AntifascismImperialismNazism

REPERTORIO AMERICANO 23 Profesor fascista (De Argentina Libre, Bs. Aires, 17 40)
NEK Personalidad de bomba de hule o un incapaz de convicciones.
Más audaces que los antifascistas italianos, humanidad, como un fardo de castigo, el prolos fascistas salen de casa, se mezclan con los blema de Roma imperial. propiciarla o reextraños, invaden su comercio, su industria y chazarla: no les queda otra disyuntiva. Los su cultura, infectan la vida mundial. He aquí que han sabido emanciparse de la sugestión como muestra a mano, entre nosotros, un doc romana, se han librado del agobio y marchan tor Gerardo Marone que, nadie sabe cómo, ha erguidos, aunque sea por dentro. Los otros dogrado adueñarse de una importante sección andan doblados, aunque parezcan tiesos por de la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos fuera. con estos últimos, los que creyeron Aires piloteada por un argentino liberal, y, liberarse y no hicieron más que soltar un cabo cumpliendo su misión fascista, se dedica a me para tomar otro. Ambos los romanistas y los noscabar nuestro Martín Fierro desde una tri que sólo cambiaron de asidero proporcionan buna periodística costeada por el imperialis la inmensa recluta fascista. Porque unos dimo japonés.
cen. Viva Roma. y los otros: Viva el clasiLa importancia de este Poema de la Pampa cismo. pero es exactamente igual. De ahí que ha sido exagerada, empieza diciendo de Mar todos navegan con la flota, aunque muchos no tín Fierro el doctor Marone, y añade, textual vayan más que en chalupa y quizá (no el doco semejantemente: tor Marone, por cierto) ni sepan que siguen Que Martin Fierro vive idealmente en una la corriente común.
época anterior a aquellos dos poemas (la Romanista convicto y clasicista declaradoChanson de Roland y el Cantar de mio Cid. el fascista perfecto al director del Instituto Que la imaginación (de nuestro poema) es de Estudios Italianos de la Facultad de Filoelemental y grosera, como debe ser la de todo sofía y Letras le basta oponer a la liberalidad campesino primitivo e inculto.
de Martin Fierro su clasicismo latino para ataQue Hernández repite algunas imágenes, y camos políticamente sin salirse de la literatuésta es la característica de la falta de elasti. ra. Como clasicista, cree, sin un resquicio de cidad, de la penuria de su fantasía.
duda, en la unidad cultural universal bajo la Que Homero y Virgilio han hecho represen guía de Roma. Para él, la poesía latina (y en taciones de caballos veloces, más ricas y más ella un Homero desnaturalizado) llegó en su densas.
desarrollo a un grado ejemplar, y todo lo que Que, contra lo pretendido por Lugones y por la poesía universal puede esperar hasta la conRojas, la poesía de Martin Fierro está todavía sumación de los siglos es parecerse a ella. Los en el punto rudimentario de dato, de naturale poetas están y estarán más cerca o más lejos za, sin ningún aporte de elaboración crítica. de Virgilio, y es cuanto puede y podrá decirse Que el poema argentino es incapaz de re de ellos sustancialmente. Aparece lejos Hervivir el paisaje, y sólo evoca en frases trunnández? Es su sentencia de infcrioridad percas, en exclamaciones, en alusiones genéricas sonal la sentencia de inferioridad del pueblo y sentimentales, excepto en un caso que el deque lo produjo.
tractor no ha visto citado nunca por los varios No sospecha este señor, claro está, que no escritores que se han ocupado de este poema.
existe un canon único de perfección humana, Casi (y no es todo) una antología del vejani menos de belleza literaria, y que no hay en meln. Aparentemente, una discrepancia, una el mundo cosas cercanas ni lejanas de nada objeción literaria no más. En realidad, un des sino de su propio fin. Para el clasicismo litedén absoluto y, desde luego, con mayor conte rario latino, que perseguía una mata simplenido político que literario.
mente formal y convencional (como el mismo Ninguna otra obra del doctor Marone, y meidioma del Lacio) puede hallarse distante o nos ésta, induce a suponerlo muy sutil. Es próximo del modelo virgiliano todo lo que tiensimplemente un licenciado europeo, es decir, da al mismo objeto; pero ni el popularismo un profesional que domina cu oficio. La eniberoamericano, ni Martin Fierro, que lo exwoltura cortés de la insidia literaria y política presa cabalmente, corren hacia esa meta, sino contrabandeada en este comentario suyo, no hacia su meta propia, que es la humanidad de sobrepasa la habitual pericia técnica de los su gente. Virgilio es clásico, Hernández es poprofesores europeos. Pero es que los fascsitas pular; la Eneida es un problema artístico al italianos no necesitan ser particularmente duservicio del imperialismo de una clase, Martin chos para ser insidiosos. Todos vemos, broFierro es un problera humano al servicio de mas aparte, que son menos agresivos y brutauna nación. Decir, pues, que el criollo perteles que los nazis. Es que son más lógicos. El nece a una época ante or que el latino, y que nazismo, creado por un matón de barrio, carees más indigente, rudimintario, etc. etc. cace de la doctrina vieja y coherente del fascisrece de sentido o, aunque pueda er cierto fimo, fruto más o menos distorsionado de una sicamente, no admite el desmerecimiento motradición. basta embarcarse en una chalupa ral e intelectual que le aplica este doctor Mafascista para navegar con toda la flota. Es el rone. El sobrio macho del herrero que cumple caso del doctor Marone, navegante del montón. su misión de trabajo ¿está más lejos ni más Siempre han tenido los italianos, sobre su cerca de Dios que el alambicado martillito del presidente de un Rotary Club?
Es inexacto anotemos esto que Martin Fierro sea ese poema primitivo, elemental, groseSi Ud. reside en la Rep. Argentina, ro, sin fantasía, que presenta el profesor faspida la suscripción a este cista. La educación clásica, tan mentirosa, mien.
te cuando hace derivar de los núcleos urbanos semanario a la la fineza mental y moral. Casi puede afirmarAGENCIA INTERNACIONAL se que la derivación real es inversa, al menos en los pueblos españoles de ambos continentes.
DE DIARIOS Gentileza viene de gente, y la gente o gens es Barna e Hijo Buenos Aires anterior a la civitas. En la payada entre Fierro y el Moreno, no más, hay mayor sutileza moral Lavalle 379. 31, y filosófica, y hasta mayor elaboración artístiRetiro 4513.
ca, que en todo ese frívolo y falso Virgilio, y tanta como en la Odisea, ya que en la Iliada no hallamos nada comparable. Como contenido y como forma, Virgilio integro, con las Eglogas y las Geórgicas y la Eneida y hasta el presunto Mosquito, no vale nada ante elsta sola sextilla de Martin Fierro: Dios hizo al blanco y al negro sin declarar los mejores; les mandó iguales dolores bajo de una mesma cruz; mas también hizo la luz pa distinguir los colores. no quiero ventajear demasiado oponiéndole a ese pobre Vingilio cortesano y a toda la literatura latina híbrida, la divina candidez de estos otros dos versos: El tiempo sólo es tardanza de lo que está por venir.
La payalda maravillosa, que no es injerto de hombre culto, sino cosecha de cantor popular, nos habla de una literatura y de toda una cultura mucho más humanas y más elaboradas que la Roma imperial asaltante. no podía ser de otro modo, pues que, como dice el Evangelio. ograda la bondad, se logra la belleza.
Pero supongamos que en Martin Fierr hubiese menor elaboración artística. Eso no significa sino lo siguiente: que nuestro poema es iberoamericano y no latino, La literatura latina es preferentemente un problema artístico; la ibérioa (el Cid, Berceo, el Arcipreste, el romancero, Santa Teresa, Lope, Cervantes) y la iberoamericana (Sarmiento, Mansilla, Hernández)
un problema humano. Como problema humano sobre todo hay que estimar el Martin Fierro; y como tal, lejos de haberse exagerado su importancia, no ha sido vislumbrada aún. El doctor Marone puede aseverar lo contrario porque es uno de esos profesores clasicistas, y ahora fascistas, que hallan tan fácil acceso y tan cómodo desplazamiento en nuestra enseñanza pública y de los que América debe defenderse con energía.
Hemos de ver boca arriba a otros, no todos extranjeros por nacimiento.
José GABRIEL