REPERTORIO AMERICANO 223 nuestra el honor y la soberanía nacional: El ha sal lor, el artista no puede llevar más que la ex una suma conveniente tres mil dólares por favado la cultura. El avanza con la disciplina presión espiritual de su talento. Ahí está el milia. que serían devueltos si la familia dede un soldado hacia el futuro y lo conquista artista todo entero, reclamando sus humanos y jaba Panamá al año, además de cien dólares sin más armas que unos pinceles, unos gara sociales derechos, exigiendo su rehabilitación por persona como coima (pure graft. batos musicales o una serie de estrofas escritas como flor de la cultura. Como líder de la emo Desde luego, no fue posible conseguir en tan sobre un papel. Como el héroe, que no lleva ción. Como ministro de la inteligencia. Como cecto tiempo esa suma de dinero y nada se obmás que la manifestación espiritual de su va lo que realmente es. un personaje caído. tuvo.
ALBERTO ORDOÑEZ ARGÜELLO ¿Dónde están ahora esos treinta pasajeros inLa timidez de.
deseados del Gynio Marú? Nadie lo sabe. El barco debe haberlos llevado al Perú o Chile sin (Viene de la pág. 216. la menor probabilidad de desembarcar allí, deel terruño. Ligados estos a los políticos en auge, una cercadura, pero es tan difícil explicar, no sé volviéndolos por tanto al Japón. Quizá regresen representantes aquellos del grupo adinerado cómo decirle.
por último, otra vez a su home después de cinexhibicionista, todos hacían la pirueta que cebota. Hay que hablarle en prosa falló Francisco co meses de viaje inútil.
ba en ditirambos de la prensa local.
Contreras, que se hallaba en uno de sus dias JOAQUÍN JOESTEN Los únicos cuya labor en Europa fué silencia de buen humor.
da, los únicos a quienes no se dió oportunidad fué Contreras quien resolvió el imaginario para manifestarse, fuimos nosotros. Ni nos invi conflicto, en medio de la algazara juvenil, a la Obsesión taban siquiera las Legaciones a las ceremonias cual se unió después, de buen grado, Rubén Da(En el Rep. Amer. prodigadas en épocas en que trigo, salitre, guano río mismo, que solía acabar por burlarse de su café entregaban su Pactolo a la dilapidación Debemos vigilarnos diaria, asiduamente, para propia indecisión universal MANUEL UGARTE evitar que la obsesión enfermiza se apodere de Darío hubiera podido escribir, de más está deViña del Mar, junio de 1941.
nosotros, restándole independencia a voluntad, y haciéndonos aparecer rencorosos y cirlo, el mejor discurso para una fiesta nacional duros. No siéndonos dable llegar hasta las prode Centro América. Algunos de nosotros nos hafundidades anímicas llábamos capacitados para dar conferencias mePasaportes para.
de todos los hombres, y careciendo algunos del don de saber escuchar dulares. Pero nunca nos solicitaron. Los tenores fueron otros, de los cuales nadie se acuerda aho(Viene de la pág. 210. a los demás, el exteriorizarnos demasiado, puede dar pábulo para que se nos juzgue desfara. Si alguna influencia llegamos a adquirir en el ambiente intelectual del Viejo Mundo, fué por nos o no, en un territorio tan vital paca su de vorablemente, debiendo, por esto, ser parcos en fensa. El oficial de cuarentena lo lamentaba, penuestras apreciaciones y juicios. Reprimamos nuestro propio esfuerzo, en lucha abierta con las ro no podía hacer otra cosa. Todos los que te nuestros impulsos hasta tener el convencimienrepresentaciones oficiales, que opinaban como el nían visas inconfirmadas no menos de treintato de que son justos y nobles. Al llevarlos al que dijo en el curso de una de mis jiras por terreno de la práctica, sin reflexión, puede pro.
América: en el Gynio Marú que transportaba especialmenducirnos estados de conciencia mortificantes. Dan ustedes demasiada a importancia a ese te refugiados europeos, tenían que volverse en él.
por sanos y laudables que ellos nos hayan paSólo por una feliz casualidad descendimos mi joven que entre nosotros no es nada.
recido a priori.
Tampoco fué amigo Darío de los que intenmujer y yo. Fue debido a la vigorosa intervenEn espíritus afines, existe otra clase de obtaban hacer intervenir el dinero en la literatura. má América, Ted Scott, que por suerte me coción de un periodista local, el director del Panasesión: la que se deriva de la comunión con Pese a las seducciones que desplegaron, no tuvo almas que recatada, silenciosamente, se buscan para ellos una línea. Actuaban en el sector bunocía de nombre y me ofreció su ayuda. Un y compenetran, sin llegar en ocasiones a extellanguero, multiplicaban traducciones ficticias en fuerte artículo que Mr Scott publicó riorizar sus pensamientos, por temor de que idiomas inesperados, pero a las catacumbas donrio arregló la cuestión. Tras de dos días de anal hacerlo pierdan parte del brillo que poseían; de se mantenía el culto inicial nunca pudieron gustiosa espera se nos permitió desembarcar. El como les sucede a los brocateles antiguos, largobierno de Costa Rica, cediendo a urgentes re gamente ocultos, que descoloran al ser expuesDefectos excelencias clamaciones del ministro en Panamá, Dr. Fonу tos a la luz solar, perdiendo su pristino esque el poeta confesaba, diciendo compungido: seca Zúñiga, nos concedió por fin autorización plendor. Esta obsesión, sana, exclusiva de espí Yo no tengo la culpa de ser así.
para entrar al país. Sin embargo, no hizo ritus selectos, necesita para su duración y culto, de la conjunción del silencio con el secrePorque ahí estaba el quid de la cuestión. No alguno de los falsos documentos del señor Andersson de Estocolmo. Gracias a una nueva visa to. Tal acontecióles a Emerson y Carlyle en su era un cálculo, una ley, un vicio, o una virtud; eca un instinto lo que le apartaba de unas cosas del cónsul de Costa Rica en Panamá, llegamos única entrevista. Con su palabra callada exalunos días más tarde a San José.
taron el aforismo: No hables, o cuando lo hale empujaba a otras, dentro de su irresponsaу nosotros nos salvó nuestra suerte particular.
gas, dí algo que valga más que el bilidad de sonámbulo que obedecía al mandato silencio.
interior.
Cuando el Gynio Marú abandonó al fin BalAforismo olvidado, y el que debiera grabarse En la galería de Cabezas con ilustraciones de boa con tres días de atraco, llevaba aún a borcon letras de oro, de preferencia, en las puerde tas de los Parlamentos, por la sapiencia Vásquez Díaz, que publicó en la revista Munde más de treinta cefugiados indefensos, en su su doctrina.
dial, y que reunió después en un volumen, no mayor parte judíos. Las autoridades de Panahizo concesiones a la actualidad, la riqueza o la má declararon abiertamente que estaban disPEDRO JULIO MENDOZA Bruce.
influencia política. Sólo figuramos en la serie puestas a admitirlos siempre que depositaran San José, Costa Rica, julio 17 de 1941.
aquellos que acertando o equivocándose juzgó dignos de mención. Los hermanos Guido, dueños de la empresa, cerraron el paso a algunos nombres, pero no lograron imponer otros. Así pudo publicación su prestigio, hasta que el vendabal de 1914 se la llevó.
La timidez de Darío no excluía la firmeza.
Nadie le hizo hacer nunca lo que no quería ha FABRICANTES de LADRILLOS REFRACTARIOS cer. Cuando se hallaba en juego su responsabilidad o su orgullo, era hombre de carácter. Sólo asomaba la debilidad en el plano menor de su los que benefician café e importan maquinaria para lo mismo, vida corriente, en el manejo de las cosas trivia recordamos que no deben importar sus Ladrillos Refractarios, les, para las cuales no había nacido. Asumía la PORQUE AQUI se PUEDEN SUPLIR de PRIMERA CALIDAD.
cesponsabilidad de pronunciarse contra las Academias o escribía un canto a Roosevelt, pero le asustaba ir a cobrar un cheque o asistir a una Ing. Héctor Medina Planas comida Representante en el exterior y países centroamericanos Una tarde le encontramos perplejo, sentado frente a su escritorio.
TELEFONOS: 3191. 5556 Calle 13 Avenidas 10 y 12 No sé qué hacer nos dijo. en la habitación vecina espera un cerrajero para componer en su diaentrar.
caso LUIS ULLOA UGARTE y Hnos.
conservar ய