DemocracyTotalitarism

IRepertorio Elmericano SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXXVIII San José, Costa Rica 1941 Sábado 17 de Mayo N9 912 Nº Año XXII En este número: Victor Lorz José Angel Rodriguez Rubén Darío Salomón de la Selva Aventuras de Tio Tigre. y Tio Conejo. Julián Padrón La contribución de Rep. de Colombia a la Democracia liberal. Dormimos aún?
Miguel Antonio Peña Inteligencia y pobreza Germán Arciniegas Ejercicios Hilma Chen Apuy Poesías Chela Reyes Noticia de Chela Reyes. Noticia sobre Ciro Alegría. Magda Portal Ante los tabús Carta alusiva Grecia en Bogotá La fiesta en Grecia El dia de Grecia En el nombre de Hesiodo El totalitario católico. Lenc Luis de Zulueta Alfonso Reyes Luis Ardila Gómez Noticia de libros Rubén Darío Por SALOMÓN DE LA SELVA (De Romance, México, 15 febrero, 1941)
ser un se suma Esto es posible: no conocer más qué; de lo contrario se impone irraThese high wild hills and rough uneven ways letras que las de Rubén Darío y Draws out our miles, and makes them wearisome; cionalmente un africano sincope a ser dueño, sin embargo, de una culAnd yet your fair discourse has been as sugar, la idea. La verdad es que hay quietura suficiente; tener, es decir, una Making the hard way sweet and delectable nes piensan a la manera como los visión anchurosa del mundo, caW. The Tragedy of King cafres cantan.
Rubén Darío, no.
paz de ensanchamiento constante; Richard II Act. II Sc. III Rubén Darío tiene un concepto del poseer un entendimiento de los homuniverso que estará reñido con la bres cada vez más hondo; contar fisiología, con la geografia, con la para cada emergencia de la vida o fruto, como se quiera produc en lo que toca a lo exacto fotografía, con lo que se quiera, con un sentido cada vez más ele to del romanticismo. No se puede que es concepto de relación pero no con su visión propia de vado de lo que hay por encima ser racionalista sin romántico fácilmente se advierte que la conslas cosas, que es también nuestra de los hombres y del mundo. primero. Lo racional es categoría trucción del universo de Darío obe visión.
El universo de los antiguos grie de romanticismo, no su negación. dece con fidelidad absoluta a Creerá Darío, por ejemplo, que gos no fué más espacioso que los Lo que Shelley tiene de racionalista paradigma fijo. Se trata de un u el asno es rumiante; y Linneo propoemas homéricos, que lo contie es precisamente lo que tiene de ro niverso que nos convence plenamen testará. Linneo, dicho de paso, no nen integro; ni el que el occidente mántico, y deja de ser romántico te porque de él tenemos todos una es de nuestro mundo hispanoamerieuropeo construyó en los laborio en el instante mismo en que deja platónica conciencia. Cuando cano; no está en nuestra vida; mal sos siglos medievales abarcó más de ser racionalista. con Darío quiere que algo sea exacto, es pre que bien nos la pasamos sin él.
ciso decir exacto que la Divina Comedia. Así, en la ocurre lo mismo.
con relación a Pero es que Linneo ve a los asnos, obra de Rubén Darío, verdadera y a los bueyes sólo en su calienciclopedia de nuestra América, se dad de bueyes y de asnos, y por resume y compendia cuanto pensalo mismo diferentes; mientras que mos y sentimos, cuajan las espeDarío, más racional que el gran ranzas que nos impulsan, palpitan naturalista, ve en bueyes y asnos como corazones asustados nuestros conjuntos la esencia exacta de la miedos, dan alaridos nuestras ilutorpeza que desgaciadamensiones perdidas, abunda todo lo que te rige las relaciones entre los nos deleita, y desfilan musical y hombres los pueblos. En Damultitudinosamente las realidades y rio no se trata del manso y sufrilas irrealidades de nuestro vivir, do animal con quien San Francislas angustias y las glorias, los haco comparó a la carne que tanto llazgos y las fugas, los amores y tiene que aguantarle al alma, sino los odios, y hasta los orgullos pade la bestia de cuya quijada se trios y las miserias de nuestras valió en primer asesino: ciénagas civiles. Darío nos fijó horizontes.
la quijada del rumiante De tal manera es completa la en la mano de Cain construcción del universo daríaco, sobre la frente de Abel.
espejo fiel del universo en que en realidad vivimos los hispanoameri Quijada de asno. dice el Ge.
canos, que en él podemos hallar el nesis. Pero Dario, más racional que concepto racional exacto que Moisés, sabía que lo que desencale exige a la educación mexicana ena las guerras es siempre un el artículo tercero constitucional sentimiento que se digiere y En el universo que Darío construvuelve a masticar y a digerir, que yó hay, en igual grado que en el se rumia; que en toda guerra hay homérico y que en el de Dante, como causa una filosofía manida una coherencia minuciosa, una lódoblemente entre las muelas; que gica tan fuerte que el querer romrumiante debió ser el asno de cuyo perla sería tarea tan difícil como maxilar se valió el pro otipo de aquella en que se fundan tantas los que matan.
ilusiones de destrozar el átomo, o Románticos somos, ciertamente; peDesde luego, los extranjerosro se equivocan quienes creen que Cabeza de Rubén Dario así sean de nuestro propio medioser romántico excluye ser racional. Bronce del escultor hallarán extraño y hasta incomEl racionalismo fué excrecencia Roberto de la Selva. prensible a Dario. Fuera del munse