CapitalismCivil War

286 REPERTORIO AMERICANO una Los políticos de Nicaragua Noticia de libros Con el autor: Tucumán, 2657. Bs.
Aires. Rep. Argentina. Indice y registro de los que nos envían Luis Villaronga: Constancio Vigil, los autores, centros de cultura y casas editoras. el Sembrador. San Juan de Puerto Rico.
José Fabbiani Ruiz: Agua salada. Cuentos. Caracas.
Ediciones de 1939: Neruda entre nosotros. Colabora(Es el Nº 10 de Cuadernos de la Afán, poemas de Céleo Murillo. Te ción de Emilio Oribe, Juan Marinello y Asociación de Escritores Venezolanos. gucigalpa, Honduras Pablo Neruda. Plumas al viento, desde el micrófono Walter Blumenfeld: Investigación rede la W2XAF de Schenectady, Nueva ferente a la psicologia de la juventud peYork. Por Vicente Tovar.
Josefina Lerena Acevedo de Blixen: ruana. Nº Los exámenes psicológicos (Con el autor: BLD. 36 22XAF Entre líneas, Montevideo.
de ingreso a la Universidad (UniversiStation. Schenectady, dad Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Enrique Henríquez: Nocturnos y otros Pío Jaramillo Alvarado: La presidenpoemas. Rep. Dominicana.
cia de Quito. Tomos y II. Memoria Militarismo, Anti militarismo, Seudomilitarismo. Divulgaciones del Consejo Joaquín Rodas Mis prisiones y histórico jurídica de los orígenes de la peregrinación por Centro América. QueNacionalidad Ecuatoriana Corporativo de Educación, Sanidad y de su defenBeneficencia. La Habana.
zaltenango, Guatemala.
sa territorial. Quito.
Fundamentos doctrinales para University ofi Miami Hispanic AmeG. González y Contreras: Figuras nueva Constitución del Estado Cubano.
rican Sstudies. Lectures delivered at the volcadas. Ensayo. La Habana.
Por el Dr. Guillermo de Zéndegui. La Hispanic American Institute. Coral Ga(Con el autor: Hotel Colonial, Dept.
Habana.
bles, Florida.
705. San Miguel 254. La Habana, Cuba. Gonzalo Zaldumbide: Montalvo Vidal Echeverría: Poemas para luna y Rodó. Cortesía del Instituto de las Esy muchachas (1939) Bogotá.
Rogelio Díaz y Rogelio Díaz (hi.
pañas en los EE. UU. Es edición de Con el jo. Toponimia geográfica de la Proautor: Universidad Libre, vincia de San Juan y voces de uso co1938. New York City.
Bogotá, Colombia.
rriente derivadas de las lenguas indígeJosé Miguel Ferrer: Cuarta DimenAlfredo Díaz de Molina: Mainumbi. nas. Mendoza, Rep. Argentina.
sión. Poemas. Río de Janiero.
El cóndor, La tapera, El facón y otros Con los autores: República 717. ConLisandro Villalobos: El último Señor poemas. Buenos Aires.
cepción. San Juan. Rep. Argentina. de Moropala. Cuentos y artículos. San Salvador, El Salvador.
World Federation, by Oscar Newfang.
New York. Barnes Noble, Inc. Envio del autor, Costa Rica, julio, 1940. Rafael Mestri: Capitalismo y Anticapitalismo. Una exploración metodológica. La Habana.
Sr.
blo sabría cobrar los abusos que en su nombre Washington Espejo: Del largo cami Dr. Daniel Alegría.
se cometen. Si la verdad conquistara su lugar no. Santiago de Chile. Edicns. Ercilla. Santa Ana. El Salvador en Nicaragua, el pueblo nicaragüense, a quien (Son versos. Con el autor: Av. Mani siquiera han querido enseñar a leer, ya sabría cul 1624. Santiago, Chile. Estimado compatriota: cómo combatir a sus enemigos número uno: li.
En la tribuna continental, Repertorio Ameri berales y conservadores.
Por la Librería Voluntad, Bocano, he leido su narración sobre el Gral. ZeleLos cargos que el nicaragüense independiente pueda lanzar contra el Gral Jerez, no han de gotá, Colombia: dón.
ser antojadizos. En auxilio de esta razón, me perEl alma de las palabras. Diseño de seAunque no tengo el honor de conocer a Ud. mito anotac enseguida algo de lo que personas mántica general. Por el Félix Restrepeco las frases que sobre Ud. escribe nuestro autorizadas han escrito sobre el Gral Jerez.
po, 2da. edición, amigo Luarca, a quien estimo porque lo creo Estos triunfos fueron reoibidos en León con gran merecedor de la consideración de todos los hombres honrados, son motivos para que yo juzgue Guerra, emitió un decreto otorgando a Walker alegría, y Máximo Jerez, como Ministro de la Aquiles Certad: Alma en el viento.
Poesía. 1934 1939. Caracas.
a Ud. como a un nicaragüense consecuente, cirCon el autor: Ministerio de Relaciocunstancia que me permite llamar su atención en el grado de general, para premiar los relevantos servicios a la causa de la libertad, en las glones Exteriores. Caracas. Venezuela.
riosas jornadas de la Virgen y Granada. Luis Pese lo que yo advierto en su relato en re.
José Martínez Sotomayor: Locura. ferencia, no voy a pensar que Ud. pertenece al Alberto Cabrales. Historia de Nicaragua. PáLetras de México. México.
partido liberal de nuestro país. Aceptar eso se Con el autor: Juzgado 29 del Disría poner a Ud. en entredicho. un nicaraEl General Jerez continuaba en el Mitrito del en materia penal. Doncegüense honrado, habrá de sentirse lastimado al nisterio de Relaciones Exteriores. Nota: duranles 104. México, México.
saber que se le cuenta entre el bando liberal o te el gobierno saltimbanqui organizado por WalJ. Conangla Fontanillas: Federalismo conservador, porque ambas tendencias son el ave ker durante los primeros meses de su estadía en y Confederalismo. Habana.
negra de Nicaragua.
Nicaragua, el Gral. Jerez fue primero Ministro Quiero aprovechar estas líneas Memoria de la Conferencia Nacional de la Guerra, luego lo fue de RR. EE. El aureferirme para torizaba los decretos más tiránicos contra la li de Educación celebrada en el Palacio de a un hecho, que, francamente, yo creo, sólo en las Bellas Artes de la ciudad de México, un ambiente viciado, corrompido, como el que bertad individual y contra la propiedad, sin acor del 11 al 17 de diciembre de desde hace largo tiempo se respira en Nicaradarse de los diez y siete meses de guerra civil, 1939.
gua, puede tomar cuerpo: me refiero al ca en que había figurado como defensor de la Constitución so del monumento al Gral. Máximo Jerez. de las leyes, y fogoso proclamador de Aforismos, anécdotas y otros escritos concernientes al libro. Coleccionados por El mármol levantado a éste por los liberales la Nacionalidad de Centro América. JeróniManuel Segundo Sánchez. Caracas.
de nuestro país, es como para decirlo así, la más mo Pérez, Memorias. Páginas 78 y 79. sangrienta burla que de los soldados que murieron Don José Gámez, en su Historia de NicaLa inteligencia del Libertador. Discurcombatiendo a las hordas invasoras que la ambi ragua, no desautoriza estos cargos contra Jerez so de Blanco Fombona al ingresar a ción de Jerez y Castellón hizo llegar a Nicara Sin embargo, los liberales de Nicaragua levan.
la Academia Nacional de la Historia. Cagua, puede hacerse. En Nicaragua tienen lugar los taron un monumento al caudillo ido. Pero, este racas.
más grandes absurdos. Es allá donde más gran hecho. como la existencia de los periódicos niLeonardo Páez: Romancero Quiteño. des proporciones toma el ridículo. todo obe cacagüenses que de por vida han vivido azuzanQuito.
dece, inevitablemente, a que los políticos nues do las rencias entre granadinos y leoneses, se Envío de Aiape. Libertad 1157, Mon tros, jamás han permitido su lugar a la verdad. me ocurre, es el Alabado sea que la maldad en tevideo, Uruguay. Si a ésta le dieran su puesto allá, nuestro pue tona en memoria de Cain.
et esta forma, a gina 76. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica