REPERTORIO AMERICANO 121 en y Primer Premio a la mejor novela latinoamericana Noticia sobre Ciro Alegría (En el Rep. Amer. Un hombre ha dado un salto a la fortuna El escenario es el mismo. El personaje, la y a la fama. Como de la somra a la luz, un masa. La masa con sus anhelos, y sus decepescritor latinoamericano que al igual de todos ciones, con su hambre, su miedo, su impulso, los escritores de nuestra América, deambulansu elevación y su caída. La masa y no el homtes y paupérrimos, sufría con silenciosa dignibre, con sus tipos como relámpagos hendiendad su indigencia económica, acaba de ser do la oscuridad y desapareciendo luego, destocado por la varita mágica de la buena suerte.
pués de señalar su rastro.
Se abre ahora para él un ancho horizonte.
El mundo del éxito, del dinero y del confort En nuestra incipiente novelistica indoamele brinda su hospitalidad tentadora, y de hoy ricana mundo nuevo el nuestro mundo reen adelante el joven proscrito, tenazmente mecién nacido, donde todo está en posibilidad y tido a escritor, no sabrá más de penurias, de potencia, rica y vastísima la obra de Ciro fríos, de recónditas amarguras. podrá proAlegría marca un jalón enérgico. Sus tres noducir su obra liberado y seguro, con la vivienda velas tres premios ingresan a la Literaexperiencia y el dolor y el goce ciertos.
ZBRIXENES tura de América con pie firme y respaldaEl Primer Premio a la Mejor Novela Latidos por títulos ilustres.
noamericana, establecido recientemente en los Cito Alegria No por ser el más joven de los novelistas Estados Unidos por la Editorial Farrar (1941)
de nuestra América desmerece ocupar un siRinehart, colaboración con la Oficina de tio junto a los maestros de la novela, tales Cooperación Intelectual de la Unión Panaleza, la novela exalta a los seres más semejancomo un Rómulo Gallegos, un Ricardo Güimericana, ha caído en las manos del peruano raldes o un Eustacio Rivera.
tes al hombre, los perros.
Ciro Alegría. ha caído no por obra del Ningún hombre de ciudad, ni aún aquellos La Serpiente de Oro ha sido traducida al azar, ni del favoritismo criollo, sino luego de alemán por el famoso escritor Neundorff que por snobismo o inclinación natural, aman a que un jurado selecto. Ernesto Montenegro, los perros, podrá saber jamás hasta qué punto será publicada. Fué traducida al checo por la John Dos Passos y Blair Niles encontró que editorial Symposiun de Praga. se hizo una la novela del joven escritor peruano era la más el campesino hombre mujer o niño se comedición infantil en Buenos Aires. De Los Perros hermosa de todas entre las muchas, indudablepenetra con sus perros. en qué forma tamHambrientos se tradujo un capítulo para una bién los perros se identifican con sus dueños.
mente valiosas, que entraron al Concurso.
selección de prosistas americanos. Hizo la traTres novelas ha escrito Circo Alegría: La Toda la ululante novela de aullidos laducción Willys Jones.
mentos, de protestas y rebeldías, de alegres Serpiente de Oro premio Nascimento ediladridos y Ahora tiene para representar en el Teatro ciones agotadas, Los Perros Hambrientos, que roncosos gruñidos, está orientada del Pueblo de Buenos Aires y en el próximo concursó en un certamen propuesto por la Edia decir la sicología del perro campesino del del perro campesino y no torial Zig Zag y estuvo a punto de obtener el perro ciudadano, junio, un drama, Génesis, su primer obra teatral, acogida en y hasta antagónica e el escenario del más revolucompletamente distinta primer premio, y El Mundo es Ancho y Ajeno cionario teatro argentino.
que acaba de recibir la consagración americana.
incomprensible para el primero. Así el personaje central de la obra ni qué decir, los Clima de libertad el que le ha dado Chile En sus dos primeras novelas Ciro Alegría personajes el Perro. Perros más para la madurez de su obra y de su genio y que perfila su recia personalidad de narrador verhombres iluminan y dan vigor a la novela de aliento y estímulo por parte de los medios náculo. El Perú, su paisaje enorme, su hombre intelectuales Ciro, emocionante y trágica, hasta ese conmochilenos. Su perseverancia y su y su tónica espiritual fluyen de los dos privedor final donde la descarriada Wanka mafe le avientan al mundo de la fama, a lo que meros libros y según nuestras noticias, se afirdre de tantas generaciones de perros sin rapor igual han contribuído su talento y la jusdefinitivamente en su última novela. El za vuelve al destrozado hogar a ocupar su ticia de los escritores chilenos que escogieron Perú escenario y mundo de una novelistica antiguo puesto del que la desterró el hambre. su obra para enviarla como autor la tinoque recién se inicia. La Serpiente de Oro el hombre, generoso ya, recuperado a la vida, americano. al Concurso yanqui.
título arbitrario, ya que simboliza el más inla recibe con lágrimas de gratitud como Si América saluda con entusiasmo al joven y fimo de sus personajes surgido a última hora augurio de que han vuelto los tiempos de paz.
ya consagrado novelista indoamericano, el Pepara quebrar una ambición es el himno trá¿La epopeya del perro. rú debe sentirse orgulloso porque al fin le gico y augural de los pueblos indígenas a ahora viene El Mundo es Ancho y jeno ha nacido su primer novelista.
una de las fuerzas telúricas de la Naturaleza: el río. El Marañón, majestuoso y caprichoso, cuyo solo título valía el premio, y que es la MAGDA PORTAL es el señor de la tierra, y no hay cosa que en epopeya del hombre en función de multitud.
Santiago, abril, 1941.
ella ocurra que no sea directa o indirectamente, la obra del gran río. su vera transcurre Ante los tabús la vida de los hombres, agitados de ambiciones y deseos, torturadoss y amargos, felices o (Filosofía, Ciencias, Letras)
infelices. El río actúa como un dios tangente (En el Rep. Amer. y visible, amándolos y castigándolos, brindándoles sus dones y sus ondulados y tortuosos caEl siguiente es el esquema de un estudio mío riamente norma de conducta, o ética. Bajo este asminos. En su seno la vida y la muerte abren publicado en el 882 de este Repertorio, sobre pecto, una ética religiosa sería el criterio de versus paralelas y nunca el hombre que se le enel sentido moral de la religión. Toda filosofia dad para enjuiciar una concepción religiosa. Por trega sabe cuál de las dos le aguarda. La Ser religiosa tiene dos fines: 1º dar una respuesta sus frutos la conoceréis: esto seria de una lógica piente de Oro es la epopeya del río Marañón, al Gran Enigma, darnos un sentido de la incontrovertible. La verdad total es inasible. Pero al que decora magníficamente la selva, tem vida. Esto, no para ofrecernos lugares de bea cada religión tiene una partícula de élla. Ahora plo sonoro y bullidor, por donde el hombre, titud o de castigo donde descontar el bien o el bien: el substractum ético de todas las religiones, larva o gusano, arrastra su miseria sin gran mal que hayamos hecho en la vida, sino es aquel precepto negativo: alteri ne facias quod tideza y se pierde, se hunde, desaparece, traga una posibilidad de liberación interior de las pa bi fieri non vis. aquel mandato positivo: aldo por el cosmos, mientras pervive, inmortal, siones para alcanzar la perfección, que es el teri fac quod tibi vis fieri. Esta moral debe ser teel río y su escenario.
último fin de hombre. Consistiendo en esta per nida por verdadera, según el apotegma filosófico: Los Perros Hambrientos es otra cosa. No fección la felicidad, es ésta, por lo tanto, obra quod semper, quod omnibus, quod ubique. Del hay que pensar. digo esto a quienes no han exclusiva de nosotros y de nuestra sabiduría, y fracaso total de esta norma ética sacaba yo mi veleído la obra que simboliza otra cosa. No.
obra de este mundo y para este mundo. He aquí rcdictos condenatorio para las religior es europeas, Son eso mismo, perros hambrientos, elevados el tipo de una ética terrestre y humana, que nada y mi admiración por las religiones orientales, que a la categoria de personajes de novela. En el tiene que ver con las morales de sacerdotes. Si la existieron, unas dos mil años, y otras doce mil y mismo escenario, el Perú tan vario y amplio, filosofía celigiosa sólo tuviera el primer fin, no sería mas años antes que las nuestras. no se me venla sierra peruana, la puna inhospita, con los sino una razón especulativa. Peco teniendo que dar ga con lo de la civilización europea, hija del crismismos hombres identificados con la natura nos un sentido de la vida, ha devenido secunda tianismo. Lo niego. Si Europa alcanzó un alto tipo es man un como