REPERTORIO AMERICANO 351 0 Pedro Juan. Acaso son lícitos tales trastrueques? Se discute con ardimiento. Nadie da su brazo a torcer. Las (Viene de la pág. 344. pasiones se encrespan y el tono de las palabras sube. Del próximo billar salen los jugadores el criticado fuertemente. Porque perdono al que mundo y quererlo más a través de su perdón. taco al hombro. El mozo, bandeja en mano, se mal me hace, me han llamado cobarde; porque El dolor es vida para este hombre y sin el do para ante la tertulia. Otros socios han acudido me sacrifico y me satisfago con una taza de lor la vida para él perdería encantos.
también. Hay un momento, tal es el coraje de café y un cigarrillo y empleo mis centavos en Sus últimas producciones son dos dramas: unos y otros, en que se teme que las tazas y libros y lienzos, me llaman tonto; porque amo uno psicológico: Los eternos tres en uno, vasos salgan por el aire y que las manos suplan las flores, las aves y los niños, me llaman afe considerado por Eugene Neill como extraor a las razones. Por fortuna se llega a un acuerdo.
minado; porque ilusiono un hogar con hijos y dinario y el otro Los nietos antillanos que se ¿Necesitaremos decir cuál es? Lo saben los esmujer y no me voy en parranda, me llaman vie representó en Puerto Rico por varios pueblos critores que viven en Madrid. Consiste el arjo; y porque escribo, me pronostican el refugio de la isla. Tiene otro drama inédito Vientre misticio en escribir al literato don Fulano o al del asilo de mendigos. lo que contesto: Con y dos libros de poesias: Acetre y Corazón y académico don Mengano para que tengan la bonmi Dios, mi conciencia y mi yo voy por el Reclinatorio que aparecerán pronto de casas dad de resolver la duda. Cartas de éstas. cuánmundo y llegaré como todos a convertirme en editoriales de Chile y México.
tas hemos recibido. cuántas hemos dejado polvo. pesar de su juventud, Pedro Juan ha he.
incontestadas! No hemos contestado pensando en En 1938 apareció uno de los libros más in cho grandes cosas como escritor y como paque la Gramática es la región de lo arbitrario teresantes más humano que se haya publi triota. Es un alma llena de energías y de fe.
y de lo contingente. Desde la analogia hasta las cado en tiempos modernos. Me refiero a su li Como uno de los intelectuales recios de su país normas ortográficas, todo se tambalea en la Grabro Pueblo, Gólgota del Espíritu. premiado está dando a conocer a su isla por toda la Amémática. No se sabe cuántas son las partes de la por la República de Cuba con Gran Diploma de rica escribiendo constantes artículos que le pioración, ni cuál es el futuro ni cuál el pretérito Honor. Esta es la vida de Pedro Juan Labarthe den los diarios y revistas. Tiene entre sus amien los tiempos de los verbos. Gonzalo Correas escrita con sinceridad y la mayor veracidad que gos a las más destacadas columnas intelectuapuedan escribirse libros algunos. Empieza con les de este lado del Atlántico y del otro pero asegura que las partes de la oración son tresyo creo lo mismo y los modernos afirman que sus días de niño allá en su amado Puerto Ri sus deseos primordiales son dar a conocer a Rcio, su llegada a Nueva York, su idolatrada se alargan a nueve o diez. En cuanto a los Puerto Rico no como colonia política de los madre, las luchas de ambos, sus triunfos, sus Estados Unidos pero como país intelectual al tiempos de los verbos, como no se puede embuviajes por Europa y su regreso a la isla, a su tir e inmovilizar el Tiempo, con mayúscula, en nivel de las repúblicas americanas.
cuna.
Invitado por el Ateneo Dominicano, en la pauna palabra, se sale del conflicto pavoroso imaSus luchas, sus dolores están aquí silueta tria de Fabio Fiallo, dictó allí con grandes éxiginando lo que se llama traslación, conviene sados bellamente. Su alma como cántaro se abre tos una conferencia sobre la literatura contember, aceptando humildemente que el futuro sea fresca, sincera, y derrama generosidad, senci poránea portorriqueña. El Ateneo Dominicano pretérito y que el pretérito sea futuro. si ésta llez. Mas de un lector ha mojado las páginas premió su labor nombrándolo Miembro Correses la triste realidad. cómo queréis, amigos de de este libro grandioso, noble y humano como pondiente de tan ilustre casa.
los pueblos, enardecidos tertuliantes de esas terlo llama la notable poetisa argentina Raquel Para mí, el hombre Labarthe per se es tulias, que yo ni nadie resuelva vuestras dudas?
Adler, con lágrimas de emoción. Pueblo, Gól más interesante aun que su obra literaria. Sus gota del Espíritu es dinámico en su franqueza energías, su nobleza de espíritu representa una (De Azorín, en La Prensa, Bs. Aires, mística, en su sinceridad tierna. Para uno que esperanza luminosa en el continente Americano. 1 41. Artículo: Las tertulias. comprenda las fuerzas que motivaron la cbra, La cooperación de tales hombres en materiales encontrarán el libro, libro clave. pesar de los culturales y políticos nos dan patrias en donde sinsabores, de las zozobras, de las persecucio podamos vivir felizmente. El futuro de nuestra Maravilla del Mundo, de Fray Luis de nes, de los golpes inmisericordes asentados en civilización no puede aparecer tétrico ni OSCI Granada. Edición y Prólogo de Pedro Salas espaldas del poeta, no hay una sola nota de ro teniendo hombres como Pedro Juan Labar linas. Editorial Séneca. México, veneno, de desesperación. Al contrario, tal pa the entre nosotros.
rece que Labarthe se va haciendo más humano, MARSHALL NUNN En este volumen se reúnen una selección de acercándose más a Dios, se va haciendo más páginas, entresacadas de la Introducción al simtolerante, esforzándose por comprender más ai University of Alabama.
bolo de la fe, que tienen de común al referirse todas a las hermosuras y portentos del mundo natural. Estas páginas, no obstante estar escritas en prosa, son un pequeño poema de la creaSimiente ción. En ellas, el mundo, su realidad, es poesía.
Los ojos de Fray Luis se fijan, amorosa, descanLas cuestiones gramaticales sadamente, en el ir y venir de las hormigas, en el retozo de los recentales, en las curvas que. Los verdaderos guardadores del idioma están correcto es esto: Puedes ver el caballo, y si te diseña un ave por el ámbito celeste.
en los casinos de los pueblos. Médico o nota gusta, lo comprarás. Pero nosotros replicamos Pedro Salinas, en un acertado prólogo, lleno rio, hacendado o fabricante, alguien, en suma, que don Tomás de Iriarte, buen hablista, dice de gracia, estudia más bien que la personalidad trae todas las tardes o en la noche a la tertulia a propósito de Eva en la lección segunda de literaria de Fray Luis de Granada, sobradamente una magna cuestión gramatical. Salvá dice en el su Historia Sagrada: Presta la mujer oídos conocida, esta actitud suya de pasmo ante la prólogo de su Gramática, octava edición, Va. espíritu tentador y comió del fruto, llevada del naturaleza, diametralmente opuesta a la del lislencia 1847, página XVI, que no se puede de apetito. Como en un columpio pasamos del preto, de mira y no admira, porque pretende sacir: Tú puedes ver el caballo, y si te gusta le sente al pretérito. Lo hacemos berlo todo.
la todo par compras. No hay que confundir tiempos. Lo presente y todo pasado. Quién tiene razón? PeCa ad Ha sido siempre mi convicción, que aun en el hombre que tiene específicamente por misión el ejercicio de la inteligencia, la claudicación o el usted necesita un libro que no tengamos se lo pedirelajamiento moral trae siempre aparejado la decadencia intelectual. La conciencia se reblandece, remos inmediatamente. Estamos en conexión direcse vicia y va a su vez corroyendo, deformando ta con los mejores distribuidores y editoriales del mundo la inteligencia. Se pierde el equilibrio interior, tan necesario para el juicio, se mella el sentido crítico, y la facultad intelectual degenera y va descendiendo fatalmente el nivel de la moral.
IBRERIA EMMANN He visto repetirse el caso, a veces en hombres que me habían sido muy queridos, y con el dolor consiguiente ante una tal catástrofe espiritual.
SAN JOSE COSTA RICA (Ricardo Baeza, Argentina Libre, Buenos Aires, 21 de noviembre de 1940. a 0S: