200 REPERTORIO AMERICANO Pablo Neruda habla para Colombia (Envio del autor. Guatemala, de julio de 1941)
en El encuentro en Guatemala con Pablo Neruda publicado unos trabajos sobre su obra poética, ha sido para mí una ocasión para para volver a de Clarence Finlayson, los cuales sí debe conotemas ya un tanto olvidados. El gran poeta cer por haberse quizá publicado antes en Chile.
chileno que reside ahora en México, donde desemSu concepto sobre los jóvenes de mi país, es, peña el cargo de consul general de su país, en general, que no han arraigado aún; que hacen acaba de pasar una semana en esta capital, una poesía demasiado pura, demasiado sin conno en función de turista, sino con el deseo de tacto con las realidades del momento. Cree el sumergirse en el magnífico paisaje que la curpoeta que en estos tiempos no puede pensarse sileria del vizconde de Fleury describió bajo ei en deshumanizar la poesia; que hay que intertítulo de Guatemala Azn.
venir de todas maneras en los problemas que En varias conversaciones con el autor de agitan el mundo y que el poeta tiene en el Residencia en la Tierra, he recogido opiniones, presente las más graves responsabilidades. Nepuntos de vista, conceptos sobre diversos temas ruda recuerda que desde tiempos remotos los actuales, con el entendido de que ellos estaban poetas no se desentendieron jamás de las cues destinados a El Tiempo en su totalidad y en tiones de ese orden, incluso aquellos genios de parte a la revista Colombia Gráfica que aqui la poesía como Virgilio, el Dante, etc. que no he fundado y dejaré algún día en buenas manos.
por ello dejaron de hacer arte purísimo e inNeruda siente una profunda simpatía por mortal.
Colombia, la que no conoce me dice porque Entre los jóvenes piedraicielistas aprecia a nuestro país no está en las rutas que él habidos o tres cuyos nombres me dá y yo me callo tualmente ha recorrido. Le complace que estas PBRIXENCE para no provocar controversias. Encuentra cosas que me ha dicho se publiquen en una ellos verdadera esencia poética. Querría que ellos tierra de gente letrada como Colombia.
no se guiaran por lo que él llama la crítica Pero, como Neruda viene ahora de México, Castañeda Aragón y Pablo Neruda capitalista que en todas partes está empeñada empiezo por pedirle su opinión sobre el movi(En Guatemala, 1941)
en elogiar esa cosa ilógica que es el arte por miento literario mexicano de los últimos tiempos el arte. Dice Neruda que esos críticos no quieren y sobre la influencia que en ese movimiento que el poeta interprete las cuestiones sociales tenga ya la inmigración intelectual española por considerarlo peligroso para los intereses de llegada a ese país en los tres años anteriores. y que he recibido recientemente de Roma, enla comunidad que representan. Mas, estas son El poeta de Con España en el corazón en viada por el autor, y Neruda me dice que en consideraciones que Neruda hace esprovisto de cuentra muy interesante ese movimiento, sobre México ha sido mal recibido este libro porque toda animadversión. Es el bondadoso y amplio todo por lo que él tiene de actual, de humano, en él Maples ha querido molestar a sus compa y como arriba lo hemos dicho, simpatiza grany considera que no sólo para México sino para ñeros y vengarse de algunos malquerientes. demente con nuestro país.
los demás países del continente, de habla espaesto es así. Hace poco vi que Gorostiza se ex Anoche terminó sus vacaciones de Guatemala ñola, será de extraordinario valor esa inmigra presaba en esos términos, a pesar de que de con un recital para un corto número de amigos, ción. Hay más: cree que la intelectualidad eseste poeta sólo hay en la antologia unos poemas dado en la sala de recepciones del hotel Palace pañola, el pensamiento español, mejor dicho, escogidos de sus libros.
Leyó doce poemas, extraídos de sus libros que experimentará una gran transformación en Pablo Neruda se encuentra en México coninforman las tres etapas de su obra literaria, contacto con nosotros y que esa mutua influentento? Quizá sí, quizá no. No me ha dicho comenzando por los de la época de Crepusculacia se hará sensible hasta en aquellos países que, nada en concreto. Pero, es seguro que este rio, siguiendo con la de 20 poemas de amor como Guatemala, no han recibido ese valioso hombre que ha cultivado su angustia, la suya y una canción desesperada (la más amplia etapa aporte de la tragedia de España.
propia y la que le viene del dolor de los otros, de su poesía) y finalizando con poemas de sus El español piensa Neruda tiene la gracia, no se encontrará bien en ninguna parte mientras libros Residencia en la tierra, Con España en el donaire, la elegancia, el gusto por la aventura, el mundo gire al revés y la justicia no se haya el corazón y el Canto a Chile, en preparación.
mientras que nosotros tenemos cierta fuerza dehecho sobre la tierra.
Hablamos sobre la obra de los españoles ansordenada, cierta áspera grandeza que es la naHace el poeta desfilar por el recuerdo algunos tes de la revolución y al preguntarle si cree que turaleza misma infundida en el individuo. Le colombianos de México y se fija particularmente volverá España a tener un gran poeta de la he anotado el hecho de que en América estába en Alberto Acuña, nuestro pintor, en quien en categoria de García Lorca, se torna escéptico mos ya, de tiempo atrás, más o menos influídos cuentra un temperamento artístico poco común.
En España, no, al menos por ahora. En América, por los grandes valores españoles, aunque suele Habla de él con cariño y admiración.
quizá surja otro genio español, entre los emisostenerse que fué mayor la influencia de los Interrogo ahora a Neruda que responde con grados. Me pregunta si en Colombia hay mufranceses, a través de los libros que copiosamente ese tono de madurez que le es característicochos españoles y le hablo de los dos o tres erramaban las editoriales de la península en sobre nuestros poetas jóvenes y particularmente que conozco, entre ellos de don Luis de ZuAmérica, mientras que de nosotros allá no llesobre los que se agrupan en Piedra lueta. Luego, de los que conozoo en la Habana.
gaba nada, en nuestra pobreza editorial, y acaso y me dice que no los conoce a todos y que a Deseo saber qué piensa Pablo Neruda de la también por cierto desdén que por nosotros los que conoce sólo es por cuadernos aislados poesía negra, antillana, y él me dice que consentían los españoles, en materias literarias, auno poemas sueltos, leidos en alguna revista colonsidera que en la actualidad esa poesía carece biana. Pocas revistas de Colombia ha recibido que ya un poeta americano hubiera gloriosa de fondo. Es puramente superficial. La poesía mente ganado la otra orilla y luego, muy desy no sabía, por ejemplo, que en la última entrega negra norteamericana ha ido más a la raíz de pués, poetas como el propio Neruda, hayan sido de la revista de Universidad Católica Bolivalo negro.
Admira a Ballagas, a Guillén, etc.
escuchados allá con cariño y admiración.
riana y en la inmediatamente anterior, se han pero ve que su poesía reside únicamente en los Las influencias dice el poeta. nos vienen sonidos de las palabras, imitativas de la música a veces, con toda una época de por medio, en negra. Es eso lo que debe ser una poesía negra?
En la ciudad de Nueva York el estilo de escritores a los que suponemos que es esta la síntesis de las conversaciones no debemos nada. añade: Muchos creerán consigue usted este semanario Pablo Neruda, quien ha regresado esta que no tienen nada que ver con Darío y sin con STECHERT Co.
mañana a México.
embargo, si escriben como lo hacen, lo deben 31 33 East 10th Str. CASTAÑEDA ARAGÓN a aquel fulgor de Rubén que modificó de modo tan trascendental la lengua castellana. Este elogio de Darío nos presenta a Neruda, desprovisto Copias Heliográficas de esa pose frecuente entre los jóvenes que APARTADO 523 desdeñan al maestro insigne.
TELEFONOS 3201 y 2929 OFICINA: Calle Cierro mis preguntas sobre México con una Avenidas y San José, COSTA RICA, que se refiere a la antologia de poetas mexicanos INGENIERO 100 vs. Norte de La Tribuna que publicó el año pasado Manuel Maples Arce su y Cielo, con Rafael Roig