260 REPERTORIO AMERICANO ramos WIE REFERENDURILE INTERIOR bía donado las tierras que formaban hoy toCON davía la propiedad familiar.
Caballeros: Moore. Cottrell Las dos clases de la sociedad chilena sus vestidos de casimir North Cohocton, Y, Estos dos caracteres, don Fulano y su moSeñoras y Señoritas: consigue Ud. una suscrición a este Semanario zo, son figuras ficticias a las cuales he dado gus abrigos a la medida o sus un nombre. Su descripción es la resultante de vestidos de estilo sastre, sólo la muchas personas observadas durante una larga sacerdotes en su mayor parte y sus condis permanencia en Chile. Este procedimiento se cípulos, hasta que poco a poco pudo medir el ha inspirado en la conocida historia de TolsSASTRERIA LA COLOMBIANA límite hasta donde podía imponer su voluntad. toy sobre los antiguos tiempos de Rusia de de FRANCISCO GOMEZ e HIJO Hasta los veinte años la mayor parte de su allí mismo proviene el título de este capítulo.
vida la había empleado en aprender, primero podrá complacerlos; úrica especializada Estos hombres representan las dos clases bajo la guía de la institutriz en la ciudad proen esta clase de trabajos.
vinciana, luego en la escuela sacerdotal, más tan distintas que han formado la sociedad chilena durante varios siglos. Hasta hace poco HAGA UNA VISITA SERA tarde en la capital, donde también había una no había otras clases sociales.
BIEN ATENDIDO residencia de la familia, y por último, durante dos años de estudios en Francia. Su educación Existía, pues, una aristocracia dueña de la Av. Central. Frente a las Cías. Eléctricas se había consagrado principalmente a tierra, bien educada, de alta cultura, casi TELEFONO 3283 de artes y letras, sin haber estudiado nunca siempre con experiencia europea, que manteagricultura ni ura palabra de administración.
nía el control de la vida nacional; y compleSucursal en CARTAGO: 50 vs. al Norte del Teatro Apolo. Sucursal en HEREDIA: frente al Durante esos años pasaba siempre las vacacio tamente separada de ella, otra clase más baMercado, diagonal a Manuel Alfaro: Teléf. 91.
nes en el campo con su padre, familiarizándose ja, a la cual se designaba con una mezcla de así con algunos de los problemas concerniendesdén y afecto, con el nombre de rotos y tes a la finca. Jamás había realizado un traque formaba el inquilinaje permanente de las raucana y de ello se jactaban por igual. En bajo con sus manos, tales como revolver una propiedades rurales. Esta denominación de origen claramente agrario, se ensanchó después traban a las claras rasgos de una u otra raza.
las dos clases aparecían individuos que mospalada de tierra, coger la mansera, lechar una abarcando la estructura social de la población Por lo general, los inquilinos descendían más vaca o corducir una yunta; a lo sumo aprendió como ensillar y poner el freno a su caentera y dándole un molde a la nación.
directamente de los indios que ocupaban el ballo, sin ayuda del mozo. Su preparación y Eran muy pocas las familias en todo el país antes de la conquista, en tanto que musus experiencias sólo lo habían capacitado papaís cuya ubicación en la vida colectiva ro chas de las gentes distinguidas acusaban clara dirigir y mandar, y aun para esto su habiliestuviese determinada por esta clasificación.
ras muestras de su ascendencia europea, pero dad se basaba en exiguos conocimientos de al. Aun aquellas que no tenían relación alguna todos se decían chilenos, hablaban la misma gunos detalles prácticos.
con los asuntos rurales, se agrupaban del mis lengua y no hacían caudal de diferencias étAl término de su período adolescente simo modo. Cualquiera que fuese la ocupación ricas.
guió irregularmente algunos cursos de dere de un hombre o donde quiera que residiese, Así, pues, la estructura social de Chile se cho que sólo sirvieron para ponerlo en corpertenecía a una u otra de las dos clases: era estabilizó sobre bases agrarias y la vida entacto con las actividades políticas y pronto amo o criado. Los trabajadores erar descen tera de la nación hubo de moldearse en rela influencia de su familia y amigos, como dientes y pertenecían al grupo de los rotos.
lación con la tierra. Los dueños de ella manasimismo el prestigio de su riqueza, le proporLos comerciantes excepto los extranjeros o daban, y a los que nada poseían correspondía cionaron rápidos progresos. Ocupó así numelos de especial carácter los que ocupaban ebedecer. La condición de cada cual estaba rosos puestos públicos, tales como intenden los ínfimos puestos de la administración pú determinada por el hecho de poseer o no pote de provincia, diputado; y luego, senador blica, aun algunos de rango profesional, propor una de las provincias donde su parentela venían y eran considerados como pertene de una familia terrateniente. Posición social, seer una hacienda, o al menos formar parte poseía gran influencia. Una vez había for cientes a la clase baja. Los señores de la tierra mado parte de una comisión internacional descasi nunca se ocupaban en el comercio o las palmente de tal circunstancia. Habilidad, graocupación, oportunidades, dependíar princitinada a solucionar un conflicto de límites, lo industrias; sus miembros mantenían, no obs do de educación, éxito en cualquier sentido, que lo condujo a Europa, donde permareció tante, el control del sistema bancario y desaun la adquisición de riquezas significaban varios años rebuscando archivos y documentos empeñaban altos cargos en las grandes emconcernientes. Acompañabalo su familia y una menos que el hecho de haber nacido en el presas mineras o comerciales. En esta clase círculo de quieres monopolizaban la tierra y pequeña comitiva de secretarios y criados.
se reclutaba asímismo, la mayor parte de quie sus productos. El privilegio de la cuna era el Su esposa estaba entroncada con la propia se consagraban a las profesiones intefactor decisivo.
familia y su herencia lo hizo propietario de lectuales, y de aquí provenia el clero, el prouna segunda hacienda, no muy distante de la fesorado universitario, las lumbreras literaHe aquí, pues, un país del nuevo mundo primera. Trató de supervigilar una y otra o con la organización social de la vieja Esparias, los artistas, abogados, médicos, polítiambas en épocas de siembra o cosechas, pero cos y estadistas. Era una clase de holgados ña, una comunidad del siglo XX que aun conserva la organización feudal; una república ello no fue siempre posible y por lo general medios, cuyos miembros se dedicaban a tales basada en la igualdad de sus ciudadanos y no las propiedades quedaban a cargo de los ad actividades, más bien por diletantismo que por obstante, con una aristocracia de sangre azul ministradores. Don Fulano era, pues, habitante necesidad de ganarse la vida.
y una clase servil absolutamente separadas, a de la ciudad mejor que del campo, un caballero La diferencia entre ambos grupos no rasemejanza de cualesquiera de las monarquías hacendado más bien que un agricultor. Otro dicaba solamente en la riqueza. Alguras de europeas. Tal ha sido la situación existente a tanto hizo su padre, y asímismo, las generalas estratas inferiores, por medio de excelen través de la historia de Chile y es esta heciones anteriores, remontándose a lo largo a tes negocios, lograban amasar grandes forturencia social la que constituye el fondo de cuatrocientos años de orgullosa genealogia, nas y no obstante, no lograban incorporarse los problemas del presente.
hasta el conquistador que constituía el tronco a la clase directora. Por el contrario, sujetos Analizar esta perspectiva agraria y su inprimitivo y a quien la corona de España ha de las viejas familias aristocráticas descendían fluencia en la vida chilena es el propósito a veces hasta caer en la miseria, pero esto del presente estudio.
no les hacía perder su sitio aun cuardo perJORGE MCBRIDE manecieran como allegados al hogar de algún pariente rico o que a través de sus conexiones familiares, lograsen alguna sinecura en los (Parisiense)
negocios públicos. Raramente, sin embargo, descendían tan bajo que fueran obligados a CARLOS MANUEL FERNANDEZ Lecciones de Francés a domicilio participar en las ocupaciones de las capas Cirujano Dentista inferiores. 00 cada lección (Una hora)
SAN JOSE, COSTA RICA. APARTADO 1252 Tampoco radicaba esta diversidad de los APARTADO 1499 grupos en diferencias radicales. Ambos deri TELEFONOS: 2552 Oficina 4201 Habitación vaban de la mezcla de sangre española y anes Raphaël Odin Appy