AnarchismHitler

REPERTORIO AMERICANO 303 PETIT TRIANON CANTINA SALON BAR HELADOS los dos foquillos de luz fría concrétase el a. 1nelo secular de ser estrella.
El pobre chotacabras come luz todas las noches y será siempre un pedazo más de sombra en las sombras de la noche. Jamás alum. brará.
No son el estómago ni la molleja laboratorios de luz.
Se hace luz en el alma.
Se hace luz en el cerebro.
Los hartazgos de luz no dan luz.
No, Sr. Chctacabras.
FRANCISCO LUARCA.
Hacienda Cimarrón, Peralta, Costa Rica, 24 de mayo de 1937.
ESPECIAL DESPACHO DE FRUTAS TELEF. 3918 Gonzalo Monge Rojas Av.
Varias veces conversé en Nueva York con esta distinguida personalidad de Honduras, sobre los pasados acontecimientos, que aceptaba con la calma del hombre superior, pero manteniendo siempre firmes sus raras ideas de gobierno para Centroamérica. En cierta ocasión, hablando sobre este tópico, me dijo: Mire, amigo, si yo vuelvo alguna vez a ser presidente de Honduras, gobernaré como lo hice la primera vez. No hay otro modo de gobernar a ese pueblo. En esa frase manifestaba su arraigada doctrina política del autoritarismo que concebía como la única para regir su país.
Por otra parte, nunca le oí una palabra mal sonante o dura, ni frase acerba en contra del presidente Zelaya que lo había derrocado del poder y le había detenido en circunstancias anormales; y eso que varias veces abordamos el punto. Eso sí, me dijo alguna vez, si la oportunidad se le presentaba, no vacilaría poner su espada para combatir a Zelaya, siempre que se tratara de algo serio formal y no de bochinches que no conducían a otra cosa sino a mantener en Centro América un estado de anarquía e intranquilidad que él detestaba.
Pío BOLAÑOS San José de julio de 1941.
Recado vertical al mundo (En el Rep. Amer. Juan Perú: apaleado en los campos y arrastrado en las calles, sebedlo.
Juan Peri: al panteón o a la cárcel; ley afuera, sin habla, sin nombre. Quién la tierra y el pueblo y el todo. forastero, no obstante, don Nadie.
Juan Perú: triste patria sin patria; maldecido, negado, proscrito. Pero oídlo. no llora, no cede.
Aquí está con su drama en batalla, ordenando el quehacer de la lucha. Juan Perú, ni se rinde ni corre. Qué gran noche la suya! No importa Tiene un sol pecho adentro. iy avanza! ARIAS LARRETA Prisión Politica del Sexto, Lima, Perú, 18 IX 941.
cano, un hombre de salón, correcto y caballeroso. Al tratarlo dejaba la agradable impresión de estar frente un hombre superior, modesto, discreto y de amena conversación. Poseía esa innata distinción varonil y natural que caracteriza al tipo del hombre respetable y que reune las condiciones necesarias para ser jefe de Estado; pero su actuación como presidente de Honduras dejó mucho que desear debido a las doctrinas arcaicas en que se había educado desde joven, siguiendo la carrera militar. Pensaba, en cuestiones de política, como lo manifestaron antes en el siglo XVI aquellos jefes de estado anteriores a los ideales implantados en Norte América con el bill of rights de Virginia y las doctrinas de 1789. Aunque consideraba necesario e indispensable el mantenimiento del orden en la república, quiso implantarlo siguiendo la concepción de su espíritu y de su escuela militar: la estricta disciplina. Según aseguraban sus enemigos políticos en Honduras era un hombre rehacio a aceptar las leyes constitucionales y lo probó durante su gobierno ejerciendo una dictadura militar. Ese fué su gran error político y de allí nació la oposición fuerte que los hondureños hicieran a su gobierno. también fué error suyo el haber provocado las dificultades que lo enfrentaron al presidente de Nicaragua en 1893. Le faltó habilidad diplomática para afrontar ese problema, y al enfrentarse y chocar con Zelaya, otro hombre como él, de temple firme, enérgico y decidido, fué vencido por éste porque aquél carecía en su país del apoyo de la opinión pública, no obstante sus brillantes capacidades militares, su valor y la serenidad actividad que desplegó durante la dura campaña que tuvo que afrontar hasta romper con audacia brillante el cerco de Tegucigalpa el 22 de febrero de 1894, y abandonar la presidencia y el país hondureño, en lugar de caer prisionero de las fuerzas enemigas.
en Raphaël Odin Appy (Parisiense)
Lecciones de Francés a dom cilio 65. 00 cada lección (Una hora)
APARTADO 1499 1)
El chotacabras (En el Rep. Amer. Volaba en la atardecida sin lluvia el chotacabras.
Comenzaban a encender sus faros las luciérnagas.
Los carbunclos noctámbulos dormían todavía. Ese animal come cocuyos dice un peón.
Me parece falso aquello y le contradigo. Es verdad, afirma otro. Con Usebio matamos uno y le hallamos en el buche así nontón de lucernas y cocuyos. No lo creo, afirmo otra vez.
Zapatería FINA DE José León Pérez Pasados seis días me vienen a ofrecer un chotacabras muerto. Lo abrimos y le hallamos carbunclos y luciéniagas indigeridos. De tanto comer luz dice uno debiera alumbrar este animal. Debiera ser un ave de luz. Cuántos foquitos se come todas las noches. Debiera alumbrar. Cuándo será. Viene de la pág. 296. no, y no le parecía de buen gusto mencionar a Dios; pero este no sólo es un mundo de inmutables leyes físicas, sino de inmutables leyes morales, y en el momento en que Dios se canse definitivamente de las extravagancias de este jactancioso caporal bohemio, como le llamó Hindenburg, Hitler desaparecerá. Cuándo sucederá esto. se pregunta Van Loon. Acaso my pronto. Hitler ha llegado al pináculo de la fama, como Napoleon en 1812. Sin hacer un paratelo entre éste y aquél, sino desde un ángulo filosófico, se puede predecir el próximo final de esta guerra. El Señor ya está hastiado do este hombrecito feroz, como lo estaba de Napoleón en 1812. cuando la cólera divina caiga sobre él tan grande como sea su poderío, perecerá.
No hay duda de la habilidad genial de Hitler. Sin embargo, cometió un tremendo error.
El mismo de sus predecesores. Oqvidando la advertencia escrita en todas las páginas de la historia, Hitler vive bajo la ilusión de que su genio le ha colocado más allá del imperio de las leyes morales, que son parte inseparable de la estructura de la creación. Estas leyes se imponen, y el Señor Dios ordenará pronto la condenación del hijo de Alois Schickelbruger. Que sus cenizas no conozcan el reposo! Tal es el voto de Hendrich van Loon.
CALIBÁN (El Tiempo. Bogotá, 22 41. Veinte varas al Este del Cuerpo de Bomberos Calzado a la medida y gusto del cliente Se alejan los peones.
La noche reina ya.
Me quedo yo pensando. No es llevando al estómago hacedores de luz, como llegan a ser luz algunos seres.
La luz no se hace en la molleja ni en los intestinos: se gesta en el alma o en el cerebro. Es hija de un elevado y noble afán alumbrar, un deseo milenario de ser sol. es mucho ser siquiera luciérnaga o carbuncio. En 1) Pucuyo, judío y caballero se le llama en El Salvador Cuyeo en Costa Rica.
2) Carbunclos Calidad Garantizada de SAN JOSE, APARTADO 379