DemocracyTotalitarism

REPERTORIO AMERICANO 203 Esterhuuki La tarea de Roco del Campo está valorada en limitación que el colector puede remediar en un un prólogo ágil, por notas iniciales aclaratorias segundo volumen. Pues el tema bien merece los sobre el autor el texto escogido. Un solo de honores de la ampliación. Además, el criterio talle falta paca que el libro sea una obra de ecléctico del autor permite suponer una nueva y consulta: la indicación del diario, revista o libro fructífera cosecha antológica. Espero tanto de de que tomó la página que inserta. Además, de Roco del Campo como de la Editorial Ercilla que bió indicar cuando se trataba de un texto inédito. acepten esta sugecencia, que tiene por objeto un Estos defectos, muy pequeños, los puede subsa mejor conocimiento de la literatura chilena, tannar en próximas ediciones de su Panorama y co to en el país como más allá de sus fronteras polor de Chile. Ed. Ercilla, Santiago, 1939. líticas.
Antonio Rocco del Campo ha hecho, pues, un Por último, en una próxima edición, convennotable servicio a los lectores chilenos y a los dría revisar y cuidar las pruebas. Las erratas deestudiosos de las letras américo hispanas, porque focman los textos y revelan negligencia censusu libro es un buen breviario de la prosa y la rable.
poesía descciptiva chilena. Es natural que en un NORBERTO PINILLA.
solo volumen no haya podido recoger todas las bellas páginas literarias nacionales. Pero es una. Santiago de Chile, junio del 41.
va Odiamos a la Dictadura, pero amamos Italia.
NO HAY PLUMA MEJOR QUE SU PUNTO Desde el 1858, Esterbrook ha fabricado puntos para caligrafos exigentes. Una gran variedad de puntos prácticos es obtenible en (Envio del autor. Bs. Aires, enero de 1941. LA NUEVA PLUMA FUENTE ESTERBROOK con veinte puntos diferentes Escoja hoy su punto de preferencia en la libreria que guste.
Garantizada por Estertrouk CAMDEN. NEW JERSEY, DE ACCIÓN ARGENTINA, que está realizando la u.
nidad del país, expresa su repudio a las dictaduras, quienes, despojadas de toda noción ética e inflamadas en el odio, proclaman con cinis.
mo el precepto feroz de que los débiles deben perecer.
Nietzsche y Maquiavelo son sus númenes tutelares.
Para ellos las ideas son sólo disfraces de una voluntad irracional; constituyen la expresión de una fuerza biológica; nunca una manifestación de derecho. De ahí, entonces, las empresas liberticidas; el golpe brutal sin glo.
ria y sin honor, asestado contra los pueblos indefensos. De ahí la traición al amigo, la violación del tratado y la falta absoluta de escrúpulos.
Venimos a repudiar los regímenes totalitarios, adversos al espíritu de nuestra Constitución y a la indole de nuestro pueblo. Se ha dicho, con razón, que Esparta fué un estado totalitario; alli ni una manifestación de arte, ni una expresión científica, ni una institución creadora. El hombre, absorbido totalmente por el estado, carecía de libertad y de espíritu de belleza. En cambio, Atenas fue el Estado de derecho. Sus propios dioses habían proclamado el orden jurídico. Pallas Atenea creó el areopago, tribunal de justicia. Pericles, en la época gloriosa, dió el contenido ético a la democracia, y así Atenas fue el milagro de la historia. Armonía, equilibrio, serenidad, medida, proporción. Nada con exceso. estaba escrito en Delfos, en el templo de Apolo.
Venimos en esta hora incierta para las instituciones libres, a expresar nuestro repudio a todos los dictadores que oprimen a los pueblos, no a los pueblos oprimidos por los dictadores.
Necesario es decirlo en este momento en que parece terminar la farsa, trágica del Duce, al impulso heroico del admirable pueblo griego.
Los argentinos odiamos a la dictadura, pero amamos a Italia, madre de la latinidad, donde Roma. la Eterna, creó la fuerza al servicio del derecho para que el espíritu helénico y el principio de justicia social conquistara el mundo.
Amamos a Italia, patria del Renacimiento, que fue renovación de estudios y creación de actividades, de aspiraciones y de esperanzas.
Amábamos a Italia cuando, dividida y mutilada, su espíritu se refugiaba en el alma de fuego de Mazzini, apóstol de la unidad de su pueblo, que buscó la solidaridad fraternal de todas las razas.
Amamos a Italia, patria de Garibaldi, que luchó con el poncho legendario de nuestro gaucho, héroe y civilizador, y como él, caballeresco y leal.
La leyenda garibaldina dijo Rodó en páginas admirables está llena de América hubo plomo de América, de la América nuestra en los fuegos de los Mil de Marsala, en la campaña homérica de las Sicilias, en Volturno, en Aspramonte, en Mentana, en todo lo que permitió que se consagrara la realidad de la utopía secular con la reivindicación de Roma intangible por la Italia Una.
Los argentinos hemos admirado el heroísmo italiano en horas de libertad y tragedia.
Cuando la última guerra, el dolor de Italia repercutio en nuestro corazón como si fuera nuestro propio dolor.
Sus mujeres admirables frente a los héroes caídos en las campiñas asoladas no derrama3813 SWP a ban una sola lágrima por no debilitar a los hombres, y sus hijos, aun los mutilados, lo mismo en el Monte Nero, resplandeciente de gloria, que en las llanuras de Véneto, a campo abierto, sostuvieron la enseña de la patria que en esos momentos, para el mundo, era un símbolo de libertad y de belleza.
Uno il cuore, uno il petto, uno il grido: Ne stranier ne oppresor mai piu.
Era la voz augusta de Carducci que conmo.
via todas las almas y detenía los bárbaros, impulsados, como Gensérico, por el ansia in fame de incendiar a Roma.
En la otra guerra todos teníamos la mirada fija en las orillas del Piave, y una gran ansiedad oprimía los corazones.
Anunciaban de Padua que los bronces de Donatello estaban en peligro, y Venecia, la encantadora ciudad del Adriático, a la que en los pasados siglos fueran los vénetos en busca de refugio porque Atila asolaba al mundo, también se agitaba.
En el gran canal, las negras góndolas pare.
cían más tristes, y la augusta sombra del Ticiano flotaba melancólica sobre las aguas dormidas.
Entonces los italianos defendían el suelo sagrado de su patria. Pero ahora, del sitio mismo donde se asentó el poder que recogió la herencia de la religión predicada por Jesús, salen los ejércitos para destruir a pueblos pe.
queños.
Pero no se puede combatir sin un ideal.
Por eso los italianos retroceden, y son héPENSION AMERICANA Atendida por sus propietarios LAUREANO GAGO y Señora o Un lugar apacible para el turista.
Un centro distinguito para el residente.
CALLE 13 BARRIO DE AMON AVENIDA SAN JOSE, COSTA RICA, TELEFONO 3969