Violence

REPERTORIO AMERICANO iis Los dos Babitts físicas y naturales y a los progresos extraordinarios de la técnica, baste insinuar que al(De El Tiempo, Bogotá, 21, VIII 39. rededor de Irving Babbit hay una legión de hombres que en direcciones variadas de la pesPara representar la cultura de un gran país tes enhiestos. De ellos se sirve la mirada para quisa filosófica, literaria, histórica, mantienen se ha hecho alusión a la novela de título Ba guiarse a través del espacio. Esas elevaciones alto un crédito ganado por gentes de su raza bbitt en que están representados por su autor señalan el momento histórico: en la edad me en épocas anteriores. Críticos de la vida y del los caracteres humildes, casi repugnantes en sus dia se llaman Dante, en la conquista de Amé hombre como Boas, Charles Beard, Delimitaciones y mezquinas tendencias, de una rica se llaman Cortés, en el renacimiento son wey, Santayana, ocupan lugar de preferencia parte numerosa de la clase media dedicada a Leonardo, los Médicis; en la reforma, Eras en las disciplinas a que han destinado su exislos negocios en una república del continente. mo.
tencia. La ciencia de la educación se cierne La novela de Sinclair Lewis es una obra maes. Sería terriblemente injusto juzgar la posi en alturas a donde no han llegado todavía tra de observación y de sentido crítico, tan ri ción intelectual de Francia en el mundo culto naciones más antiguas. En la mera crítica licamente estructurada del punto de vista de la de la segunda mitad del ochocientos, por la teraria, el análisis puesto en manos de critepintura material y espiritual del medio en que pintura que de las actividades de cierto grupo rios tan finos y de erudición tan extensa cose mueven sus personajes, como penetrante y social nos hace con talento despiadado y con mo los poseen Edmund Wilson y John Wood minuciosa en la descripción de los caracteres y asoladora y perenne maestría, el maestro Flau Krutch (autor de Is Europe a Failure. aqueen la narración de sus humildes fastos. De los bert en Madame Bovary y en La educación lla república toca los más altos niveles de la personajes de esta novela y acaso de Calle sentimental. Contemporáneos del farmaceuta y literatura contemporánea.
principal, del mismo autor, en que se describen de Carlos Bovary fueron Taine, Renán, Fus En ciento treinta millones no son ciento peldaños inferiores de la misma clase social, no tel de Coulanges, Prevost Paradol, Baudelaire, veintinueve los que tienen en alto la ciencia: ya en el ambiente cosmopolita de la ciudad im los granes investigadores de la materia y del sería probablemente el fin de la salud mental perial, sino en las remotas cabeceras del Mississi espíritu, los escritores que llevaron a la per de todo un pueblo. Dueños de los elementos ppi, en una aldea lejana de la civilización, fección máxima uno de los instrumentos de necesarios para adquirir conocimientos, pero donde la gente lleva o mejor dicho soporta expresión más ricos y más sutiles de que haya privados del tiempo y de la serenidad del esuna vida de transición con la esperanza de ir hecho uso el pensamiento humano.
píritu por las exigencias de una competencia algún día a las ciudades gemelas o, si la suer En tierras de Babbitt enseña y escribe una brutal en los menesteres de la vida animal, te es tan benévola, a las orillas del Atlántico, inteligencia que lleva por casualidad el mismo los más de los ciudadanos tocan a un nivel en New York, no puede decirse que repre nombre: se llama Irving Babbitt. Con sus tra a donde no llega la iluminación de los gransente la vida integral de aquella república. bajos de investigación histórica y literaria ha des espíritus. No es mal de un país tan sólo: El paisaje moral descrito en estas novelas, hecho difundir a espacios más abiertos y des es la marca impresa en nuestros días por un el nivel intelectual en que se agitan los perso embarazados de maleza un nombre esparcido hado inclemente sobre todos los pueblos del najes creados por la imaginación literaria del por el novelista con intención deprimente. planeta.
autor, ejercen sobre el lector desprevenido una Sin referirnos al desarrollo de las ciencias SANÍN CANO impresión ineludible de sorpresa por los méritos artísticos y de opresión y desencanto por el tema y las nociones que difunde sobre el La luchadora y maestra negra más objeto de la vida y la manera que tienen de entenderla algunos de los transeúntes por este famosa del mundo lugar de prueba. La sensación de realidad surge naturalmente de la eficacia del análisis y de Mary McLeod Bethune, bandera de una raza la fascinación con que está descrito el paisaje.
Si la vida no tiene más que esos aspectos, se (Colaboración para el Rep. Amer. dice el lector fascinado por la habilidad técnica del novelista, la existencia de aquella reUn día, Mary McLeod Bethune ajusta una costa de una reprimenda de sus superiores, pública, a más de su sordidez incomparable, cita en el Rockefeller Center de Nueva York. accede a que ella suba por el mismo ascensor debe de ser de una tristeza inhumana.
Minutos antes de la hora señalada, la célede los blancos.
El lector tendría razón si esas novelas ocubre Maestra negra se dirige al edificio. El ¿Quién es esta negra que tiene coraje para pasen todo el plano y todas las reconditeces mozo encargado del ascensor le niega el acceso, reclamar un derecho. De dónde viene ella?
de la vida en aquella prominente y numerosa e imperativamente le dice que use el ascensor ¿Qué secreto orgullo, qué fuerza interior la porción del género humano. Casi toda novela reservado, el ascensor de la canga, pues los ne empuja a pedir para sí y los suyos los mismos de verdadero relieve artístico y de significagros no pueden utilizar el mismo servicio de derechos que usan otros hombres privilegiados ción por la manera como explica una parte de los blancos en el atrevido rascacielo de la prole sólo por su piel blanca?
la vida, encierra un concepto pesimista de la del Rey del Petróleo.
existencia, sin que por eso se entienda que haMary McLeod Bethune, por toda respuesta, Una infancia desafortunada. Años de yo forzosamente de falsear la realidad. La viafirma: pobreza, de hambre, de aflicción.
da, en sus mejores aspectos, lleva un tinte de. Qué diría usted, si todos los empleados tristeza, porque la aspiración del hombre es de los ascensores fueran blancos y los negros Alguna vez Eckardt afirmaba con razón, que y debe ser necesariamente superior en muchos constituyéramos la mayoría de la población? el animal que más veloz conduce a la perfeccodos a las realizaciones presentes.
El muchacho, ingenuo y presuntuoso, se sor ción, es el sufrimiento. Porque las grandes cauPor tal motivo es peligroso juzgar a un prende, y acaso impelido por una remota chis sas surgen de los grandes dolores. Las más país, una época por la pintura que de sus pa de simpatia humana hacia esta negra y a bellas arquitecturaciones del espíritu humano clases medias hagan los artistas literarios, por más dignas de confianza que sean sus facultades de inventiva. El mundo en masa es y ha sido siempre una multitud ignara, ambiciosa, pronta a la violencia y al sacrificio, presa alternada del pánico o del heroísmo Médico. Cirujano casi nunca dirigida por la inteligencia de cada uno de sus miembros. Para formarnos una idea de cómo viven y piensan las multitudes, están ELECTROCARDIOGRAMAS preparadas con prolijas operaciones las novelas de Zola y los cuadros de estadística; pero METABOLISMO BASAL para juzgar de la cultura de razas y épocas la humanidad mira hacia las cumbres. En la llaCorazón Aparato Circulatorio nura inmensa que es la vida, el horizonte estaría cerrado en todas direcciones por la turba Consultorio: 100 varas al Oeste de la Botica Francesa humana, inculta, incivilizada, movida por los instintos oscuros e inferiores de la especie. De TELÉFONOS: 4328 3754 trecho en trecho se alzan montículos, eminencias de mayor entidad, colinas elevadas y monDr. GARCIA CARRILLO Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica