraordinario de Futuro, code los campos de Europa se despide la luz son, a pesar de que quienes se oponían eran y un destello sangriento, como imagen postrera, rrespondiente a Marzo podo. este órgano de la sus más fervientes partidarios, aquellos guia entojece a la tierra, que ha olvidado a Jesús.
potente dice al comentar la No Indos por él en tantos combates hasta culminar tervención: Este programa de conquista (la en la célebre acción en los aledaños de Nur Más Orleans, lanzó su enérgica proclama del 10 de que nunca hoy parece muy lejana la hora intervención. realizado en nombre de la paz, en que Aquél predicaba la Humildad y la Paz: el orden y la libertad. todavía lo sustentan Diciembre siguiente, manteniendo la autonomía se diria que nunca de esa Voz salvadora hoy en Hispanoamérica, añorando el pasado de de Estados Unidos, por sobre la autonomia se colmaron los aires de este mundo falaz. prosperidad y de nacionalismo entreguista, los estatal.
socios mestizos de los conquistadores. Oportuno No cabe duda de que las circunstancias en ¿Qué nos pasa a los hombres. Qué ha ocu es afirmar que ese dictado sólo pudo convenir a que Jackson enfrentaba el problema que tres rrido en la Tierra? ciertos círculos de proxenetas que con la mayor décadas más tarde tocó resolver al presidente ¿Qué llenó nuestras almas de pasión y maldad?
impudicia trajeron y alabaron las intervenciones; Lincoln, eran más difíciles que en la guerra ¿Qué monstruosa ceguera nos impulsa a la pero aún esos mismos la han condenado postede Secesión. El respaldo moral de Jackson y guerra? riormente; sin embargo, y a conciencia de que no el religioso respeto con que los saxoamerica¿Qué nos hizo alejarnos de la Fe y la Piedad? puede referirse a las emigraciones centroamenos oyen la voz de su presidente aplazaron aricanas, desparramadas hoy por doquiera coquel conflicto de tan grandes intereses; pero Señor Mio, Jesucristo, tu recuerdo se esfuma! mo el pueblo de Israel, es el caso de estableallá, ni Jackson entonces, ni otros antes, ni ninYa olvidamos tu Ejemplo, tu Calvario, tu cer que esos millares de centroamericanos que guno después, de los presidentes de la Unión Cruz. andan expatriados por los cuatro puntos carse ha lanzado contra las libertades públicas, y Es preciso que vuelvas, a través de esta bruma, dinales, son los que han sostenido en sus resmenos contra la libertad electoral; pero en al cercenando la noche con un rayo de luz. pectivos países y sostienen en la emigración el gunos países de América, ecimos nosotros, principio de la soberanía incólume.
como, agrega el propio Presidente Roosevelt en el mismo discurso, Los dictadores pareROMÁN JUGO DELGADO Por eso mismo hemos disparado baterías de aplausos hasta atronar el espacio en celebrace que no entienden, que no pueden entender San José, Costa Rica. mayo 1941.
ción del Procolo adicional relativo a no in