EDITOR: GARCÍA MONGE.
CORREOS: LETRA TELEFONO 3754 1Repertorio Americano EXTERIOR: UN TOMO: 00 DOS TOMOS: 00 oro am.
En Costa Rica: Suscrición mensual 00 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública, no se ha de ce der ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí.
Giro bancario sobre Nueva York ire Escritos inéditos de Rubén Darío hemos aludido a sus colaboraciones en Tribuna, esos encantadores mensajes de la tarde en.
Recogidas de periódicos de Buenos Aires, y anotados por Mapes los cuales incluyó algunos poemas que (De La Nación. Bs. Aires, 16 VI 40. hoy no desconoce ningún espíritu de origen hispano animado por la afición a lo bello. El TiemEn el año 1932 visitó diversos países de la dejaría sin duda indiferente a la sensibilidad de po, de Carlos Vega Belgrano, dedicó también América Latina un escritor de los Estados Uni Darío, en quien cierto decadentismo que su artículos nutridos por la más rica substancia y dos, miembro de la Universidad de Iowa, inte genio tornaba valedero, en la doble acepción del las páginas de La Revue Ilustrée du Rio de la resado en recoger datos acerca del íntimo desadjetivo, exigia el desprecio por toda manifes Piata, de Cards y Caretas, La Quincena alguna arrollo del movimiento modernista. que tan vi tación de la eficiencia práctica, implícita en la otra revista de la época se iluminaron con desvificante influencia ejecció sobre las letras caste consabida presunción de que el el mundo real tellos de su ingenio. En 1897 La Biblioteca, que dillenas. Era natural que pasara gran parte del no existe. Es significativo, sin embargo, que el rigia Paul Groussac, tuvo la pricia de los tiempo en Buenos Aires expresa ese escritor en procedimiento concebido por el señor Mapes haya capítulos iniciales de una novela que quedó inla obra que ahora nos ocupa. pues alli vivió sido puesto al servicio de una de las más bellas conclusa. Titulábase El hombre de oro, y su estidesde 1893 hasta 1898 Rubén Darío, quien ya en empresas del espíritu, permitiéndonos a la vez lo armonioso y sugestivo va reproduciendo acomaquel entonces era reconocido como jefe del mo comprobar, mediante los olvidados documentos pasadamente, con plena sabiduría parnasiana. vimiento.
que ha devuelto a la luz de una actualidad pe. la atmósfera extraña de la Roma antigua, bajo el De vuelta a su tierra natal, Mapes que renne, que el escritor que ficmaba sus cuotidianas imperio de Tiberio César.
ta! firma el instigador prolijo y ferviente, se crónicas en Tribuna de los Vedia con el seudó La recopilación de las obras completas de encontcó que llevaba entre sus apuntes las copias nimo de Des Esseintes tomado del personaje de Darío, realizada por Alberto Ghiraldo en Made numerosos escritos del gran poeta, que no fi la novela de Huysman en que abrevó su ilusión drid, abacca no menos de treinta volúmenes, y guran en ninguno de los muchos volúmenes de sus deliscuescente toda la generación finisecular. muchos de ellos están integramente compuestos obras ya coleccionadas. Creyó, por lo tanto, opor distaba mucho de cerrar los ojos y oídos a la por sus colaboraciones periodísticas, especialmente tuno publicar esos escritos, y damos fe que pocas realidad del mundo, a tal punto que resultaba por las enviadas a nuestro diario desde el París iniciativas de indole literaria han podido respon innegable la vocación de periodista encerrada en de sus grandes amores donde años vivió.
der a una inspiración mejor. El libco publicado su extraordinario tempecamento de poeta.
En ellos está evidente la condición cabal del por el señor Mapes constituirá un documento im En la América latina, si no en el mundo todo, periodista, que interesa tanto por el valor humaprescindible para cuantos deseen compenetrarse ca mucho se deben entre sí el periodismo y la lite no de lo que dice, cuanto por el valor literario balmente del genio multiforme de Darío, y su ratura; tanto que con frecuencia cuesta conside de como lo dice; poe el fondo a la par que la mérito intrínseco perdurará en tanto persista el rarlos inspiraciones distintas del espíritu. En el forma. En las crónicas anteriores a su estada en culto por el poeta excepcional.
caso de Darío, el trabajo del cronista permitióle Europa, que son las del libro que nos ocupa, no En estas palabras va implícito, por cierto, el desenvolver sin preocupaciones mezquinas la pre se ha logrado aún la plena madurez intelectual, elogio integral de la obra, pero ofrece ésta tan destinación magnífica del poeta, y a la vez el el equilibrio perfecto que surge de la predisponumerocas gestiones, ya entrañables, ya trascen genio del poeta dióle vuelo licico a la labor cuo sición genial, cuando está aleccionada en la expedentes, que cabe extenderse a su respecto. Ante tidiana del cronista. Uno y otro lograron comriencia. En efecto, los escritos inéditos adolecen todo, señalemos que una circunstancia, fortui plementarse así para crear la personalidad señe de ser demasiado literarios para su condición ta a la vez que dramática, como suelen ser ra, y el libro publicado recientemente por el Ins periodística. pero no hay que olvidar que protodas las circunstancias de la época presen tituto de las Américas demuestra que los olvida vienen de una época en que existía el prurito del te, demoró su aparición: la guerra de Es dos artículos escritos para los periódicos de Bue esteticismo. Documentos de un temperamento españa. Pues el señor Mapes acogió su iniciativa al nos Aires no demerecen de los memorables poe peitual magnifico, en marcha hacia su consagraauspicio generoso de la alta corporación consa mas de la misma época que le valieron en plena ción, valen mucho como tales, pero valen también grada en su país a fomentar la cultura castellana juventud la suprema jerarquía del maestro. Ad por contener en su estilo animado y fecundo las en sus manifestaciones de todos los tiempos, y el virtamos que lo propio pudo comprobarse, aunque primeras semillas de esa transformación de la Instituto de las Españas, de los Estados Unidos, en grado menor por lógico efecto de la influen prosa castellana que Rubén Darío operaria, al que tal es esa nobilísima corporación, encomendo cia de la edad cuando Raúl Silva Castro editó, darle el ritmo gracioso de su galicismo mental.
la impresión de la obra a una empresa editorial allá por el año de 1934, las Obras desconocidas Bajo este concepto, la importancia de los mishispana. Vino luego la lucha y todos sabemos de Rubén Darío, escritas en Chile y no recopi mos en el desenvolvimiento de la literatura his sufrimos todos lo que puede su saña. ladas en ninguno de sus libros.
pano americana del siglo que corre es, indudable Pero, por fin, tenemos ahora los Escritos iné El aedo, hombre de corazón constante, recordó ditos de Rubén Darío, en un volumen de senci una y otra vez que cuando en 1893 se instaló en lla elegancia. Cómo pudieron ser recolectados Buenos Aires lo hizo por especial invitación de ¿Qué veía el.
por el animoso investigador norteamericano tan un diario, que no era otro que el nuestro. No (Viene de la página anterior. tos y tantos artículos esparcidos en relegadas co había cumplido aún veintiséis años y su princilecciones de viejos periódicos porteños? Dejemos do. El cura los sosegó, porque ambos pastores pal ejecutoria era el juicio crítico dedicado a que el propio señor Mapes lo relate, levantaban voces con propósitos de bochinche, pues el Azul por don Juan Valera: resulta de aquí un pCoentre el bramido de los desvelados secuaces.
cedimiento que desarrolló es muy original y pue autor nicacagüense que jamás salió de Nicaragua Así feneció, por decreto cural, una costumde crear un precedente gráfico muy útil: El sino para ir a Chile que es autor tan a la moda bre tan acorde con los gustos del pueblo; y método que he empleado para recoger y copiar y con tanto chic distinción desde entonces Ramos dejó de participar en la el material pudiera resultar interesante dice moda y pudiera modificarla e imponerla. Así nocturna Misa. Se conoce que había recibido, por estac muy fuera de lo común. En las bilio debió pensarlo también Bartolito Mitre cuando le pese a su bordón de ciego, bastantes empellotecas de Buenos Aires fotografie en micro film abrió las puertas de La Nación, que sería desde nes, golpes, atropellos y magulladuras para el de treinta y cinco centímetros de ancho los es entonces el hogar espiritual de su existencia atorresto de su vida, al volver del éxtasis y bajarcritos de Dario que encontré en los periódicos. mentada y magnífica, hasta el punto que al vol se del mundo maravilloso de su fantasía.
De esta manera pude traerme a los Estados Uni ver el peregrino glorioso al país natal, ya en el dos una copia absolutamente fiel del material, aun atardecer de su existencia, diria en el homenaje Desde aquella decepción, reducido Ramos a que casi microscópica. Al principiar la tarea de nacional que le tributó su pueblo: He estimado su modesto rosario domiciliario, se fue tornaneditarlo, mandé hacer una transcripción mecano más mi situación de colaborador de La Nación que do sombrío, y a quienes le preguntaban por gráfica del mismo, sirviéndose el copista de una cuantos honores y distinciones me haya deparado qué, él con su palabra de óleo santo replicaba: máquina proyectora que hacía aparecer sobre la el destino. Lo cual no es poco. y para nos. No he podido volver al Cielo. pantalla una imagen ampliada. Es posible que otros siempre será mucho.
Después de una pausa, suspirando suaveeste sea el primer libro que se haya transcripto de De las viejas colecciones de nuestro diario ex mente agregaba: semejante manera.
trajo, por lo tanto, el señor Mapes los actuales Pero algún día me de de ver allá. Tal refinamiento mecánico en el proceso edito escritos inéditos. pero el poeta cronista prodigó FABIO BAUDRIT.
rial, tal progreso de la técnica de la impresión, también su talento en otros periódicos, y ya San José, Costa Rica, abril de 1941.
y esencial. que se adelanta a la