REPERTORIO AMERICANO 269 FONDO de CULTURA ECONOMICA nuevo a repleta de jugo ácido, están botados por centenares a lo largo de los callejones transversales que dan acceso a las quintas. La más grarde de todas, en buena cuenta una chaAV. MADERO, 32 MEXICO, cra formada por la reunión de varias posesiones indígenas, es, como su nombre lo adLas últimas obras a la venta: vierte, la Comunidad.
Ahora se halla entregada a un concesio Juan Ginés de Sepúlveda: TtaFranz Borkenau: Pareto. Vernario. Son tres cuadras a lo sumo de terretado sobre las justas causas sión española de Nicolás Dono arenisco, atravesado por un canal de cede la guerra contra los indios.
rantes.
mento donde borbota alegremente el agua del Con una Advertencia de MarEn la serie: Grandes socióloriego. Las flores y los pájaros, aparecen de celino Menéndez y Pelayo y gos modernos 00 nuestra vista, entre esas dos descun Estudio por Manuel GarPedro Grafias: Primavera en Ealaciones de la Pampa y la Cordillra. Descancía Pelayo 00 ton Hastings. Poema bucólico sando al pie de un mango centenario, oímos Marvin: Comte. Versión con intermedios de llanto 50 cifras que hablan de la generosidad de esta española de Salvador EchaAgustín Millares Carlo: Antolominúscula Tierra Prometida. creerle al jovarría 00 gía Latina. Tomo Prosisven que administra el predio, un peruano de Adolfo Menzel: Introducción tas. Primera parte. 12. 00 Iquique, la Comunidad le deja recoger, se a la Sociologia. Versión esAgustín Millares Carlo y manalmente, unos siete mil pesos de fruta, pañola de Angela Selke y Gómez Iglesias: Gramática o sea, mil pesos diarios por ocho o nueve meAntonio Sánchez Barbudo 00 Elemental de la Lengua Latises del año. el resto lo dan las viñas de Pi Rodolfo Usigli: Itinerario del na. 2a edición. 15. 00 ca, cuyos vinos añejos son famosos de Pisaautor dramático 00 Frederic Benham: Curso Supegua a Taltal y de los cuales, estadísticas no John Locke: Ensayo sobre el rior de Economía. Version menos añejas, nos apuntan un promedio de Gobierno Civil 00 española de Víctor Ur doce mil botijos por vendimia. Vemos toJohn Milton: Areopagitica.
quidi 13. 00 davía repollos enormes; una mata de ellos Traducción y prólogo de Karl Mannheim: Ideologia y bastaría para alimentar a todo un convento.
José Carner 25 Utopía. Introducción a la SoEl agua que da vida a los huertos de PiDr. Julius Schwyzer: La fabriciología del Conocimiento.
ca, proviene de un aljibe labrado en la roca cación de los alcaloides. VerVersión española de Salvador misma, allá a la cabecera del pueblo. Es la sión española de Antonio Echavarría Cocha. una concavidad de unos diez me 15. 00 Medinaveitia 50 tros en cuadro y de cinco de profundidad y Miquel y Verges: La InR. Crossman: Biografía cuyos costados se recubren con plantas rasdependencia Mexicana y la del Estado Moderno. Vertreras y acuáticas. En estas aguas claras Prensa Insurgente ti 10. 50 bias, los piqueños se bañan antes de vaciarsión española de Fernández de Castro las sobre la arcilla de sus huertos. La Cocha 00 Pidalos al Adr. del Rep. Amer.
es un centro social, tanto por lo menos como Carlos Pellicer: Recinto y otras Calcule el dólar a 00.
el manantial de la prosperidad colectiva.
imágenes 12. 00 Esos frutos que amarillean en todo tiempo en los naranjales de Pica y Matilla, son realmente oro para sus dueños. La naranja ¡Curiosa psicología la de los pueblos pe van recogiendo las hebras de humedad que es la bendición del desierto, y ya uno no vol queños! cómo ellos resumen en miniaturas rezuma el subsuelo y las juntan hasta forverá a pegar sus labios resquebrajados por caricaturescas las pasiones y los vicios de los mar los regatos de que viven, precariamenla sed de una naranja, en todo ese infierno de la pueblos grandes. Entre los nativos de Pica y los te, los huertos de Matilla.
pampa salitrera sin hacer, mentalmente, acde Mantilla existe una malquerencia enconada Pero los habitantes de El Valle, los pobres ción de gracias por los milagrosos arenales por su misma vecindad; y como los varones vallesteros. no han tenido siquiera esa suerde Pica.
de ambos villorrios salen en edad temprana te. Su caserío y sus pequeñas huertas estaban Pero, aparte sus huertos y huertas, el oa a ganarse la vida en las salitreras o en los en el fordo y en los flancos de la quebrada sis es tan reducido, que no podría esperarse puertos del litoral, circulan por la Pampa in que ciñe a Pica y Matilla por el costado sur.
mucho de él como proveedor del pan nues finidad de chascarros en que el piqueño apa Se alimentan ellos y sus tierras de las vertientro de cada día. Maizales tempraneros, ce rece como la personificación de la tacañería, tes que bajan del interior de la quebrada, y bollas, lechugas, tomates; pero no papas ni y el matillaro de la simpleza rústica, o por no habían pensado, pues, en recurrir a la trigo. Tampoco forraje para el ganado. El lo menos de la gedeonada.
ayuda de los socavones, cuando una malhapobrerío come, pues, carne de machorra Matilla es un pueblo de unos quinientos dada inspiración de la política oficial hecha (llama hembra. alimento algo fuerte para el habitantes; un pueblo que se debate desga por lo común de ignorancia y testarudezforastero. se viste con los tejidos bolivia nadamente, al parecer, contra el desierto y la quiso que se proclamara una campaña para nos que les traen mismas tropillas de seguía. Sus huertos comienzan a secarse por regar la pampa salitrera.
llamas que vienen del interior y que no vuel los bordes, como si empezaran a alcanzarle La cosa comenzó, naturalmente, por algunas ven ya al Altiplano.
los primeros efectos de la sangría de Chin andanadas de discursos en el Congreso, y lueLa vida doméstica de los piqueños tiene, taguay. Para aumentar su provisión de agua, en lo externo, ese decoro imperturbable de los matillaros de antaño discurrieron un sisgo por esas sentenciosas declaraciones guberla tradición española. Algunas viviendas son nativas, en que se va tras un objetivo cualtema de socavones, que acaso no conocieran quiera atropellándolo todo, a condición de el epitome de ese afán de presentar el mejor esos ingeniosos agricultores que fueron los acallar por el momerto los clamores que han cariz al mundo, con su salón en que hay mue moros. La tradición dice que un español e levantado las propias promesas fiscales.
bles tapizados y hasta piano, y luego el dor namorado de la hija del cacique del lugar, Con esa simpleza característica, se pensó mitorio sin catres, con cueros de oveja por ideó los socavones de Matilla y dió agua a que cavando pozos artesianos en cualquier cama. Pero si uno encuentra en la calle a sus tierras a cambio de la muchacha. Pero es estos señores y señoras de semblante grave posible que esos túneles provengan de la épo dondequiera el milagro de Pica. efectivalugar de la pampa, podía reproducirse por y cetrino, no faltarán nunca un saludo cere ca incaica o de una cultura anterior. En to mente, las comisiones enviadas por el Gobiermonioso y unas palabras bien moduladas y do caso, estos socavones que se internan has no, comenzaron a picar aquí y allá; pero no cortesanas.
ta quinientos metros en el corazón del cerro, hallaron en ninguna parte agua apta para el 19 esas puede Capac Juunc Distinguida y fina Cerveza GAMBRINUS es siempre la