REPERTORIO AMERICANO 155 Con Ciro Alegría (De Ercilla. Santiago de Chile, diciembre 24 de 1940. visto.
Ciro Alegría. Hermoso nombre, digno de proLITERATURA DE AQUI tagonizar el encantamiento de un mar niño. Pero es el novelista peruano que escribe sus fábulas en. Qué piensa del ambiente intelectual de ChiCisterna, en su blanca casita, cercada de jardin le?
cillos sobre la que, de cuando en cuando, zum. Pues que tiene un ambiente intelectual acban los pájaros mecánicos de El Bosque. El lle tivo, interesante. Se ha dicho que ésta es una va el fino poncho peruano de sus 33 años de ex tierra de historiadores. Bueno. Yo creo que más periencia en los hombros de este instante. Ha lo es de poetas. Pero esto no quiere decir que no sembrado su corazón en dos libros, en las semillas existan novelistas. Hay ambiente intelectual por de maíz y trigo que a los catorce años puso en el hecho fundamental de que no existen vallas los surcos de un fundo de su abuelo, y en la que detengan la libre expansión de la cultura, médula de sus dos hijos Ciro y Alonso, naci cosa que no sucede en mi patria. Los artistas, los dos en Santiago. Suficiente y proverbial destino escritores auténticos sólo pueden darse donde hay para un hombre. Mas Ciro no sólo es hombre libertad, como la hay, por ejemplo, aquí.
para ningún cartabón triangular de egoísmo, no. el problema de la novelistica sudameriles para él solo. Lo ha sido y lo es para los de cana?
más. Nació gritando su generosidad en Otuzco Lo es de estudio, de trabajo y de tiempo.
y cuando llegó la hora de jugarse entero sobre el Considero que si no tenemos grandes novelistas tapete social, en la insurrección aprista de Truji es porque todavía carecemos del potencial artis1o, su valor pidió carta y un fusil su convicción. tico capaz de dárnoslo, y este potencial no puede De la tierra a la estrella, de abajo para arriba, obtenerse sólo a fuerza de imaginación, pues enen todos sus dimensionales puntos, artista y hom traña, podría decir, algo así como la estilización Ciro Alegria bre, con lealtad y con gracia. Así sabe elevar del tipo humano que en Indoamérica no se ha verso, novela, drama, voluntad y ternura. El pul conseguido aún. Tenemos acá, repito, buenos no(1939)
pe de las tiranías militares de su patria casi lo velistas, mas no verdaderos grandes novelistas exprime en los mazmorrientos tentáculos y el ba nuestros, novelistas de nuestra América.
cilo de Koch casi lo hizo blanquear hasta lo irre. La Vorágine y Don Segundo Sombra? sar, en la exposición, ni en el nudo, ni en el desmediable. De la primera lo salvó el destierro y Novelas, en efecto, sí; no niego cus méritos. enlace. Todo está en comenzar un capítulo: no la hospitalidad de Chile y, esto mismo, también Pero. reflejan, ciertamente, nuesta americani tingo nunca delineado el siguiente, surge solo.
d: lo segundo. La literatura lo atacó desde que dad? Yo tengo mis reparos que formular a esta así, los demás, los que sean, sin número preera colegial. quizás estuviese a esta fecha ba literatura de barrio. La Vorágine es todavía protallando en los tribunales, hecho un joven y dis ducto de la retórica española, sus personajes son. Como se puede ayudar el escritor a mejotinguido forense, si su hambre de conocimiento modelo de falsedad literaria: allí está aquel Ar car su condición?
y afán de justicia no lo hubieren llevado a diri turo Coba, ése que se lo pasa persiguiendo a una Al intelelectual, al escritor en general, me git el Movimiento de Reforma Universitaria en hembra por toda la selva, cosa que no puede parece que no lo puede ayudar, sino él mismo.
los claustros de la Universidad de Trujillo. Pidió menos que causar hilaridad a cualquiera que co Un hombre de letras no va a ser más hombre de la expulsión del Rector y los catedráticos: lo ex nozca o sea capaz de imaginar la existencia sel le tras si se le regala una casa o un consulado.
pulsaron a él. Mejor. Después? Este señor des vática, bárbara. En cuanto a Don Segundo Som Fl problema no se resuelve favoreciendo a conpués exhibe una barba fecunda de más de una dé bra, tiene, a mi juicio, mejor representación de ar tados literatos con prestigio. El asunto es enconcada. El autor de La Serpiente de Oro (Premio gentinidad todavía que ciertos cantos de Lugones, trar modos de favorecer el desarrollo de la culNascimento 1935) Los Perros Hambrientos (pre y, mucho menor aún, que la que emana del re tura del pueblo.
miada en otro concurso nacional del año pasado) lato de Hudson, titulado El Ombú, casi descoy El Mundo es Ancho y Ajeno, casó, aquí, con nocido por el público.
PROBLEMA INTELECTUAL Rosalía Almézquita, limeña excelente pianista. sigue fiel a su costumbre de mirar cejijuntamenPREDILECCION. Su opinión sobre los concursos. No puedo negar que son un estímulo. Pero te, como quien trata de ultraver el filo de los horizontes reverberados de imposible.
que más admira?
no resuelven, ni mucho menos, el problema de la Sigo admirando más que a ninguna otra condición bastante angustiosa de la mayoría de RUMBO La Montaña Mágica, de Mann. Thomas Mann. los escritores. Son algo así, aunque la comparaEsta obra me conmovió profundamente. Debo ción no sea apropiada, como los costosos pulmoCiro Alegría vuelca con lenta andina voz sus advertir que la lei mucho antes de suponer que nes artificiales que sólo consiguen usar los que recuerdos: iba a necesitar una silla de reposo en San José tieren suerte, los afortunados. Después, hombre, habiendo cometido ya de Maipo el entrevistado estuvo allí dos años. Apacte de la novela. cultiva otro género?
algunos versos derivé al periodismo, bajo la tute tratándose una afección pulmonar ni cosa pa Sí, el teatral. Hace dos años escribí Géne.
la cordial de Antenor Orrego y Alcides Spelucin, recida. La Montaña Mágica es la primera obra sis, un drama. Su representación requiere el emen El Norte, diario que contribuyó en forma de humanística de los tiempos modernos. Las pleo de algunos recursos de la técnica moderna, cisiva a despertar la conciencia política, que se Historias de Jacob prueban que Mann es el escosa que me ha impedido pretender que se le consolidó al surgir el Aprismo, cuya ideología y critor privilegiado, capaz de llevar la compren ponga en escena aquí.
emoción me ganaron. Participé en la Revolución sión del hombre hasta los límites más extremos. No cree que el teatro será anulado por el de Trujillo. Me interné en la montaña para esca Se ha formado un plan antes de escribir sus cine?
par de las iras de la tiranía de Sánchez Cerro. obras. No, no. Pero prefiero no discutir el punto.
Me apresaron en Otuzco y fuí a pacar a una celda Sí, pero no detallado. Busco un fondo nove El teatro me place, me es simpático y las cosas de la Penitenciaría de Lima. Allí conocí a Juan lístico, perfilo unos cuantos personajes, y luego que nos simpatizan y agradan siempre habremos Seoane el autor de Hombres y Rejas para entro a la tarea. Escribo en mi lecho, con una de desear que vivan, que no mueran nunca.
quien guardo entrañable afecto. Yo asistí al napluma fuente, a cualquier hora del día, sin pen. Bien, vamos a otra cosa. está contento de cimiento del escritor formidable que escondíase vivir en Chile?
en aquel compañero fino, derecho Si. Chile me parece un gran país cuyo vauna noble espada. Durante el año que estuve ahelor característico es el respeto por el hombre.
La familia Corpeño tiene la pena de participar a usted rojado, leí mucho. Una ley de amnistía me deSalvo tal o cual excepción que no hace vaciar el volvió a la calle. Otra vez me orienté hacia el que el día veinte del mes de noviembre de 1940. ocuperrió, en esta ciudad, el fallecimiento del Cónsul Genepanorama general, aquí se vive dentro de un amriodismo. Fui redactor de La Tribuna, el novedoso ral de El Salvador en Cuba, Doctor José Dolores Corbiente de libertad, propicio al desarcollo de todas y ágil vespertino que contó con el aporte de los las actividades humanas.
peño.
escritores de mi partido. Hace seis años lleque La Habana, 23 de noviembre de 1940. estas últimas palabras las dice Alegria con gué a Chile, deportado por el Gobierno de Be.
el más puro tono.
navides.
JUAN José La novela у claro como