EngelsMarx

164 REPERTORIO AMERICANO FONDO de CULTURA ECONOMICA AV. MADERO, 32 MEXICO, Entérese y escoja: Angelo Aldrighetti: Técnica Versión española de AngeBancaria. Traducción de les de Gaos 00 Felipe de Tena RoArmand y Maublanc: Fourier berto López 75 Versión española de EnriGilberto Loyo: Evolución de que Jiménez Domínguez 00 la definición de Estadística 25 Shotwell: Historia de la Edwin Cannan: Teoria EcoHistoria en el Mundo antinómica. Versión española guo. Versión española de de Javier Márquez 12. 00 de Ramón Iglesia 10. 00 Arthur Birnie: Historia EcoThomas Hobbes: Leviatán.
nómica de Europa 1760Traducción y prefacio de 1933. Versión española reManuel Sánchez Sarto 18. 00 visada por Daniel Cosío Dr. Pascual del Roncal: Villegas 00 Manual de Neuro Psquiatría Henri Pirenne: Historia Ecoinfantil 12. 00 nómica y Social de la Edad Juan de García Bacca: InMedia. Versión española vitación a filosofar 00 de Salvador Echavarría 75 Juan de la Encina: Goya. Su Gustavo Cassel: Pensamientos mundo histórico y poético 50 fundamentales de la EcoAdolfo Salazar: Música y sonomia. Traducción de ciedad en el siglo XIX 75 Salvador Novo 00 Adolfo Salazar: Grandes esJonh Strachey: Naturaleza tructuras de la Música. El de las Crisis. Versión espaEl Templo, La Escena, El ñola de Emigdio Martínez Pueblo 00 Adame 50 Adolfo Salazar: La Rosa de Mario Pugliese: Derecho Fi.
los Vientos en la Música eunanciero. Versión españoropea. 00 la de José Silva 50 Genaro Estrada: Bibliografía Palme Dutt: Dos décadas de Goya 00 de la política mundial 50 León Felipe: Español del éxoG. Cole: Doctrinas y do y del llanto 75 formas de la organización León Felipe: El gran responpolítica. Traducción de sable 25 Alfonso Reyes 00 León Felipe: El Payaso de Harold Laski: El Liberalas bofetadas y El Pescador lismo europeo. Versión esde caña. Poema trágico española de Victoriano Miñol 50 guelez 00 León Felipe: El Hacha. EleJohn Day: Historia econógia española 50 mica mundial. Versión es Juan José Domenchina: Poepañola de Vicente Polo 75 sias escogidas (1915William Shea: El dólar 1939) 00 plata. Traducción de SalEnrique Díez Canedo: El vador Novo 75 Teatro y sus enemigos 50 Maurice Dobb: Una introducAlfonso Reyes: Capítulos de ción a la Economia. TraLiteratura Española 75 ducción de Daniel Cosío Vi.
José Moreno Villa: Locos, llegas 00 enanos, negros y niños paBarret Whale: El Comercio laciegos. Siglos XVI y Internacional. Traducción XVII. Vol. empastado 50 de Eduardo Villaseñor 00 José de Acosta: Historia NaJosé Gaos Francisco Larroу 24. 00 tural y Moral de las Indias yo: Dos ideas de la FiloJulio Torri: De fusilamientos 50 sofia 00 Juan Roura Parella: EducaSamuel Ramos: Hacia ción y Ciencia 50 nuevo Humanismo 00 Pedro Carrasco: Optica instruHarold Laski: Karl Marx.
mental. Vol. pasta 00 Traducción y notas de AnDomingo de Toledo J. tonio Castro Leal 00 México en las obras de Aníbal Ponce: Dos hombres: Marx y Engels 25 Marx, Fourier 00 Clarence Harding: ComerRafael Sánchez de Ocaña: cio y Navegación entre la Reflejos en el agua 50 España y las Indias. VerJosé Gaos: Filosofía de Maisión española revisada por mónides 50 Emma Salinas 00 Luppol: Diderot 00 Fuentes para la historia del Jean Luc: Diderot. TraducTrabajo en Nueva España.
ción española de Angela Recopiladas por Silvio ZaSelke y Antonio Sánchez vala Maria Castello. En Barbudo 00 vols. 00 Armand Cuvillier: Proud Rosendo Carrasco Formiguera: hon. Versión española de Endocrinologia sexual 13. 00 María Luisa Díez Canedo 00 Con el Adr. del Rep. Amer.
Henri Lefebvre: Nietzche.
Calcule el dólar a 00.
El cuascuote (En el Rep. Amer. Tradición recogida en Nandayure, distrito de Nicoya. Guanacaste.
De tiempo en tiempo los agricultores son azotados por plagas que destruyen los sembrados, milpas y arrozales. veces esas plagas resultan ser de chapulines, otras de gusanos que se tornan en mariposas de mil colores, una vez concluída su metamorfosis.
La fecundidad de la tierra, hace que las poblaciones crezcan de manera extraordinaria, de igual modo la esterilidad, produce el fenómeno contrario.
En el hogar la fecundidad se demuestra con el nacimiento de gemelos, y aquí es al punto donde quería llevar al lector, para relatarle lo que así en forma sencilla, práctica, y legendaria vi practicar con el cuascuote.
Se llama cnascuote, al hijo varón, nacido después del nacimiento de gemelos.
El cuascuote, o la cuascuota, si es mujer, dícese que tiene el poder de hacer que sus deseos, se cumplan, así sean éstos favorables o contrarios. pues tal es su fuerza, visual o mental, que llega a producir, si así lo quiere, el mal de ojo.
Tiene esto importancia para el agricultor, y así yo he visto ir en busca de un cuascuote a fin de que vaya a curar una milpa atacada por la langosta, así Haman a la plaga de gusanos, posiblemente crisálidas de mariposas de las llamadas colipatos, y ofrecerle hasta la paga.
Veamos ahora cómo se efectúa la curación de la milpa atacada por la langosta.
Se levanta el cuascuote, muy temprano, antes de las seis horas, es decir, antes de que salga el sol, no deberá hablar ni una sola palabra, se dirigirá al sembrado, en donde completamente desnudo recorrerá en forma de cruz, la milpa, allí dirá las palabras, desocupen animalitos, váyanse, me hacen daño, no los quiero aquí, en tanto que en cada ida recoge unos cuantos gusanos, y con ellos en el cruce forma una cruz, con los gusanos descabezados que ha recogido.
Al hacer el recorrido lleva a veces lo riega un puño de sal.
Tres días después en el sembrado no hay un solo gusano.
Qué se hicieron, nadie lo sabe, pero es el caso, y así lo he visto que una milpa fue atacada, y con esa simple curación, el gusano desapareció totalmente.
Yo que lo he visto, y que en un principio me resisto a creer estas cosas, no puedo menos de exclamar, que hay algo, ya que las leyes de la Naturaleza, aun no han podido ser descubiertas.
Me cuentan que en tiempos de la plaga del chapulín, los cuascuotes tuvieron sus verdade.
ros trabajos, y que las milpas que ellos recorrieron no fueron atacadas por esa plaga, en ninguna forma. Testimonios he recogido y aun puedo citar los nombres de las personas, que tales datos me han dado.
En esta forma sencilla, talvez brusca, quiero contribuir al folklore costarricenses. dando dos cosas. una, el nombre; otra, la tradición.
En el Diccionario del Proesor Gagini, no aparece esta palabra y creo que debe figurar en él.
El tiempo y la experiencia nos dirán que es lo que de cierto hay en todo esto.
JULIO FABIO UGALDE Nota del Rep. Amer. Estimamos mucho esta clase de trabajos; agradeceriamos cuantos nos mandaran. Seria un servicio a la cultura del país, de estos paises nuestros un