EDITOR: García MONGE.
CORREOS: LETRA TELEFONO 3754 Repertorio Americano EXTERIOR: UN TOMO: 00 DOS TOMOS: 00 oro am.
SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA En Costa Rica: Suscrición mensual 00 El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública, no se ha de ce der ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Marti.
Giro bancario sobre Nueva York Noticia de libros (Indice y registro de los que nos envían los autores, centros de cultura y casas editoras. Es grande la producción de libros y folletos en América, son muchos los que recibimos. Hagamos, poco a poco, el recuento desordenado, no sin darles antes las gracias a los autores y editores por sus envíos tan estimables.
En Hojas de Poesía, Col. Trébol. Cuad. 1, Montevideo, 1940: Beltrán Martínez: Memorial. Poema. Dirige la Colección Trébol Juan Cunha Dotti. Señas: Brito del Pino, 810. Montevideo. Linoleum y dibujo de Castellanos Balparda.
Envío de la Biblioteca Municipal de Guayaquil: Modesto Chavez Franco: Biografias olvidadas. Guayaquil, 1940.
El Sr. Chavez es el Director de la Biblioteca Museo Municipales de Guayaquil. Es también el cronista vitalicio de Guayaquil De las vidas que rememora en este libro nos interesa la del Dr. Rafael García Goyena, el famoso fabulista García Goyena, que en Guatemala por suyo lo tienen.
The Committee on Latin American Stu.
dies of the American Council of Learned Societies, by Lewis Hanke, Library of Congress and Miron Burgin, Library of Congress. Cambridge Massachusetts Harvard University Press. 1940. Bastan los titulares para juzgar la importancia de este anuario en Humanidades y Ciencias Sociales. Es una Guia que ha seleccionado el material. Cortesía del autor: John Van Horne, de la Universidad de Illinois: Bernardo de Balbuena. Biografía y crítica. Imp. Font. Guadalajara, México. 1940. Es un libro que está muy bien, hecho a conciencia, a plazo largo. De Juan Jaramillo La educación primaria en el Ecuador. Ambato. Ecuador.
1940. Un folleto. Saúl Rincón Rozas, de la Universidad Lis bre de Bogotá: Evolución Sociológica del Arte Literario de Boyacá. 1700 1940. Tunja, agosto de 1939. Lectura provechosa. Otro libro en que se aprende: Chile: su tierra y su gente, por Jorge McBride. Versión castellana de Guillermo Labarca Prensas de la Universidad de Chile. 1938. Envío de la Comisión Chilena de Cooperación Intelectual. Santiago de Chile. Casilla 10 Otro folleto: El aspecto naval de la guerra contra Gran Colombia (1828 1829. Por el Capitán de Corbeta Fernando Romero. 1940. Ha salido de los Talleres Tipográficos de la Escuela Naval del Perú. De José Luis García: Niebla de la Nube y de la Estrella. Ediciones de la Revista Viernes.
Caracas. 1940. Son cantos, con ilustraciones de Abel Vallmitjana. Cortesía de la poetisa puertorriqueña Alma Rubens: Nieblas. Biblioteca de Autores Puertorriqueños. San Juan de Puerto Rico.
1940. 40 poesías en el volumen. El proemio es de Eugenio Astol, quien las define así: un corazón que canta. Con la autora: Calle Colón 1.
Parada 43 2. Santurce, Puerto Rico.
Atención del autor, que mucho agradece Tres de los libritos que edita la Compañía General Editora, en México, 1940. dos en la Pequeña Colección Mirasol y uno, el último, en la Colección Mirasol, preciosas ambas: Anna Katharina Green: El Doctor, su esposa y el reloj. Versión y prólogo de Arcadio Florez.
Conde León Tolstoi: Sergio, el anacoreta. Traducción de Fedor Kochanowski. Prólogo de Ferrán de Pol.
José María Roa Bárcena: Noche al raso. Estos libros los halla en la Adn. del Rep. Amer. y en la Librería de los Hnos.
Trejos, en esta ciudad. Envío de don José de la Cruz Herrera, Secretario perpetuo de la Academia Panameña de la Lengua: Platón: Fedón o acerca del Alma.
Nueva versión directa del griego por José de la Cruz Herrera. 2da. edición. Editorial Araujo. Buenos Aires.
En el Indice del libro: Un concepto sobre esta traducción, por Marco Fidel Suárez, El magisterio moral de Sócrates, por José de la Cruz Herrera. Notas.
Dos folletos más (un discurso y una conferencia. del Dr. José de la Cruz Herrera: Elogio del Doctor Abel Bravo y Aspectos del Descubridor de las Indias.
Atención del Sr. Ministro Plenipotenciario de la República de China en Cuba, Ti TsunLi: Un examen del caso del Japón, por Willoughby, Prof. de la Universidad de John Hopkins. Con preámbulo del Dr. Ti Tsun Li. New York. 1940.
mos: Las leyendas del mundo vegetal, por el Prof.
Romeo Salinas. Santiago de Chile. 1940.
Nos place la dedicatoria del libro: Dedico este libro a los hijos de todos y a los míos.
Esta ternura paternal define la indole de la obra; búsquenla maestros y padres de familia.
De la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Rep. Argentina. este folleto: Carlos Alberto Erro: Meditación Argentina. 1940.
Es la publicación Nº 44 de la Extensión Universitaria. una de las partes de que se compone el Instituto Social.
dependiente, a su vez, de la Universidad Nacional del Litoral.
Atención de Emilio Vásquez: Kollasuyu. Poemas.
Bienvenida por Luis Valcarcel, Portada y viñetas de Apu Rimac. Lima. Perú. 1940.
Con el autor: En el Ministerio de Educación Pública. Dirección de Psicopedagogia. Lima, Perú.
Cortesía del autor: Guillermo Alfredo Cook: Apunte sobre tres poetas nuevos de Venezuela.
1940. Caracas. Una tesis en folleto, examinada y aprobada por la Universidad Central de Venezuela. Estudia a Vicente Gerbasi y a las poetisas Palmenes Yarza e Ida Gramcko.
Con el autor: 518 West, Ap. 34, 111 Street, New York City.
Obsequio de la Dotación Carnegie para la Paz Internacional (405 West 117th Street, Nueva York. Hand book of Latin American Studies: 1939. 5. selective Guide to the material published in 1939 on Anthropology. Archives, Art, Economics, Education Folklore, Geography, Governement, History, International Relations, Law, Language and Literature, Librairies, Music and Philosophy. Edited for De Carmen Fernández: Inquietudes de la hora. La Paz, Bolivia. la joven escritora la presenta Alcides Arguedas. El epilogo es del Dr. Carlos Gregorio Taborga. Muy buenos padrinos. Son artículos de una dama americana del Sur que se interesa por los estudios de sociologia.