REPERTORIO AMERICANO 279 Dr. García Carrillo CONSULTORIO: 100 vs. al Oeste de la Aun quedaba tierra desconocida por donde hecho polvo, bulle disperso por el mindo. Ay!
seguir más y más lejos.
Europa. Ay, Estados Unidos. Ay, Rusia!
Al extremo Sur del Continerte había un Ay, la India! Cualquier país, no importa país de dificilísimo acceso; un desierto y ucuál, la cuestión es que sea extranjero y nos na cordillera enormes lo aislaban, y el más permita imaginar.
inmenso y solitario de los Mares lo defendía.
Electrocardiogramas Mas, al visitar muchos pueblos distantes, el Llegar a Chile era una epopeya, salir de él, Metabolismo Basal chileno, al mismo tiempo que los admira, se un milagro. Sin embargo, muchos volvían di Corazón. Aparato Circu atorio a sombra del exceso de optimismo, de su saciendo que era un país pobre defendido por tisfacción exagerada, de su soberbia inconscienindios tenaces. Pero Chile ocultaba una sig.
Botica Francesa te. Entonces, de modo solapado, sin que lo nificación única y definitiva. Chile era el exTeléfonos: 4328 y 3754 adviertan, el chileno en el extranjero sonrie tremo de la tierra, la postrera posibilidad, el un poco. No, allí nunca han vivido los Césares.
último rincón del mundo. Hasta el Bío Bío, Los chilenos, en su desconterto creciente, con grandísimos esfuerzos, se podía llegar.
han terminado por parecer un pueblo pesimisMás allá era casi imposible. Los araucanos, menospreciar, poniéndolo por debajo de todas ta. Un pesimista es un insatisfecho pasivo, el como si defendieran el mayor de los teso las otras más finas calidades del valor. no descontentadizo es un pesimista activo. El chiros, cerraban el paso con una bravura des siempre es así, porque el verdadero valor fí leno lo es.
conocida en las otras tribus indígenas de sico es una síntesis de los demás, como que Otros nos clasifican entre los pueblos fatamérica. Entonces, por encima de todos los con él se arriesga, en último término que lo listas. No puede serlo el descontentadizo que, obstáculos, saltó el espíritu de los conquis compendia todo, la vida, y que, por su inter además de sus quejas, no se resigra, y los tadores, y en el extremo Sur del continente, medio, aun se encarar las consecuencias pos chilenos no nos resignamos. El chileno dice entre las cordilleras cubiertas de bosques y teriores de morir. Es, pues, una de las más ahora ante cualquier cosa que vaya a ocurrircoronadas de ventisqueros, nació y vivió por auténticas fundamentales de las virtudes. le. Qué tanto será!
siglos, casi hasta nuestros días, el nuevo mi Los araucanos no desmintieron a Ercilla. Si Parece haber descubierto el secreto de que to: la Ciudad de los Césares.
antes de la llegada de los españoles, siempre todo resulta a la postre muy poca cosa ante lo El Dorado era toda una comarca. Los Cé se habían opuesto a la penetración del Inca, du imaginado. Pero, como es y será siempre un sares habitaban sólo una ciudad. El mito era rante casi cuatro siglos, pelearon, oponiéndose descontentadizo, aunque vaya a volver a desmás pequeño en extensión, pero fué más po a la penetración de los blancos. Nuestros a ilusionarse, prosigue sin término porque, como tente en perdurar. El Dorado se desvaneció buelos peleaban aún en las campañas de la él dice, acompañándose de su sonrisa más burhace siglos. En cambio, no hace muchos años pacificación de la Araucanía. Toda la región lora: todavía, silenciosa y mohina como tartas o de Chile allende el Bío Bío, la llamamos to Hermano, entre ponerle y no ponerle, más tras, volvía la expedición de don Lázaro davía la Frontera, y lo fué durante siglos. vale ponerle, porque, después de todo, iqué Pérez, párroco que fué de Ancud, que había Chile lo informan un mito y una epopetanto será!
salido en busca de los Césares sin solicitar ya. Mito cuyas raíces abrevaron en la creen la vida así adquiere para él, sin que lo permiso a sus superiores.
cia en maravillas que reinó durante la época advierta con claridad consciente, el aspecto Hoy la creación y el progreso de la provin del Renacimiento. Epopeya que es el único poe de un juego que hay que jugar, juego que no cia de Aysen han hecho imposible la existen ma épico digno de ese nombre en la lengua le apasiona demasiado porque él hace tiempo cia de la Ciudad de los Césares. Los Césares castellana.
que ya ha ido despertando, y, cuando esto se han emigrado. dónde. Ya no queda tie La generación a la cual pertenezco nació consigue, no vale la pena apasiorarse demarra donde sustentar un sueño!
cuando ya hacía tiempo que la epopeya que siado por nada. se burla de quienes lo toLos mitos irrealizados se defieden con u sobrevivió al poema había terminado, y que man todo tan en serio, y se ríe de sí mismo na tenacidad terrible, transformándose con el mito se había desvanecido para siempre. al ver que también él juega. Pero qué va a una astucia sin semejante. Cuando para ellos No es extraño que ahora muchos de los que hacerle. Se comporta como si más allá de las ya todo es imposible, sin resignarse a morir me escuchen sonrían con extrañeza o despre apariencias le aguardara al fin algo en verdad pasan a marcar indeleblemente la conducta cio. No es extraño, pero si el pasado aparente real, acaso La Ciudad de los Césares.
posterior a los fieles, no sólo como lo hace se puede rehacer, el pasado verdadero vive en espera de llegar a ella, mientras tanun gran deseo insatisfecho, o un sueño irrea transformárdose en nosotros. Porque fuimos to, burlonamente le pone, como él dice, porlizado, o un amor tiránico e imposible, sino en cierto modo, selección de pertinaces en es que, después de todo, qué tanto será!
como lo haría la muerte, de una fe incons perar sin resultado, los chilenos somos ahora ciente en una evidencia obscura, sin conse uno de los pueblos más descontenta dizos de la guir en la soledad que viene sino una con ta tierra, sin razón visible. Lo somos por he.
ciencia, incapaz, sin embargo, de extinguir rencia ancestral y por muerte de la fe obscuHay que trabajar la inquietud sin nombre, el deseo sin objeto, ra en esperanzas inciertas. Todo en Chile nos El 13: Comisión militar. Primera sesión; firla angustia sin causa, que quedan alentando, parece malo: sus hombres y sus instituciones, la vez vivos y muertos, como una ceriza lo que se hace y lo que se piensa.
me, sereno y claro. Dedicados estos dias únicamente a este trabajo. Me he entregado por comque quema.
Pero, al mismo tiempo, porque hemos soSobre esa sangre española que contribuyó ñado largo, hemos logrado despertar bastante, pleto a él y tengo buenos esperanzas, pues estoy a la formación del pueblo de Chile, recaen sos consiguiendo cierto conocimiento del absurdo, seguro de perseverar. El peso de los trabajos es pechas fundadas de que irrigó a gentes varias algo del ridículo y no escasa conciencia de la excelente para el alma; cuando se ve aliviada de veces más y más insatisfechas. La sangre in realidad.
ellos, juega más libremente y saborea mejor la dígena que nos integra no alimentó cultura Emigrados los Césares hace tiempo, el mito vida. Nada más miserable que un hombre sin traautóctona digna de mención, pero sustentó a bajo y sin preocupaciones; las cosas mejores le repugnan. Dificultad de poner en marcha máquiuno de los pueblos primitivos más bravos de nas terrestres y también de mantenerlas. Los maverdad. El juicio corriente y actual sobre los nuales y la historia son igualmente ridículos para araucanos, es falso. Ercilla supo lo que dijo obra. Pero ninguna oración es más orguen su Araucana. Un poeta es capaz de sallosa que la ber de ralidades indemostrables. Por algo los que pide sabiduría, pues los dioses se la han negado definitivamente a los hombres. Sómás grandes filósofos griegos citaban, como lo dan ciencia.
prueba de sus asertos, las palabras reveladoras de los poetas antiguos.
DONDE (La cita es de Emil Ludwig, en Goethe.
Que Ercilla pintó indios falsos, que embeHistoria de un hombre. Edit. Juventud Arlleció las apariencias, sin duda alguna; pero gentina. Buenos Aires. 1938. así nos reveló mejor el sentido oculto.
Esa la ley. El sentido verdadero que poSolicite este semanario a la Señorita see la vida más miserable se refiere siempre al MATILDE MARTÍNEZ MÁRQUEZ espíritu que ella encierra. Y, en última instancia, cualquier espíritu posee belleza potercial.
LIBROS El valor físico es una cualidad que en esta La Habana, Cuba. Apartado 2070.
época blanducha, estamos siempre tratando de Teléfono Fo. 2539.
a Novedades que MOYA