LeninMarxSocialismWorking Class

226 REPERTORIO AMERICANO LA DAMA con en decir rigurosamente su naturaleza sino para irle sacando filos de servicio superador. Si Martí hubiera pretendido lo primero, fijar la realidad como fin de su meditación, no discutirían ahora Santovenia y usted si nuestro Apóstol anda cerca o lejos de Carlos Marx: AVENIDA CENTRAL BAJOS DEL DIARIO DE COSTA RICA estarían ahí sus razones escuetas repitiéndoRAMON ROSE se mil veces y reiterando su filiación en cada oportunidad. Sería Martí mismo y no sus coAbrigos Tres Cuartos y Cinco Cuartos Abrigos con Piel: talle mentaristas acuciosos el que diría de qué lado cae su estimación del mundo. Sería un poprincesa Abrigos Chiquitos, Gran Su tido.
co primario decir que Marti no es filósofo en cuanto es hombre entusiasmado, porque puede haber filosofía entusiasta y hombre primordial de su liderazgo. yo co concibo preocupación de Martí por la cuestión social mucha temperatura en la garra indagadóra. un materialista científico que, en el terreno y la creciente intervención en su desvelo huPero no es primario decir que cuando el entu político, no haga de esta lucha entre desposeí mano del significado histórico del proletariasiasmo está señoreado indeleblemente por un dos y posesores la clave de los cambios socia do. Es tan exacto el señalamiento de este proimpulso de servicio inmediato el análisis no les. Martí penetra la razón de esa lucha y se ceso de enriquecimiento y, superación que yo se pára tanto en la fidelidad a los criterios ñala sus caracteres con pasmosa precisión, creo que es valor capital de su libro.
matrices cuanto en la obediencia a una obra pero no la hace base de su postura ni impul En suma, estimo que Marti sufre en su penconcreta de mejoramiento colectivo.
so de su obra de líder. En verdad no hay la samiento contradicciones de su persona y de Quiere decir esto que Martí fue primordial fidelidad expresa a un sistema filosófico, a un su tiempo y que tiene fuerzas para usufrucmente un político y que quien indague el co entendimiento de la Historia que lo fuerce a tuar soberanamente estas contradicciones. Se lor de su pensamiento com olvido de esta vertal cosa, forma nuestro hombre excepcional en un pedad anda descaminado. Claro que al estable Por las razones que dejo apuntadas usa Mar queño mundo dominado de monstruosidades cer su condición de político estamos admi ti elementos y ejerce criterios de modo simi feudales y alza frente a ellas el grito que le tiendo, como cuando le señalamos el roman lar a un socialista científico de su tiempo. Ello presta su amor de sacrificio y la lectura de ticismo, una superación pasmosa de esta con está diciendo de su maravillosa resonancia an enciclopedistas y girondinos; recorre el mundo dición. Hace algunos dias, en el homenaje mar te las verdades nuevas tanto como de su fa Su ansia desorbitada de conocimiento y de tiano que rindió Artemisa a Don Isidro Mén cultad adivinatoria. Un hombre de la calidad justicia; fija los ojos sin sueño en su isla mardez, decía yo que había que entender lo poli de Martí no puede ser en su día un epígono tirizada y se inmola románticamente en su sertico en Martí, como rectificación culminante puntual y literario de Bolívar. Su conocimien vicio. El tiempo de tránsito que vive lo lleva de una postura hipócrita y disimuladora que to de la realidad, su amplísima información, a una encrucijada angustiosa que mil veces se viejos hábitos llaman política. Política, su deseo de servicio inmediato lo llevan a la trasluce en su escritura y en su palabra: sigue Martí, es ese impulso vitalicio de poner entre utilización de conceptos que en nada hubiera encendido del clamor de 1789, pero observa los hombres razón y amor. Hombre de riquí tenido un líder del 68. El sabe que en el fon cómo en muchas tierras americanas. en Méxisimas calidades, ajustó su impulso político, do está vivo el problema entre pobres y ricos co, en Guatemala, en Venezuela, las grandes su decisión de hacer a los hombres justos y y admite que esa será la gran cuestión futu palabras han pasado ineficaces sobre los granmagnánimos, a una ación menuda y perspi ra; pero, al no hacerla razón de su actividad des problemas, cómo se sigue haciendo litecaz, captante y ordenadora, a la obra del líder no puede situarla en el centro de su prédica. ratura política ante el indio hambriento y el de traducir y adaptar a realidades El advierte, como Máximo Gómez y como Ma caudillo poderoso. Hace un largo aprendizaje cambiantes e inesperadas sus propósitos tras ceo, que la independencia de Cuba debe lo de las humildes realidades cercanas; llama a cendentes.
grarse para dar empleo digno y fructuoso los americanos a hacer las paces con la natuPero, una obra política, se dirá, es, en hom las grandes mayorías pobres del país, pero no raleza desconocida y con la técnica redentora.
bre responsable y de alto rango intelectual, la se jura servidor exclusivo de esas mayorías. Su curiosidad ilimitada lo provée de las manecesidad de una definición matriz, de una. El sabe que en su obra están implícitas liber neras de usar con eficacia los valores naturapostura ideológica, de una ubicación filosófica tades más plenas que las que anuncia. Espi les de América. Nunca como en su caso el determinada. esto hay que contestar dicien ritu justo y sensible, la acción agostadora de ímpetu del revolucionario, del transformador, do que estamos frente a un poeta que da suel la organización capitalista tiene su denuncia y se ha dado la mano mejor con la previsión pata a su elán por el camino político, no frente su repulsa, pero lo central de su actividad no ternal del estadista.
a un investigador exigente de los que hacen se dirige a destruir esa organización.
Los últimos años son para Martí de condiario ejercicio de razón. En verdad que sólo Yo sé bien el reparo que levanta lo que moción profunda; una nueva visión de la soen nuestro tiempo, con Lenin, nace el guiador llevo dicho. Yo sé que ahora pudiera pregun ciedad y de los factores de su destino le inpolítico injertado en el hombre científico. En tarse: si José Martí, clarividencia y justicia, quietan la vigilia. La visión nueva va mordientiempos de Martí, en sus tiempos americanos, supo la gran pugna de su tiempo, situó la ra do, cada vez más hondo, en su palabra y en el líder vive en parte principal, dominante, de zón en el proletariado y adivinó hacia donde su obra; lo esencial, con todo, se mantiene los conceptos y las actitudes de 1789, actitu caminaba la obra de que era líder. por qué no intocado; el alma de su criterio se ha ido indes y conceptos que no se distinguieron pre incluirlo en la corriente del pensamiento so tegrando en un jadeo ansioso fiel a su forcisamente por querer una comprobación ceñi cialista y no afiliarlo al materialismo históri mación y a su tono. Y, razón primordial, ya da y estricta de las cosas. Y, por otro lado, co? No es válido el reparo. Cuando un hom está dado a una obra política que ha de atemMartí había de realizar una obra de esclare bre escribió (insuperablemente aquí) su idea perarse a wa realidad específica, retrasada y cimiento y proselitismo muy a tono con el es rio, debe enteadérscle y clasificársele por lo feudal, que no puede superarse sino por sus tado de conciencia y de cultura de sus segui que escribió. Si razones de temperamento, de mismos caminos privativos. Viene entonces, dores posibles. Quiere decir que el tempera época y, sobre todo, de adecuación a su obra últimos años de la vida del héroe, ese prodimento, la época y la misión se sumaban a sa de jefe político le impidieron una expresión gioso equilibrio entre su verdad y su desticarlo de una estimación centralmente científi más actual, nuestro deber es juzgar por su no, esa capacidad peregrina que le permite ca de la sociedad y de la historia.
dicho, aún midiendo como mérito muy alto lo lealtad a la postura que su pueblo le impone Estas razones explican, creo yo, que no sea que hay en su palabra de avanzada inquietud sin dejar de enriquecerla, cada día más y en Martí, que no pueda ser, filosóficamente, y de previsión de lo actual.
mejor medida, de preocupaciones y advertenmaterialista ni un socialista científico. Porque No estoy, por tanto, de acuerdo con muchas cias que serán consignas y reivindicaciones de lo temperamental se empalma en su caso con de las afirmaciones de su libro, pero creo que nuestro tiempo.
el propósito politico que pretende. No puede la investigación apasionada nos deja notable Al felicitarlo muy cordialmente por su eshaber lucha de clases en su prédica pora rendimiento. Una cosa queda perfectamente fuerzo, quedo a sus órdenes, compañero y amiunirlas todas en su ideal cubano es empresa dibujada, y ya es servicio estimable: la honda go, JUAN MARINELLO Operadormeceu COLLO ZORE que ha Distinguida y fina es siempre la Cerveza GAMBRINUS QUOD