URSS

Repertorio Americano SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXXVIII San José, Costa Rica 1941 Sábado 13 de Diciembre Año XXII. No. 927 No. 23 En este número: de Noviembre Pakhom el mujik El ajedrez de los Césares Salidas (y 2)
Luis Alberto Sánchez Un negro estupendo Pablo Neruda León Tolstoi Manuel Torre Virginia Woolf Fabio Fiallo Alberto Arredondo Un gesto muy colombiano Cuatro mujeres El adiós a Rubén Darío Tres meditaciones contemplando la bestia Retozos filológicos De don Mauro me acuerdo Mario Hernández Alfonso Teja Zabre Alejandro Carrión Enrique Naranjo Martinez Ricardo Jiménez de Noviembre Oda a un Día de Victoria (Es un recorte. Envio del autor. México, Este doble aniversario, este día, esta noche hallarán un mundo vacío, encontrarán un torpe hueco de corazones desolados?
Nó, más que un día con horas, es un paso de espejos y de espadas, es una doble flor que golpea la noche hasta arrancar el alba de su cepa nocturnal Día de España que del Sur vienes, valiente dia de plumaje férreo, llegas de alli, del último que cae con la frente quebrada con tu cifra de fuego todavía en la boca! vas allí con nuestro recuerdo insumergido: tú fuiste el día, tú eres la lucha, tú sostienes la columna invisible, el ala de donde va a nacer, con tu número, el vuelo!
Siete, Noviembre, en donde vives?
En dónde arden los pétalos, en donde tu silbido dice al hermano: sube! y al caído: levántate. En donde tu laurel crece desde la sangre y atraviesa la pobre carne del hombre y sube a construir el héroe?
En ti, otra vez, Unión, en ti, otra vez, hermana de los pueblos del mundo, Patria pura y soviética, vuelve a ti tu semilla grande como un follaje derramado en la tierra. Alerta, milicianos, las bestias totalitarias nos acecban!
país de grandes lluvias. Allí creció tu nombre caliente, ardiendo en el pecho del pueblo, hasta tocar el alto cielo de mi república!
No hay llanto para ti, Pueblo, en tu lucha!
Todo ha de ser de hierro, todo ha de andar y herir, todo, hasta el impalpable silencio, hasta la duda, hasia la misma duda que con mano de invierno nos busque el corazón para helarlo y hundirlo, todo, hasta la alegría, todo sea de hierro para ayudarte, hermana y madre, en la victoria!
Hoy pienso en ellos, todos están contigo!
De taller a taller, de casa a casa, vuela tu nombre como un ave roja!
Alabados sean tus héroes, y cada gota de tu sangre, alabada sea la desbordante marejada de pechos que defienden tu pura y orgullosa morada!
Que el que teniega hoy sea escupido!
Que el miserable hoy tenga su castigo en la hora de las horas, en la sangre total, que el cobarde retorne a las tinieblas, que los laureles pasen al valiente, al valiente camino, a la valiente nave de nieve y sangre que defiende el mundo!
Alabado sea el heroico y amargo pan que te nutre, mientras las puertas del tiempo se abren para que tu Ejército de Pueblo y de hierro marche cantando entre ceniza y páramo, sobre los asesinos, a plantar una rosa grande como la luna en la fina y divina tierra de la victoria. Yo te saludo, Unión Soviética, en este día, con humildad: soy escritor y poeta.
Mi padre era ferroviario: siempre fuimos pobres, Estuve ayer contigo, lejos, en mi pequeño PABLO NERUDA.
México, Noviembre, 1941.