Democracy

63 REPERTORIO AMERICANO estaban haciendo cosas tan graciosas con berse quedado dormidos en pie, pero son la mayor seriedad. Nadie hacía mención a los más despiertos de todos. Olvidados del lo que acababa de ocurrir. Todos parecían jazz danzan cadenciosamente al compás de olvidar los gestos ofensivos que minutos sus emociones. Nada de esas confianantes se habían hecho unos a otros. No ha zas. hubieran dicho en otro tiempo la mabía entre ellos el menor resentimiento, ni dre o la tía de la niña tan afectuosamente el más ligero asomo de enojo. Reanudado tratada por su compañero, pero hoy la fra el ruido de los platillos, los tambores y los se admonitora no se oye, porque madre y pitos destemplados, volvieron los comen tías se han quedado en casa con la canas.
sales a iniciar su pantomima con igual fer ta o bailan en otra parte. La niña ha salivor. Así, pensé, deben ser las fiestas en el do con amigos, y cada cual está en lo suyo.
Congo. No hay duda de que debe ser inte. no se crea que estos bailes modernos resante ir por allá.
son en los tiempos que corren monopolio de las clases altas. Me bastaría una frase De nuestra observación personal podría.
mos derivar ciertas reglas infalibles para para confirmar el hecho: El mambo es bailar bien el mambo o el merengue en un buen ejercicio, me decía un albañil, pero salón de alta distinción: Haga usted de destalona mucha alpargata. Recuerdo ahora también el concepto gráfico de un camcuenta que lo persigue un panal de abejas pesino: El merengue corta el hipo. El (primer tiempo. Imagine usted que ha pueblo está, pues, al tanto de lo que son caído en un hormiguero (segundo tiemestas cosas.
po. Hágase usted el loeo (tercer tiempo. La técnica de la desarticulación en la Imite ahora al bobo de su pueblo (cuarto danza abarca así todas las capas sociales tiempo. Entre usted en trance epiléptico y en una y otra zona los complicados pa(quinto tiempo. Sacúdase, abrácese a su sos se realizan a la perfección. Hay que pareja, y descanse (último tiempo. llevar, esto sí, la inteligencia en los pies.
Convendría en justicia agregar que el Como broche de oro para estas ligeras ritmo de los bailes nuevos no es el misnio consideraciones que no tienen otro méripara todos los danzarines. Unos parecen to que el de fijar en el papel algunos asbailar a destajo. Otros dan la impresión de pectos un tanto impresionantes del mundo hacerlo por jornal. Es posible que estos úl. en que vivimos, copio la frase de la linda timos, aburridos ya de tanto zarandeo, mar dama que fuera mi compañera de mesa y chen a un compás que ya no es de deses. en una soirée danzante: Esto sí es folkperación sino de desesperanza. Se ve tam lore; lo demás es extranjerismo. Un nebién el caso de las jóvenes parejas que al grito que escuchó la frase lapidaria mostró margen del torbellino de las danzas nuetodos sus dientes en una abierta sonrisa vas se adueñan de las cuatro esquinas de de satisfacción al advertir, sin duda, corro la sala de baile, y allí en la enternecedora el Africa lėjana se había hecho tan inti.
intimidad del cheek to cheek parecen ha mamente nuestra.
Conversa ción con Gabriela Mistral (Viene de la pág. 56)
conformación sociológica y económica del Imperio de Atahualpa, donde no había mendigos ni millonarios, donde las tierras estaban distribuídas entre todos los habitantes de la región y donde todo era para todos. así es, dice Gabriela. He leído tres veces por lo menos, en francés, un libro de Boudin que se llama El Imperio Sociolista de los Incas, que es la explicación más completa del tópico a que usted se refiere.
Tenemos que despedirnos. Le hemos quitado cuarenta y cinco minutos de su tiempo y anoche casi no pudo dormir del cansancio, según nos dijo. su secretaria agrega: Abusa mucho de su fortaleza. Esta noche tiene una conferencia sobre Chile en el Ateneo de La Habana. ha dado entrevistas a numerosos periódicos de los Estados Unidos, de Europa y de América. Ade.
más de que como invitada por el Ministerio de Educación a los actos de la celebración de la Semana de Martí, ha tenido que concurrir al Capitolio Nacional, al Centro de Veteranos, al Ministerio de Estado, al Palacio de la Presidencia. tanto trajín para un organismo que no está bien del todo, es muy fuerte.
Agrega su secretaria que el Ministerio Educación de Cuba quería que fuera por las seis provincias de la isla divulgando la ideología y la poesía martiana. Pero ya ha recibido instrucciones de la Cancillería de Chile de estar cuanto antes en Miami, Estado de la Florida, donde debe residir durante algún tiempo en funciones consulares de Chile.
Gabriela se pone de pie. Alta como Neruda y como todos los hijos de la región del Arauco. Su palabra es suave y ponderada. Le extendemos la mano y nos damos cita para las nueve de la noche en el Ateneo de la Habana donde escucharemos nuevamente su palabra luminosa y orientadora.
La Habana, de febrero de 1953.
Una suscrición al Rep. Americano la consigue Un on Chile, con GEORGE NASCIMENTO y Cía.
Santiago, Casilla No 2298. 0Cuadernos Americanos Apartado Postal 965 México, México Estos libros interesantes: Antonio Castro Leal: Juan Ruiz Honorato Ignacio Magaloni: de Alarcón Dól. 00 Signo 50 Alfredo Cardona Peña: Los JarJuan Larrea: Rendición de Espédines amantes 50 ritu y II, cada uno 00 Germán Pardo García: Lucero sin orillas 50 Eduardo Villaseñor: Ensayos Gustavo Valcárcel: La agonía Interamericanos. 00 del Perú 50 Emilio Prados: Jardin Cerrado 00 Luis Quintanilla: Democracia y Panamericanismo 70 Rodolfo Usigli: Corona de Sombra 00 Dora Isella Russell: El otro olvido 70 Jesús Silva Herzog: Meditacio Concha Urquiza: Poemas 50 nes sobre México 00 Miguel Alvarez Acosta: Muro Mariano Picón Salas: Europablanco en Roca Negra. Novela.
América 00 Premio El Nacional 00 Pedro de Alba: De Bolívar a Miguel Alvarez Acosta: Nave Roosevelt 00 de Rosas Antiguas (Poemas) 00 Octavio Paz: El Laberinto de la Soledad 00 Enrique González Martínez: La Solicítelos a Cuadernos America Apacible Locura nos (México, o a Rep. 50 Gustavo Valcárcel: La Prisión. 50 Americano (San José, Costa RiManuel Pedro González: Estuca. dios sobre Literaturas Hispanoamericanas 00 Giro Bancario sobre Nueva York.
En El Salvador, con el Prof. ML. VICENTE GAVIDIA En el Liceo Santaneco Santa Ana.
Octavio Jiménez ABOGADO NOTARIO Oficina: 25 varas al Oeste de la Tesorería de la Junta de Protección Social TELEFONO 2034 APARTADO 338 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica