82 REPERTORIO AMERICANO tenían lugar en su rica biblioteca, biblioteca que se patentiza la realización política; en el len bían que aquel orden de la sociedad estaba estaba al servicio de sus amigos. En medio de guaje del otro se requiere adivinar la intención superado en la cultura de Occidente por más ellos, su autoridad se filtraba sutilmente; no filosófica.
de cuatro siglos de progreso 110 podían per se veía, y se percibía. Sus gestos y ademanes Por eso los conceptos de Pepe hay que manecer insensibles ante tan atroz injusticia.
se presentaban y se presenciaban modestamen descubrirlos en sus discípulos; en tanto que los no la vieron sólo, como hecho desolador, con te. Sus órganos auditivos se multiplicaban en hechos del tiempo de Domingo están visibles soslayo indiferente; sino que la miraron y la el afán de escuchar a todos, y, por último, su en sus corresponsales. Sólo falta clasificarlos contemplaron con atención de espectáculo. Obiscutido crítico distribuía voces de suave repren fenomenológicamente. Esta va a ser mi tarea servarcha que las fuerzas fatales que pesaban sión o de enérgico estímulo.
inmediata, y para ella pido la mejor atención sobre la esclavitud no ccustreñian tanto los moCuando el destino parecía alejarlo de amigos de ustedes.
vimientos reactivos como las que ocasionaban dilectos o discípulos predilectos, él y ellos sal Yo pienso que el trabajo de una generación el cólera; y prestaron a la empresa de la revaban las distancias con cartas. La separación, debe mensurarse en razón inversa de la canti dención todas sus voliciones posibles. Si, en lo agravada por la lentitud de las vías de comu dad de facilidades con que la impulsa la vida; más recóndito, la torpe institución se asentaba nicación, determinó que aquellos hombres cul y en razón directa de la cantidad de dificulta sobre el prejuicio de la inferioridad de la raza tivaran con entusiasmo y frecuencia el género des que la vida de oponga.
africana, la espontánea y fresca improvisación epistolar. Delmonte tuvo la paciencia y el cui En la generación que aceptó en Domingo de Juan Francisco Manzano les brindaria rico dado de conservar aquellas misivas que le re Delmonte a una de sus figuras representativas, material dialéctico que ofrecer a la oculta, somitían, en un Centón Espistolario. Cinco tomos sólo he hallado una facilidad: la facilidad para fística y decadente retórica de los esclavistas.
del mismo, publicados por la Academia de la el amor. Es el tópico más sostenido en lo pu Divulgaron sus poemas en las revistas que ellos Historia de Cuba, nos permiten hoy medir la blicado del Centón Epistolario, que alcanza a editaban; expandieron su personalidad por otros influencia del recopilador a la vez que seguir veintiún años (1822 1843. Pero hay que dis países, facilitando la traducción de sus escritos las características de aquellas generaciones que tinguir, a ese respecto, dos épocas, separadas a las dos lenguas modernas más leídas, el francrecieron en torno a él. La intensidad de la una por matrimonio de nuestro protagonista en cés (3) y el inglés (4. y, mediante suscripy la extensión de las otras las podemos graduar 1834. partir de esta última fecha, el relato ción, lo mantuvieron al precio más alto en que en sus cabales dimensiones por la indole misma amoroso, en esas cartas, cambia la copiosidad se waloraba entonces un siervo en Cuba. Si, por de esos documentos. Redactados privadamente por la compresión. Ahora hay discreción y cau otra parte, la propaganda liberal en el extranpara ser leídos, a su vez, en privado, está en tela donde antes había expansión y franqueza. jero se difundía por el interés de algunos Estaellos la natural vida humana de las personas, El primer período, para exceder al segundo en dos en coincidencia con la generosidad de muno la ficticia vida pública de los personajes que amplitud y variedad, es el que nos provee de chos pueblos, era conveniente aprovechar la cosuele aparecer en elogios y biografías.
superiores elementos para la indagación. Aque yuntura, estimulándola con los más incitativos Delmonte atic. de a los escritores noveles llos hombres, que en el avance del tiempo se recursos de la fantasía, y al efecto describieque, esperando de su autoridad crítica el juicio rían figuras veneradas de la vida pública cu ron, en brillantes narraciones novelescas disdecisivo, le envían sus primicias algunos has bana, no pasaban entonces de la adolescencia. cutidas con los compañeros del grupo, consulta sin conocerlo personalmente. amonesta a Eran estudiantes o recién graduados que lleva tadas con el Maestro algunos de los trágicos los que, habiendo ya demostrado facultades, ban encima las tradiciones españolas (algunos resultados de aquel vivir en subyugación; anpermanecen inactivos; sugiere temas a los que, hasta se habían formado en la Península. lo tic ipándose esas ficciones inéditas, por lo meposeyendo la conjunción Wigorosa de sensibili que equivale a decir que aspiraban una atmós nos en el asunto, a romances de otros pueblos dad, voluntad e inteligencia, podían mover ma fera de bohemia, picardía y donjuanismo. la que han sido estimados como joyas de la liteterias primas inexploradas en la cultura cuba respiraron también. La relación con el otro sexo ratura universal. Aún pensaron en otro proyecna. Sus normas y consejos parten de lo que yo. ona por la vía de la emoción contemplativa, to encaminado a introducir en la mente de los quiero llamar produccionismo relativista (2. ya por conducto de la pasión sensual la tu oligarcas locales del tráfico negrero las sanas Pero hay más. Su enseñanza no fué sólo de vieron como cosa de aventura. Con ese tono ideas contrarias a esa forma de explotación huhumanidades, sino también de humanidad. Ya iban a la captura de la mujer, de las mujeres mana. Un jurisconsulto, por casi todos ellos aparté y até en un título y en unos breves co mejor dicho, y éstas se redían desde los pri leído, admirado y citado, Francisco Carlos Commentarios introductivos, al humanista y al hu meros ataques. La audacia erotista no tuvo pa te, en su Traité de Legislatión ou exposition des manitarista. No me parece inoportuno insistir ra ellos límites de contención: insurgia como lois générales suivant lesquelles les peuples ahora en el distingo porque voy a reiterarlo demonio pagano en medio de las devolas pro prosperent, décroissent ou restent stationnaires, desde otros aspectos. Su papel de cctcreto con cesiones de Semana Santa; trasladábase al ex consagraba el libro quinto a la esclavitud (5. sejero en letras, se amplió hasta tener la re tranjero deseosa de mantener su riesgo entre Tradujeron al español esa última parte del tra presentación de un guiador de conductas. En hijas de otras latitudes; no respetaba a las ca tado, y remitieron la versión al Varela y a unas ocasiones, se solicitó su intervención en sadas; se duplicaba en novias, se triplicaba en Tomás Gener para que, previa la opinión favolos impedimentos domésticos, de manera pare queridas, se multiplicaba en prostitutas. El eter rable de ellos, ordenaran su impresión en los cida a la del abogado en la antigua. Roma; en no femenino les rondaba superlativamente, y no Estados Unidos. Pero esos eminentes compaotras ocasiones actuó como una especie de tu les dejaba tiempo para muchas selecciones. triotas les respondieron con una negativa, artor moral de jóvenes dominados por los instin Pero si la mujer fué para la generación del gumentando que ciertos datos y afirmaciones tos o perturbados por las pasiones. Tenemos montina algo así como un camino llano, espa del publicista francés serían contraproducentes.
evidencias de que en casos muy delicados se cioso y de meta próxima; por el contrario, to Se mostraron escépticos ante la campaña rellegó a caracterizarle como un confesor católi das sus otras vivencias senderaron por estre formadora. La esclavitud venían a decir es co, depositándose más confianza en el que en chos y largos vericuetos erizados de abrojos. un hecho brutal, que no se contrarresta con Pepe de la Luz, El fenómeno se explica si des Existieron con la salud en constante peligro. ideas ni con palabras. Oigámosles estos concepplegamos ante nuestra observación las rutas Una epidemia aguda, rápida, dolorosa, grave, tos que son bien expresivos: Creemos que el vitales que ambos recorrieron, y entonces arri. de síntomas muy variados y sorprendentes que crimen es de pura malicia, y que en muy pobamos a la conclusión de que el maestro libre afectabah a casi todo el organismo, precipitaba cos influye la ignorancia. Los traficantes de de tertulias y correspondencias fué más abar la muerte, en la plenitud de las facultades men negros son como los borrachos, que conocen los cadoramente humano que el maestro discipli tales, de numerosos seres humanos: el cólera efectos de la embriaguez, pero beben siempre nado de San Cristóbal, San Francisco y El Sal morbo asiático. Mientras los sabios en el labo que se proporciona. Los introductores quieren vador. El uno, con los nervios en sosiego, pudo ratorio se afanaban en la búsqueda de la etio. dinero, y los hacendados quieren azúcar y cafe, resistir bastante y siempre a las varias clases logía, y los médicos junto al lecho de los aco y para ellos no valen reflexiones. Al fin, la sociales; el otro, con el sistema nervioso en metidos se devanaban de preocupaciones tra obra de Comte fué ivertida totalmente al castedesazón, no soportaba a la sociedad, buscaba tando de acertar en la terapéutica, la enferme lano y editada en Barcelona. Los primeros en el aislamiento el necesario reposo y, predis dad destrozaba poblaciones enteras, dejando ejemplares se vendieron en la Habana muy capuesto para la vida del claustro, en definitiva tras sí, por no poco tiempo, la adversa resonan Tos, y los últimos muy baratos. Al gran público residió en el mundo como un monje laico. De cia psíquica de la zozobra y el temor.
no le interesó. A! gobierno, desde otro punto esa diferencia de temperamentos y caracteres cuando apenas podían reponer el ánimo de vista, tampoco. Los alumnos de jurisprudensurge la distinción cutre el magisterio de am de tan profundo quebranto, era para volver la cia fueron, al principio, sus más asiduos lectobos. El uno tiene que abrirse paso contra los vista en torno de un estado social dividido en res, y no tardaron en descuidar aquellos volúestorbos de la envidia de sus coetáneos; el otro dos grandes castas, en que la una se enriquecia menes. Pero los discípulos de Delmonte siguieconecta el hilo directo con las generaciones pos exhorbitantemente con el trabajo incesante de la ron criticando la trata, y preparando así el teteriores. El uno anda sobre una línea horizon otra sin que aquélla premiara nunca los útiles rreno para que generaciones sucesivas pudietal ondulada; el otro está sentado en el extre esfuerzos de ésta, pero sí castigara siempre sus ran propugnar la abolición de la esclavitud.
mo superior de una linea vertical. la diversa más insignificantes faltas con crueles tormen En lo político los detuvieron enormes obsposición conduce a una divergente filología. El tos. Delmonte y sus amigos muchos de los trucciones. La indole del régimen gubernativo uno debate; el otro dicta. En el idioma del uno cuales viajaban por naciones de Europa, y sa y la calidad de los hombres que lo manejaban