StrikeWorking Class

REPERTORIO AMERICANO 79 por encima del racional; ciencia del corazón que en amor se funda y en caridad se concreta.
En ese mundo todo ostenta dimensión y dignidad excelentísimas: dignidad y dimensión que serían asequibles en la existencia de aquí de este lado del cerco, en lo real cotidiano y lugareño, si no fuera por la presencia corrosiva del Tiempo artero y traidor. Es a saber, que la culpa es del Tiempo; que es el Tiempo el que nos hace la mala obra; que en el Tiempo se tiene la mancha.
En llegando aquí, el diccionario retorna por sus fueros y la idea de contemplación se torna axioma de teología. Ahora el régimen pide un contemplar en Dios. Como que ya se anda con las narices entre las nubes de la durada existencial. Así quien se abstrae en la meditación de las cosas divinas. Como si hubiese cosas que no lo fueran! Sí que lo sen todas, todas, en principio, hasta el momento y punto en que la maldad artificial las deforma y convierte en antítesis de lo que en su comienzo fueran. de esto meditaba Shakespeare cuando le brotó la frase inmortal, de que las cosas no son buenas, ni malas; pero el pensar las hace asi.
El Tiempo y el Espacio son como obstáculos que Dios se puso al iniciar su carrera, quizás que para correr mejor; que correr sin ellos es de atletas comunes y corrientes, que son los del montón. Dios que salva el obstáculo y se proyecta al allende en busca de perfección. Así lo mismo el humano capaz de lograr lo apuntado párrafos atrás: arrancarle al momento, y al ambiente, sus recursos invisibles de eternidad. lo que equivale a encarnar esa eternidad, y a ponerla al alcance de todos, a ver si unos cuantos siquiera la quieran apre.
Alberto Masferrer La humanidad avanza (Envío de la autora, en San Salvador, El Salvador. sar.
Alberto REMBAO.
Nueva York, enero de 1951. don Alberto Mesferrer.
En el 18 aniversario de su muerte.
Arturo Mejía Nieto MORAZÁN Presidente de la desaparecida República Centroamericana Editorial NOVA Buenos Aires 1947.
Hace un año desfilamos al Cementerio General para que tus venerados restos mortales pasaran al lugar que la Patria te designó y en donde ha de erigirse el. Monumento Nacional.
En 1950 tenemos, maestro, mucho que decirte, pues tus luchas fueron fructíferas y tus nobles ideas han cristalizado en bien de los salvadoreños.
Hace más de 20 años, maestro, se luchaba por conseguir derechos humanos. Los obreros pedían jornada de horas diarias y era eso motivo de encarcelamiento, pues se les juzga.
ba como que tenían ideas exóticas. Se luchaba por el derecho a huelga. Los nueve puntos del Minimum Vital fueron motivo de acres censuras, por lo que tuviste que ir hasta el destierro.
Pero la Humanidad avanza y en el 180 aniversario de tu muerte podemos decirte con alegría, que la Honorable Asamblea Nacional Constituyente ha aprobado muchos artículos en bien de nuestra clase trabajadora, por lo que se lucha en toda la faz de la tierra.
Ahora es ley constitutiva que la jornada del trabajador es de 44 horas semanales, que los trabajadores tienen derecho a huelga y los patronos al paro. Los obreros podrán sindicalizarse y tener personería jurídica, no así los campesinos. También en un artículo proscribieron de la Carta Magna el destierro de los ciudadanos.
La Humanidad avanza, maestro, y el trabajador conquista leyes humanas paso a paso.
En nuestra Constitución que se jurará el 14 de septiembre, las mujeres salvadoreñas en quienes pusiste tanta fe, tienen hoy iguales derechos constitucionales que el hombre, ya no quedamos diferidas, don Alberto, sino que vamos hombro a hombro en el trabajo y la lucha con el hombre, pero con iguales deberes e iguales derechos. La mujer según nuestra Constitución ganará en igual trabajo con el hombre, igual salario. la mujer trabajadora tendrá derecho a un descanso remunerado antes y después de ser madre y a la conservación de su empleo. Art. 190. En cuanto al niño, ya no se le estigmatizará más en su partida de nacimiento dela tando el estado civil de los padres y tendrán todos los niños, como hijos de Dios que son, iguales derechos en el nombre, en la asistencia y en la educación, ya sean nacidos en hogar legalizado o no.
La Humanidad avanza, maestro.
En las leyes de trabajo dice: Las leyes regularán la obligación de los patronos de instalar y mantener salas cunas y lugares de custodia para los niños de los trabajadores.
En fin, maestro, hay tanto decreto que fi vorece al ciudadano trabajador salvadoreño, que me siento plena de alegría. Con la esperanza de que las leyes secundarias y las re.
glamentaciones estarán acordes con la nueva Consitución.
La Humanidad avanza, maestro, y el Minimum Vital que idealizaste se va realizando.
El Código del Trabajo reglamentará la vida de los trabajadores y los Seguros Sociales pon.
drán fin a tanta injusticia por la que luchaste en vida.
En este día quiero recordar tu nombre.
plena de júbilo, pues llevo este gajo de flores al Monumento Nacional que es tu última mo rada.
Mercedes MAITI.
También la halla en la Librería Trejos Hnos.
Se vende a 00 el ejemplar.
Exterior: 50 dólar.
Con el Administrador del Rep. Amer.
Agencia del Repertorio Americano en Londres Stevens Brown, Ltd.
New Ruskin House, 28 30 Little Rusell Street, CI London, England Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica