Anarchism

308 REPERTORIO AMERICANO Chile era mediados de 1829, el grande huAmericanos en Chile gio. Estos ataques fueron contestamanista venezolano, don Andrés Bedos en el diario El Popular. órgallo, llego a Chile, donde dejó honda Andrés Bello no conservador, y tanto el público huella de sus múltiples actividades como Mora achacaron exclusivamenculturales.
e a Bello esta defensa, pero este úl(Parte de una conferencia dictada en la Biblioteca Nacional, Bogotá, el 10 de Bello había permanecido largos timo aclaró que solamente habia injunio de 1940. Recorte de El Tiempo. Bogotá, 16. junio, 1940. años en Londres, adonde se había tervenido en la parte literaria.
trasladado integrando la Misión D:La turbulencia reinante dio motiplomática venezolana, compuesta vo para que esta agria polémica topor Bolivar y López Méndez, con el mara caracteres políticos, por lo cual título de Comisario de Guerra y Seel gran estadista Portales, Ministro cretario. Disuelta esta Misión por la del Interior, intervino enérgicamentriste circunstancia de la reconquista te y puso término a las diatribas de de Venezuela por España, el guate Mo. a reduciéndolo a prisión y hamalteco, don Antonio José de Irisaciéndolo, más tarde, salir del país.
rri, Ministro, a la sazón, de Chile en Bello, por su parte, consciente de su Londres, solicitó sus scrvicios como labor y pesando su delicada situaSecretario de esa Legación, conceción, se alejó prudentemente de la diéndole los mismos fueros de lucha.
que antes disfrutaba. Reemplazado IrisaForzoso es confesar que rri en 1824 por don Mariano Egaña, en esa época uno de los países más lo fué asimismo Bello por don Miincultos de América: la ignorancia guel de la Barra, pero no obstante era absoluta. Existía, sin embargo, esta determinación, Egaña lo conserun vivo anhelo por fomentar la insvó a su lado para aprovechar su extrucción, y el Presidente Francisco periencia. manera de acesor, conAntonio Pinto atendía, con solicito tinuó prestando sus servicios a Chile.
empeño, a esta rama del servicio púPosteriormente, fue designado por blico, como así también su antecesor, el General Santander, a propuesta don Joaquín Prieto, pero a la verdel Ministro don Manul José Hurdad, faltaban profesores y elementado, como Secretario de la Legatos escolares.
ción de Colombia ante la Corte de Bello llenó ampliamente este vaLondres. Este nombramient) rehacío y dándose perfecta cuenta de que bilitó el nombre de Bello, que había la instrucción era necesidad primorsido herido por una calumnia echada dial y que era imperioso el cultivo a volar en su Patria para empañar intelectual, determinó contribuir con su reputación de buen patriota.
toda su vasta cultura a la difusión Conocedor de la situación angusde las luces en su Patria de adopción.
tiosa atravesaba el sabio venezoCon una constancia admirable que y en lano PBN 810 su buena disposición de ániunión de otras personas eminentes, mo, el Ministro Egaña propuso al Andrés Bello se puso al frente de esta ardua tarea.
Gobierno de Chile la contratación Aunque el Gobierno no le confiade sus servicios como alto funcionaca la enseñanza de determinadas rio en el Ministerio de Relacicces asignaturas, explicó, por su cuenta, Exteriores.
los ramos de gramática castellana Motivo de muchas vacilaciones fue años mayor que el Libertador, fué de verse envuelto en la vorágine de de legislación en el Colegio de Sanpara Bello aceptar esta oferta por su primer maestro.
las pasiones desatadas. Se hallaba, tiago y cuando este establecimiento que presentia que se alejaría para El gran venezolano llegó a tierra a la sazón, en Chile, procedente de se clausuró, dictó en su propia casa siempre de su tierra natal y le era chilena cuando gobernaba país su la República Argentina, el notable varios cursos de diferentes ramos de humanidades penoso dejar de servirla. En esos antiguo amigo el General Francisco escritor español don José Joaquín de de derecho.
nismos días el Gobierno de Colom Antonio Pinto, quien, por motivo de Mora, quien gozaba del prestigio que Era grande su entusiasmo por enseñar él bia le había ofrecido los cargos de salud, había resuelto dejar el Mando correspondía a sus méritos. Se le hase debe la emancipación Cónsul General en París y Ministro Supremo, pero. conocedor de la lle bía confiado un cargo en el Minis de la ignorancia reinante en aquella Plenipontenciario ante la Corte de gada de don Andrés Bello, se apre terio del Interior y había estableci época.
Portugal, pero como ninguna de es suró a designarlo por Decreto para do dos colegios: uno de varones, que Como escritor, señalaré su labor tas designaciones ofreciera garantías ocupar un alto cargo en el Ministe dirigia en persona, y otro de muje en El Araucano. órgano oficial, de estabilidad y su situación era in rio de Hacienda.
res, bajo la dirección de su esposa. en el cual tuvo la dirección exclusisostenible, resolvió, por último, acep El país atravesaba una violenta Además, había fundado una revista va de las noticias extranjeras y asuntar la oferta de Chile.
crisis política: la desorganización y con el nombre de El Mercurio Chi tos de letras y ciencias. Alli ventilo este respecto, dice Amunáte la anarquía eran generales. La obce leno.
ciertos temas de trascendental imgui: Luego que Bolivar supo la re cación de los distintos bandos era tal, Se había asociado a dos paisanos portanoia, empleando este periódico solución de su antiguo camarada, a que los llevaba hasta el campo de suyos, el médico Passaman para difundir la enseñanza el ma у desde quicn no había considerado como batalla para disputarse la suprema temático Gorbea, quienes lo asesorasus columnas alentar a los que culdebiera, se arrepintió de su proceder cia en el Mando.
ban en los variados trabajos que se tivaban las letras, aplaudiéndolos, y procuró reparar su falta impidien Bello, amargado y pobre, compcen le habían confiado. Con su genio y estimulándolos desde sus columnas.
do que una República americana, que dió las dificultades que tendría que agudeza, se había conquistado una Como internacionalista, recordaré no fuese Colombia, sacase provecho de afectar y que navegaría en procelo situación de marcada influencia den que fue profesor de Derecho de los talentos de don Andrés. Pero 90 mar. Era menester poner su pru tro de la sociedad chilena.
Gentes y que por no existir un texto para suerte de Chile, la carta de Bo dencia a prueba y comenzó por abs En esta circunstancia, don Andrés que contuviera los principios genelívar dirigida a Fernández Madrid tenerce de toda actividad política, Bello fué designado como Director rales de este ramo, compuso un traen la cual, brindándole halagadoras Por lo demás, su temperamento le del Colegio de Santiago, situación tado titulado Principios de Derepromesas y pidiéndole que lo retu hacía experimentar repugnancia por que lo coloco frente a frente de cho Internacional. cuya obra es la viera, llegó tarde a Londres, es decir, tales divisiones civiles internas, de Mora.
primeca que sobre esta materia se cuando ya Bello había partido. Só suerte que no le fue dificil retraerse No tardó en revelarse el espíritu publicara en América.
lo cuando se encontraba en Chile, de esas convulsiones. Su misión era combativo de este último, y en el Por aquel entonces, fué designaBello conoció reparación de Bo otra para con la sociedad chilena. discurso inaugural del Liceo de Chi do Oficial Mayor del Ministerio de lívar a sus agravios. Debemos recor No obstante sus precauciones y su le arremetió con alusiones hirientes Relaciones Exteriores y organizó el dar que Bello, aunque solamente tres cautela, corrió el riesgo inminente contra los profesores de este Cole servicio con acierto extraordinarib.
Oleo de Arturo Lamarca Bello у a Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica