Joaquín García Monge

REPERTORIO AMERICANO 261 Asi protestamos (En Rep. Amer. Dr. García Carrillo Guatemala, 14 de marzo de 1952.
Señor Don Joaquín García Monge, Repertorio Americano, San José, Costa Rica.
CARDIOLOGIA (Radioscopía y Electrocardiografía. METABOLISMO, VENAS VARICOSAS.
Sus teléfonos: 1254 y 4328 Luis Arriola, Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, el Lic. José Rolz Bennett, Decano de la Facultad de Humanidades; el Lic. Carlos Leonidas Acevedo, Gerente General del Instituto de Fomento de la Producción, el Lic. Adalberto Aguilar Fuentes, Presidente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social; el Lic. Carlos Zachrisson, promotor de la reforma monetaria de este país; el Ing. Juan Luis Lizarralde, Alcalde Municipal de esta ciudad; e intelectuales de la talla de Rafael Arévalo Martinez, José Castañeda, Alfonso Orantes, Raúl Leiva y tantos más.
Consideramos que, tanzada desde la alta tribuna de Repertorio, nuestra clarinada no se perderá en la sordera del vacio.
Con los anticipos de mi cordial reconocimiento y mi saludo en un abrazo entrañable y solidario, quedo aquí perenne y afectísimamente suyo, Agencia del Repertorio Americano en Guatemala, Querido y grande Don Joaquin: Le envío, con el ruego de que le dé cabida lo más pronto que le sea posible en el Repertorio (suyo y de todos nosotros) esa protesta de tono continental y de acento viril contra la clausura definitiva de la Universidad Central de Venezuela. Me hago responsable de todas las firmas insertas.
En ese centenar de firmas que respaldan la protesta, figuran las de altus per sonalidades, como el Dr. Carlos Martinez Durán y el Dr. Carlos Federico Mora, ex Rectores de la Universidad Autónoma de San Carlos; el Lic. Manuel Galich, Ministro de Relaciones Exteriores; el Dr. Manuel Noriega Morales, Ministro de Economía y Trabajo, el Dr. Jorge LIBRERIA MINERVA 5a Avenida Sur NO 29 Alberto VELAZQUEZ PROTESTA ante las Naciones del Continente Americano por la clausura definitiva de la Universidad Central de Venezuela Voceros de la inquietud cultural de Gua to nefando de Muera la inteligencia. temala, en presencia del hecho deplorable de la clausura definitiva de la Universidad la mitad del siglo xx y cuando más Central de Venezuela por la Junta de Go que nunca las repúblicas ibero americanas bierno que ejerce aciaga dictadura en aquel se desvelan por rectificar sus yerros y por país hermano, tan combatido por las vici edificar un porvenir decoroso y en todos situdes de su política; y convencidos de que sentidos próspero para que lo disfruten en este insólito golpe asestado a la patria de libertad gozosa y sin fronteras las nuevas Andrés Bello por hijos espurios suyos es generaciones, estos actos de regresión y de un castigo a la actitud digna y respetable atropello a la causa de la cultura ensomde la juventud universitaria que allá lu brecen, no tan sólo a un pueblo determicha con denuedo en pro de la autonomía nado, sino a todos los pueblos de la Améri de su Alma Mater, y es la peor de las re ca de abolengo común y de raíces idéntipresalias infamantes que vienen tomando cas. Caiga el fallo implacable de la historia los airados déspotas del capitolio caraque sobre los hombres ofuscados y cínicos que ño contra los ciudadanos enamorados de la de esa manera insultan el honor y pisotean libertad, queremos hacer llegar el acento la esperanza de los pueblos americanos.
de nuestra viril protesta, no sólo a la entidad castrense que con el parapeto civil de Guatemala, 28 de febrero de 1952.
Germán Suárez Flamerich el apóstata del ideal universitario, detenta arbitraria Carlos Martínez Durán, Alberto Velázmente el mando en la República Venezola quez, Rafael Arévalo Martinez, Carlos na, sino ante todas las naciones libres del Zachrisson, Manuel Noriega Morales, Continente y ante los pueblos demócratas Alfonso Orantes, Alfonso Bauer Parz, del mundo.
Víctor Ocheita, Carlos García Bauer, En este duelo espectacular que con odio Carlos Federico Mora, José Castañeda, sa desigualdad se libra entre la fuerza cie Jorge Luis Arriola, Eduardo Mayora, ga, bárbara y concupiscente y quienes alien Raúl Leiva, Salvador Ley, Carlos Leonitan en su espíritu los derechos del hom das Acevedo, Mario Alvarado Rubio, Albre y las garantías elementales que ha ela varo Contreras Vélez, José Rolz Bennett, borado con sacrificio la civilización de los Flavio Herrera, Manuel Galich, Juan Luis pueblos de la tierra, deseamos patentizar Lizarralde, Gabriel Orellana Mario por este medio a los hombres de conciencia Monteforte Toledo, Otto Raúl González, insobornable y a los estudiantes de insur Baltasar Morales, Pedro Julio Garcia, Jor.
gencia heroica a quienes acaban de inferir ge Luis Zelaya Coronado, Gerardo Gor.
esa afrenta los usurpadores del poder en dillo Barrios, Leopoldo Castellanos CaVenezuela, ya sorteen los azares de la per rrillo, Julio Salvado Carlos Cifuentes secución o se hallen en las cárceles. o en Jorge Salazar Valdés, Marco Antonio el exilio, que nuestra solidaridad se iden Ramírez, Francisco Fernández Rivas, tifica con su causa incontrovertiblemente Ricardo Barrios, Huberto Alvarado, Rojusta, y que estamos con ellos en estos mo berto Quintana, Carlos Monroy mentos de infortuno, que recuerdan aque Mario Velázquez Calderón, Ramiro Sáenz llos otros no menos sombríos en los que un de Tejada, Víctor Manuel Gutiérrez, Olente degenerado profirió en España el gri ga Martínez Torres, Miguel Angel Linares de León, Alfonso Marroquín Orellana, Alfonso Solórzano, Héctor Zachrisson, Rafael Cuevas del Cid, Adalberto Aguilar Fuentes, Raúl Fonseca Edgar Alvarado Pinetta, Ramiro Aragón Castañeda, Isidoro Zarco, Rafael Sosa, Antonio Cerezo Ruiz, Augusto Meneses, Rodolfo Martínez Sobral, Marco Tulio Roca, Oscar Vargas Romero, Félix Margarito Ortiz, Carlos Orellana, Alberto Zamudio, Julio Gómez Robles, Mario Fuentes Pieruccini, Arturo Carrillo, Jorge Barrascout, Julio Solares Carlos Ruiz, José Luis Paredes Moreira, Mario Sandoval Figueroa, Alfonso Brañas, Marco Tulio Benétez Gil, Roberto Castañeda Guillermo Grajeda Mena, Roberto Ossaye, Guillermo Noriega Morales, Jose Luis Bocaletti, Isabel Foronda de Vargas, Héctor Monterroso Alfredo Me.
léndez, Saúl Osorio Paz, Manuel Pinto Usaga, Salvador Piedrasanta, Manuel Espinoza, Carlos Vides, Víctor Manuel Martínez Arenas, Diego Américo Cetina, Efraín Castillo Ricardo Asturias Valenzuela, Miguel Angel Castillo Lanuza, Félix Castillo Milla, Abel Cuenca, Ven.
tura Ramos, César Nájera Yolanda de Castro, Eduardo Moll Alejandro Vásquez Luis Antonio Aquino, Celso Cerezo, Rosa Maria Bennett, Ricardo Blanco Miguel Angel Vásquez, Rene Araujo Souls, Enrique de León Cabrera.
ENTÉRESE Los autores latinoamericanos que quieran vender sus libros a Universidades o instituciones culturales de los Estados Unidos, pueden dirigirse a RÓMULO TOVAR en 909 SO, New Hampshire Ave.
Los Angeles California.
También se desean corresponsales en materias jurídicas latinoamericanas en los países del Continente y se ofrecen informes sobre asuntos de esa indole. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica