BourgeoisieCommunismDemocracyFascismSocialismSocialist PartyTotalitarism

REPERTORIO AMERICANO 175 Ciencia y democracia aconsejarle a Ud. señor Director, tenga cuidado también con la democracia y especialmente (Envio del autor. Santiago de Chile, febrero de 1941. con los demócratas. Yo conocí muy de cerca a un totalitario auténtico, que pronunciaba discursos públicos por la democracia con lo cual Señor Director: Francia totalitaria: Langevin, Perrin, Rivet.
cimento firmemente su gobierno totalitario, Ud. me honra mucho al pedirme le conteste Aunque no me cupo, felizmente, trabajar en con supresión de la ciencia en su comarca pseudosobre la cuestión de si la ciencia, si quiere pros un país totalitario, conozco sus aspectos prácticientífica. Le advierto que el peligro es grande.
perar, necesita a la democracia. Me sería difícil cos a la perfección, por haber servido durante No sería extraño que un buen día se establezca darle una respuesta corta porque la noción de años en una universidad totalitaria: propaentre nosotros un nuevo partido totalitario que la democracia es poco clara y habría que, pri ganda por medio de amplias construccionse; fase llamara democrático. o democrático naciomero, aclarar lo que Ud. y yo entendemos por chada pseudo científica con institutos. socienal. o democrático obrero. o democráticodemocracia. Hay democracias y democracias. dades. boletines. revistas. investigación socialista. o democrático comunista. Es que Sin embargo, la cosa se simplifica porque en científica. premios. fachada, detrás de la cual hoy en día se usan para partidos políticos nomrealidad hoy en día bajo la común bandera de se ocultan intereses de lucro; sometimiento de la bres destinados no para resumir las doctrinas y mocrática de color rosado, se reunen todos prensa local y de los poderes públicos con hapropósitos de ellos, sino nombres destinados a quienes se dan cuenta del enorme peligro que bilidad suma; la mentira como sistema; corruppescar a la gente con el anzuelo de la palabra representa para la humanidad entera, el llama ción moral del profesorado, supresión inmediata engañosa. Esto es uno de los procedimientos esendo totalitarismo, el fascismo y el nacismo. So de toda personalidad joven; bizantinismo de los ciales del totalitarismo. Se dice ser Partido bre la cuestión de si la ciencia puede prosperar profesores ante el que está en poder, bizan Nacional Socialista Alemán Obrero. a pesar de en condiciones ambientales totalitarias puedo ar tinismo que bien se nada de ciencia.
ser su jefe extranjero y de pocos recursos linle mi contestación inequivoca.
Nada, nada. Esto es la ciencia totalitaria.
güísticos alemanes, a pesar de no ser un partido Es verdad, que en mis actividades públicas ¡Qué nos guarde Dios del totalitarismo en lo nacional sino un puñado de interesados, a pesar no tengo derecho alguno a dejarme guiar por las pequeño y en lo grande! Para la ciencia éste es de no ser su objetivo el socialismo sino la lucha opiniones políticas que tuvieran las personas y el mayor tropiezo imaginable. La ciencia sólo contra el socialismo, y a pesar de no ser patrociagrupaciones con las cuales tengo que colaborar prospera en un ambiente de libertad. cuan nado por los obreros.
para el bien de la Ciencia y de la Nación. Sin vaga que sea esta noción, en un ambiente de Desde el punto de vista de la Ciencia, todo embargo, y por otra parte, el totalitarismo no respeto para la personalidad y para los valores eso es malo, muy malo. Porque la ciencia necees mera cuestión de política sino de la estruc espirituales que éste representa. Donde falta sita definiciones claras, inequívocas, y no puede tura de toda nuestra vida material y espiritual. semejante respeto no puede haber ciencia. Si devivir la ciencia en el ambiente de la media lus Con toda la imparcialidad que con razón se nos mocracia dice respeto para la personalidad, si moral de totalitariosmo, ya sea abierto u oculto.
exige a cada uno que está en puesto apolítico, la democracia es garantía de esa libertad. la Con esto me despido de Ud.
no nos corresponde escondernos detrás de tal ciencia debe estar con la democracia.
exigencia de imparcialidad, para evitar contes Empero, ya que llevo algunos años en la restando a la cuestión, si es preferible la Ley de balosa superficie de este planeta, me permito ALEJANDRO LIPSCHUTZ la Selva a la Ley de los Profetas y del Evangelio.
Pues bien. qué hay con la ciencia y el totaSimiente litarismo?
En cuanto a los conceptos sociológicos del Leer libros en la juventud es como mirar Las razones en que apoya Lelio me parecen totalitarismo difícil es imaginar algo que estua la luna por una hendija; leer libros en la muy lógicas. Pues la amistad es un afecto tan edad madura es como mirar a la luna desde viese en mayor contradicción con la ciencia. El hondo que lleva hasta el sacrificio, sin la pretotalitarismo nace en los abismos espirituales el patio, y leer libros en la ancianidad es como tensión jamás de recompensa, y establece semirar a la luna desde una terraza abierta. Esto muy obscuros de la pequeña burguesía incapaz mejante confianza entre los dos que une, sin de entender los complejos sucesos sociales de se debe a que la profundidad de los beneficios remedio ha de fundarse en la mutua estimación.
de la lectura varía en proporción con la pronuestros tiempos, nace de la amargura de aquePorque. cómo se va a sacrificar un hombre fundidad de la experiencia de cada uno.
llos que al ocupar una situación modesta en por otro a quien no estima, ni como confiará en la jerarquía del mundo capitalista son absolutaSólo quien sepa leer los libros sin palabras él si no lo estima. cómo van a estimarse de mente incapaces de vencer su amargura por el (o sea el libro de la vida misma) puede decir veras dos que ni lo merecen ni lo inspiran, en sentimiento de la nobleza de todo trabajo socialcosas que sorprendan por lo bellas; y sólo quien otros términos, que no son gentes de bien? Por comprenda la verdad difícil de explicar con eso la existencia de una amistad estrecha y du.
mente útil, por modesto que sea. De esta amarpalabras puede captar la más alta sabiduría rable puede ser título directo para presupogura de la pequeña burguesía hacen uso algunos budista.
círculos hipercapitalistas y armamentistas, organinerse en los sujetos de ella personas dignas de Toda la literatura inmortal, de antiguos y zando esa amargura para someterla a su firme vorespeto y aprecio.
modernos, fué escrita con sangre y con lágriluntad de detener la marcha del socialismo, el Hay más. El ejercicio mismo de la amistad mas.
hace todavía mejores a los hombres, por las cual comienza a tomar forma en todas las parTodos los Hombres son Hermanos (Shuihu) cualidades que desenvuelve y los defectos que tes del mundo. No hay, en el fondo del totaes un libro de ita, La Epopeya del Mono (Hsi aminora. Sin hablar de lo que salta a la vistalitarismo, concepto científico alguno, sino sólo el fomento del desinterés y la lima al egoísmo la amargura inconsciente y abismal del pequeño yuchi) es un libro de despertar espiritual, y Ciruela en Jarrón de Oro (una novela pornootras virtudes de importancia suprema para burgués desorientado, y la voluntad consciente y claramente diabólica del gran magnate de gráfica) es un libro de pesar.
lubrificar los engranajes sociales: la discreción, La literatura es panorama en un escritorio, los armamentos.
el tacto en obrar u omitir, hablar o callar. a No puede nacer nueva ciencia en el abrazo y un panorama es literatura sobre la tierra.
Leer es la mayor de las alegrías, pero hay lealtad, y luego, el saberse poner en la situade la amargura con la brutalidad. Lo que hay más ita que alegría cuando se lee historia.
ción del otro, el sofrenar los impulsos a erigirde ciencia en los dos países totalitarios es sólo Más al fin y al cabo, hay un placer en tal ita. se en juez inapelable de la conducta ajena, en lo que ha quedado de los tiempos anteriores, después de la obra destructora de los totalitasuma, la comprensividad, la benevolencia (Lin Yutang. La importancia de vivir. Buerios. Los que vuelven admirados de su primera nos Aires 1939. todo esto tiene su mejor escuela teórica y prácvisita en Alemania, por los grandes adelantos tica en la amistad. La último, la benevolencia es científicos en aquel país, no saben que lo que Los colegios no dan luces, enseñan sólo lo que permite disimular las sombras naturales se les muestra, ya estaba antes. La vida cienlos caminos de adquirirlas, y no pocas veces tífica de las universidades alemanas ha sufrido los cierran y embarazan inculcando doctrinas que anublen el carácter del amigo, sin empañar un descenso formidable. Hace poco recibí un que los jóvenes abrazan con el calor y el fadel todo el brillo de sus buenas condiciones por número de propaganda científica regiamente edinatismo que engendra la falta de comparación.
donde se haga acreedor al cariño y el aprecio.
tado, de una revista alemana, y me quedé esEsas generosas cualidades de comprensividad (La cita es de Sarmiento. La trae Babel. Sanpantado de la falta completa de talento y de tiago de Chile, Año XX, Nº II. y benevolencia debieron ser el más dulce al par la vacuidad y obscuridad de la palabra. No es que el más vigoroso aglutinante entre Horadifícil explicárselo: los mejores elementos cien. Esta ira es el furor que causa leer en la bistoria tíficos alemanes e italianos han sido expulsados el caso de un hombre bueno a quien se hace fusilar, o del cio y Mecenas.
gobierno que cae en manos de eunucos y dictadores. Este de sus puestos, incluso de su país. Ya comenzó sentimiento de enojo es, estéticamente, una sensación her(José María Restrepo Millán, Horacio. Sa lirica la expulsión de los científicos también en la ante el gusto moderno. Bogotá, 1937. mosa.