ImperialismKidnapping

REPERTORIO AMERICANO 375 El llamado (En el Rep. Amer. México, setiembre de 1940)
en otras se Centro América!
Garganta del Continente propicia al grito unánime de libertad y unión.
Centro América, zona de rebeliones, altar de sacrificios callados, nudo vital del porvenir.
El Gobierno ha fusilado ya unos cuantos. No es eso. Sí, es verdad. Pero es que el Gobierno del general Carías, a la inversa de lo que ocurre zonas centroamericanas, donde aplica la Ley de Fuga o se callan las represiones oficiales, aplica inexorablemente la pena capital en cumplimiento de los fallos de los Tribunales de Justicia o de las sentencias fulminadas por los Consejos de guerra. como no tiene por qué ocultar las ejecuciones de los reos a última pena, permite hasta que se tomen fotografías de estos actos legales. Tiene razón! No hace seis meses circulo en los más grandes rotativos de América la escena macabra de un fusilamiento típico. El reo, deplorablemente acobardado, deshecho, era casi arrastrado al paredón por un piquete de gendarmes descalzos. Por cierto que los pistoleros del régimen tenían atroces caras patibularias. Mucho más patibularias que el condenado a muerte. Nuestro interlocutor protesta. No son pistoleros, ni mucho menos, señor mío! Son soldados del ejército regular, encargados del cumplimiento de un penosísimo deber. mire Ud. cada vez que nuestro magnánimo general Carías se ve en el trance doloroso de sancionar una pena de muerte, su semblante se nubla y entristece; su pulso tiembla a los embates de una tempestad interior. Cómo no ha de temblar el implacable general. El Licenciado Angel Zúñiga Huete, actualmente refugiado en México, ha denunciado en dos folletos sensacionales, una lista macabra de asesinatos y de crímenes dando los nombres y domicilios de las víctimas. Pero es que Zúñiga Huete aspira a la Presidencia de la República y, naturalmente, ve en el general Carías al principal opositor para el desarrollo de sus planes. Por lo demás no hay que hacerle mucho caso al panfletista. Es un desesperado! un neurótico. Además, habla mal de su pueblo. El patriotismo nos obliga a silenciar nuestras faltas. es un deber de cortesía lavar la ropa sucia en casa. Eso no es patriotismo. Es cobardía y complicidad!
Y, cortando violentamente la escabrosa charla, nos vamos a oxigenar al aire libre para purificar el cuerpo y el espíritu. Qué se va a hacer, después de todo, meditamos. El defensor del general tiene muchísima razón. La tiene también el inflexible dictador hondureño, quien también podría exclamar, ante la absorta y prosternada muchedumbre, lo mismo que el tenebroso Zar, con los ojos bañados en locura, justificando sus espantosas degollinas. Silencio. De rodillas! En mi imperio no se envenena, ni se fusila a nadie sin una orden mía. Siempre lo que yo ordeno es legal.
Estoy sola y temblando porque voy a cantarte.
Voy a decir la pena sin gemido que a tus pueblos embarga.
Voy a dar grandes voces para que todos oigan y acudan a ver llanto, y acudan a ver sangre.
Allá están los maestros expulsados del aula, condenados sin juicio, prohibida su tutela para la juventud.
Allá están los esclavos de la Costa del Norte, víctimas del banano y de la sigatoca y, sobre todo, víctimas de la United Fruit.
Allá en tu seno, Centro América, están clamando venganza los que viven el infierno del mineral de San Juan. aquellos pobres indios que caminan en recuas, como bestias y que comen solamente chile y sal.
Bajan de la Cordillera voces de airada protesta, contra las manos para siempre manchadas por una doble traición; contra las manos vendidas al invasor.
Los vampiros del pueblo chupan la sangre y sonrien con estúpida crueldad.
Signos imperialistas dejan sus huellas sobre tu más alta cima, dominando con orgullo mares y Continente.
Centro América, lugar de proscripción de la Verdad.
Centro América, en tu seno se coronan de hojalata reyes de carnaval.
Venid todos a oir: es mi voz que denuncia la infamia y exige castigo.
El valor no está muerto, viva la Libertad, no importa el sacrificio.
Compañeros en el dolor y en el anhelo!
por una América fuerte, por la Humanidad entera, es hora de luchar hasta vencer.
AMPARO CASAMALHUAPA 0EDITORIAL LOS DA (Tacuari 483. Buenos Aires, Rep. Argentina. Salidos en estos días: Al trasponer el puente que nos reintegra al barco, alguien comenta. El señor Alcalde ordenará en breve el secuestro, la expulsión el inmediato sacrificio de los perros que transitan, sin el correspondiente bozal, por la vía pública Entonces reflexionamos sin que la frase aflore a nuestros labios, el Mayor de Tela va a proceder exactamente como Su Excelencia don Tiburcio Carías con los ciudadanos que osan andar sin mordaza y sin cadena por veredas opuestas a su régimen.
JESÚS GONZÁLEZ SCARPETTA Redactor de El Mundo, La Habana.
Poetas gauchescos. Hidalgo AscasubiDel Campo.
Edición con estudio y notas de Eleuterio Tiscornia.
Luis Jiménez de Asúa: Psicoanálisis criminal.
Arturo Giménez Pastor: Figuras a la distancia.
Julián Huxley: La herencia y otros ensayos de Ciencia popular.
Charlotte Buhler: El desarrollo psicológico del niño. Desde el nacimiento a la adolescencia.
Jacinto Grau: El hijo pródigo. El señor de Pigmalión. bordo del Toloa, octubre de 1940. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica